Con el cambio demográfico y el aumento de la edad media de los pacientes cardiológicos, la disfunción cognitiva postoperatoria (DCPO) tras una operación de corazón es cada vez más importante en términos clínicos. Si se produce, los pacientes suelen padecer pérdida de memoria, problemas de concentración y un procesamiento más lento de la información durante meses, síntomas que pueden perjudicar considerablemente los resultados de la rehabilitación y la calidad de vida. En su exhaustiva revisión, Tabari et al [1] resumen el estado actual de la investigación sobre dos sedantes clave: El midazolam, una benzodiacepina de larga tradición, y la dexmedetomidina (DEX), un agente α2-adrenérgico más reciente y altamente selectivo que muestra prometedoras propiedades neuroprotectoras.
También podría interesarte
- Prurito en la colangitis biliar primaria
Cuando la piel se vuelve un dolor
- Registro TREATswitzerland
Evaluación de terapias sistémicas para la EA
- Shock cardiogénico - Actualización 2025
Entre la normalización, los procesos en equipo y el apoyo al ciclo dirigido
- Colagenosis
Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
- Esclerosis múltiple
Evitar la trampa del nocebo con los biosimilares de natalizumab
- EPOC y comorbilidades
La frecuencia de las exacerbaciones está asociada a la carga de enfermedad cardiopulmonar
- Mieloma múltiple
DREAMM-8: Estudio clave en el desarrollo de la terapia BCMA hasta el DREAMM-14
- Ablación con catéter para la fibrilación auricular 2025