Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Complicaciones cardiovasculares

Efectos tardíos de las enfermedades oncológicas

    • Cardiología
    • Formación continua
    • Oncología
    • Pediatría
    • RX
  • 2 minuto leer

Gracias a las opciones diagnósticas y terapéuticas más modernas, hoy en día casi todos los niños y adolescentes que desarrollan un cáncer pueden curarse. Sin embargo, no hay que ignorar las consecuencias que puede tener este tratamiento hemato-oncológico. Las complicaciones cardiovasculares encabezan la lista.

La probabilidad de supervivencia de los niños y adolescentes que desarrollan un cáncer ha aumentado hasta superar el 80% en los últimos años. Sin embargo, su esperanza de vida se reduce porque no pueden descartarse los efectos tardíos derivados de la terapia contra el cáncer. Hasta el 70% de todos los afectados sufren estos problemas de salud 30 años después de finalizar el tratamiento. Éstas pueden afectar a distintos órganos y volver a ser potencialmente mortales, como otro cáncer o una insuficiencia cardiaca grave. Las causas más frecuentes de muerte tras un cáncer infantil son las neoplasias malignas secundarias y los problemas cardíacos.

En el riesgo de complicaciones influyen factores individuales como las enfermedades previas, la edad, el sexo y la predisposición genética. Pero, por supuesto, el tipo de terapia oncológica también desempeña un papel importante. Los expertos abogan por un plan de seguimiento individual, ya que muchas enfermedades pueden tratarse bien en las fases iniciales. Sin embargo, dado que entonces los afectados ya no entran en el ámbito de responsabilidad de los oncólogos pediátricos, es necesario un enfoque interdisciplinar.

 

 

Las complicaciones más frecuentes de un vistazo

Los efectos tardíos más frecuentes se encuentran en el área endocrina. Las endocrinopatías se producen porque la radioterapia puede provocar una disfunción de los órganos endocrinos. Más de una de cada dos personas padece trastornos tiroideos, trastornos del sistema hipotalámico-hipofisario o disfunciones gonadales. Estos últimos se encuentran principalmente después de la quimioterapia. La radioterapia suele tener más probabilidades de provocar una disfunción tiroidea o una neoplasia.

 

 

Las consecuencias más graves y potencialmente mortales incluyen las enfermedades cardiacas. Las miocardiopatías, las alteraciones valvulares, las arritmias cardiacas o las cardiopatías coronarias pueden tratarse bien inicialmente, pero a menudo se pierde el momento adecuado y la enfermedad progresa. La probabilidad de complicaciones cardiacas aumenta especialmente con la quimioterapia que contiene antraciclinas y la radioterapia torácica. Una combinación de ambos tratamientos, como la utilizada principalmente para la enfermedad de Hodgkin, aumenta aún más el riesgo. En general, el riesgo relativo de insuficiencia cardiaca se multiplica por 15 en los pacientes con cáncer infantil. Además, la probabilidad de mortalidad temprana relacionada con el corazón también se multiplica por siete u ocho en los afectados. Según la directriz actual del Grupo Internacional de Armonización de Directrices, debe realizarse una revisión ecocardiográfica periódica, ya que el riesgo de miocardiopatías aumenta significativamente.

 

Para saber más:

  • www.awmf.org/uploads/tx_szleitlinien/025-003l_S1_Nachsorge_von_krebskranken_Kindern_Jugendlichen_06-2013-abgelaufen.pdf (último acceso el 14/09/2019)
  • Kaatsch P, Spix C: Registro alemán de cáncer infantil – Informe anual 2017 (1980 – 2016)
  • www.ighg.org/guidelines/topics/ (último acceso el 15/09/2019)
  • Armenian SH et al. Recomendaciones para la vigilancia de la cardiomiopatía en supervivientes de cáncer infantil: un informe del Grupo Internacional de Armonización de Directrices sobre los Efectos Tardíos del Cáncer Infantil. The Lancet Oncology 2015; 3:e123-e136
  • www.kinderkrebsinfo.de/patienten/nachsorge/spaetfolgen___langzeitnachsorge/einfuehrung/index_ger.html (último acceso el 14/09/2019)

 

CARDIOVASC 2019; 18(5): 20

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • CARDIOVASC
Artículo anterior
  • Diabetes tipo 2

Terapia multifactorial orientada a objetivos para menores de 50 años

  • Contenido para socios
  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Psicooncología

Fortalecer la relación médico-paciente

  • Noticias
  • Oncología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 10 min
  • ASCO 2025

Terapias de apoyo para una mayor adherencia y cumplimiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Ritmo cardiaco

De la sinfonía armoniosa a la disonancia relacionada con la edad

    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Terapia de precisión

Inhibición dirigida de MET tras progresión con osimertinib

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Tos crónica

Diagnóstico diferencial y terapias de ensayo

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • El cáncer en Europa: datos y análisis

Publicado un nuevo informe sobre política sanitaria

    • Estudios
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Glomerulonefritis: Nefropatía IgA

Enfoques terapéuticos basados en la patogénesis y nefroprotectores

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Nefrología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Preparado de aceite de lavanda: uso a largo plazo y uso en adolescentes

Un nuevo análisis de la base de datos colma importantes lagunas de conocimiento

    • Medicina Interna General
    • Formación continua
    • Pediatría
    • Medicina farmacéutica
    • Fitoterapia
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
    • Estudios
Ver Publicación
  • 6 min
  • Dolor musculoesquelético crónico

¿Cómo puede optimizarse el uso de analgésicos en la terapia multimodal?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    PH y enfermedades pulmonares
  • 2
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 3
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 4
    Equipos multidisciplinares en oncología
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.