Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Inhibidores SGLT2

Efectos protectores de la dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
  • 3 minuto leer

Los grandes estudios de criterios de valoración cardiovasculares EMPA-REG, CANVAS y DECLARE demuestran que los inhibidores de SGLT2 tienen un efecto positivo sobre la insuficiencia cardiaca. Esto se confirmó en el estudio DAPA-HF.

En comparación con el placebo, se produjo una tasa significativamente mayor de reducción de la mortalidad cardiovascular y de la insuficiencia cardiaca aguda, según informó el Dr. Roger Lehmann, del Hospital Universitario de Zúrich [1]. Estos efectos positivos se produjeron de forma consistente en todos los grupos de edad y fueron estadísticamente independientes del estado de la diabetes y de la salud general [2,3].  

Pruebas de reducción del riesgo a partir de estudios de criterios de valoración cardiovasculares

La insuficiencia cardiaca es una complicación frecuente y limitante de la diabetes y aumenta el riesgo de mortalidad [4,5]. Está bien establecido que los distintos fármacos hipoglucemiantes tienen efectos diferentes sobre el riesgo de insuficiencia cardiaca [4,5]. En el estudio EMPA-REG OUTCOME, la reducción del riesgo relativo de hospitalización por insuficiencia cardiaca en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con empagliflozina fue del 35% [6]. Se demostró una reducción del riesgo del 33% [7] en el estudio CANVAS y del 27% en el estudio DECLARE-TIMI [8]. Sobre el trasfondo de estos resultados se plantean, entre otras, las siguientes preguntas: ¿Qué formas de insuficiencia cardiaca se ven influidas positivamente? ¿Se producen también los efectos beneficiosos de los inhibidores de SGLT2 en pacientes con insuficiencia cardiaca establecida? ¿Pueden los no diabéticos con insuficiencia cardiaca beneficiarse también de sus efectos beneficiosos?

Necesidad de optimizar las opciones de tratamiento

En los estudios de criterios de valoración cardiovasculares mencionados anteriormente, 58 sujetos tenían un diagnóstico de insuficiencia cardiaca al inicio del estudio. No se han comunicado más detalles sobre el fenotipo de la insuficiencia cardiaca [6–8]. Es bien sabido que la diabetes y la disglucemia prediabética son muy frecuentes en los pacientes con insuficiencia cardiaca y se asocian a un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular y hospitalización por insuficiencia cardiaca  [9,10]. En consecuencia, se necesitan opciones de tratamiento basadas en pruebas que sean a la vez reductoras de la glucosa y mejoren los resultados de la insuficiencia cardiaca y, a ser posible, que no provoquen un aumento de peso ni un mayor riesgo de hipoglucemia [2]. Los hallazgos realizados hasta la fecha sugieren que los efectos beneficiosos de los inhibidores de SGLT2 también se producen en pacientes con insuficiencia cardiaca sin disglucemia manifiesta [2].

 

 

El estudio DAPA-HF ofrece resultados prospectivos

En este contexto, el ensayo prospectivo aleatorizado y controlado con placebo Dapagliflozin And Prevention of Adverse-outcomes in Heart Failure (DAPA-HF) se diseñó para investigar los efectos de la dapagliflozina sobre la morbilidad y la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (IC-FEr). (Recuadro). El criterio de valoración primario se definió como mortalidad cardiovascular, hospitalización por insuficiencia cardiaca o consulta por insuficiencia cardiaca aguda. La población de pacientes incluía a personas con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (IC-FEr). Se incluyeron 4744 sujetos con una fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) ≤40%, de los cuales el 42% eran diabéticos. Los participantes en el estudio fueron asignados aleatoriamente a dapagliflozina 10 mg diarios (n=2373) o placebo (n=2371) independientemente de su estado diabético [2,3]. Las diferencias en el criterio de valoración primario tras un periodo de 18,2 meses fueron significativas (p<0,001): Dapagliflozina 16,3% frente a placebo 21,2%. No se produjeron reacciones adversas graves. La tolerabilidad no difirió significativamente en función de la edad de los sujetos (edad media: 66 años) [11].

Fuente: FOMF Zúrich

 

Literatura:

  1. Lehmann R: Endokrinologie, Folienpräsentation, Prof. Dr. med. Roger Lehmann, Universitätsspital Zürich, FOMF Innere Medizin, Update Refresher, Zürich, 04.12.2019.
  2. McMurray JJV: Ensayo para evaluar el efecto del inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa 2 dapagliflozina sobre la morbilidad y la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección ventricular izquierda reducida (DAPA-HF). Revista europea de insuficiencia cardiaca 2019; 21(5): 665-675.  
  3. McMurray J: DAPA HF – The Dapagliflozin And Prevention Of Adverse-outcomes In Heart Failure Trial. Ciencia de última hora, Congreso del CES 2019
  4. McMurray JJ, Gerstein HC, Holman RR, Pfeffer MA: Lancet Diabetes Endocrinol 2014; 2: 843-851.
  5. Seferović PM, et al: Eur J Heart Fail 2018; 20: 853-872.
  6. Fitchett D, et al: Investigadores del ensayo EMPA-REG OUTCOME®. Eur Heart J 2016; 37: 1526-1534.
  7. Mahaffey KW, et al: Grupo de colaboración del programa CANVAS. Circulation 2018; 137: 323-334.
  8. Wiviott SD, et al: N Engl J Med 2019; 380: 347-357.
  9. Kristensen SL, et al: Investigadores y comités de CHARM. Cardiovasc Drugs Ther 2017; 31: 545-549.
  10. Kristensen SL, et al: Investigadores y comités de PARADIGM-HF. Circ Heart Fail 2016; 9:e002560.
  11. Martinez FA, et al: Insights From DAPA-HF Circulation 2019; 140: 00-00. DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.044133.

 

HAUSARZT PRAXIS 2020; 15(2): 38 (publicado el 8.2.20, antes de impresión).

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Insuficiencia cardíaca
  • SGLT2
Artículo anterior
  • Intolerancias alimentarias

El sistema inmunitario no siempre tiene la culpa

  • Alergología e inmunología clínica
  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • Nutrición
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Úlcera venosa de la pierna (UCV)

El “clásico” entre las heridas

  • Cardiología
  • Dermatología y venereología
  • Endocrinología y diabetología
  • Medicina física y rehabilitación
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.