Con el cambio demográfico y el aumento de la edad media de los pacientes cardiológicos, la disfunción cognitiva postoperatoria (DCPO) tras una operación de corazón es cada vez más importante en términos clínicos. Si se produce, los pacientes suelen padecer pérdida de memoria, problemas de concentración y un procesamiento más lento de la información durante meses, síntomas que pueden perjudicar considerablemente los resultados de la rehabilitación y la calidad de vida. En su exhaustiva revisión, Tabari et al [1] resumen el estado actual de la investigación sobre dos sedantes clave: El midazolam, una benzodiacepina de larga tradición, y la dexmedetomidina (DEX), un agente α2-adrenérgico más reciente y altamente selectivo que muestra prometedoras propiedades neuroprotectoras.
También podría interesarte
- De la válvula residual tardía a la terapia independiente
Intervenciones tricuspídeas 2025
- Salud cerebral
Noticias del Plan Suizo de Salud Cerebral (PSCCE) 2023-2033
- Ataxia de Friedreich
Las opciones de tratamiento han mejorado
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Ciencia de última hora
Antitrombóticos y ritmo
- Cáncer de próstata
Diagnóstico sin drama – ESMO 2025 en el espíritu de la gestión diferenciada del paciente
- Vacuna neumocócica conjugada (PCV)
La mejor cobertura posible de serotipos en el grupo de edad respectivo
- Psoriasis: intervenir en la cascada inflamatoria