Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Tuberculosis y tabaquismo

El consumo de tabaco aumenta el riesgo de recurrencia y mortalidad

    • Estudios
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
  • 4 minuto leer

La relación entre los malos resultados del tratamiento de la tuberculosis y el consumo de tabaco está bien documentada. Sin embargo, en lo que respecta a resultados importantes como la recurrencia o la mortalidad durante el tratamiento y a las asociaciones con el tabaco sin combustión, los hallazgos aún no se han resumido sistemáticamente. Un grupo de investigación internacional se ha encargado de esta tarea.

El consumo de tabaco y la tuberculosis (TB) contribuyen significativamente a la carga mundial de morbilidad, tanto individualmente como por sus efectos mutuos. Sorprendentemente, se estima que el consumo de tabaco en personas con tuberculosis es mayor (alrededor del 8%) que en la población general. Suponiendo que la prevalencia relativa del consumo de tabaco y la tuberculosis se mantenga estable, se calcula que en 2050 más de 40 millones de muertes relacionadas con la tuberculosis serán atribuibles al consumo de tabaco. Además, más de 300 millones de personas en todo el mundo consumen tabaco sin humo (TS), y algunos estudios indican una asociación negativa con la tuberculosis, escriben los científicos [1].

Su revisión y metaanálisis demostraron que el consumo de tabaco aumenta significativamente el riesgo de recurrencia o recaída de la tuberculosis y la tasa de mortalidad durante el tratamiento de los pacientes tuberculosos. Para su análisis, utilizaron 91 estudios de cohortes, 25 estudios de casos y controles y nueve estudios transversales con tamaños de muestra que oscilaban entre 52 y más de un millón de participantes. Esta revisión sistemática identificó un número considerable de estudios epidemiológicos sobre la asociación entre el consumo de tabaco y los resultados del tratamiento de la tuberculosis, que mostraban claramente un mayor riesgo asociado al consumo de tabaco.

No se ha realizado ningún metaanálisis hasta la fecha

Desde 2007, la asociación entre el consumo de tabaco y la recaída o recurrencia de la tuberculosis no se ha analizado sistemáticamente y no se ha realizado ningún metaanálisis, aunque se ha señalado la necesidad, según el Dr. Vidyasagaran et al. En cuanto a la mortalidad, las revisiones anteriores han identificado principalmente estimaciones de la mortalidad por tuberculosis que tenían en cuenta la relación entre el consumo de tabaco y la incidencia de la tuberculosis en lugar de los resultados del tratamiento. Los autores se centraron en la mortalidad durante el tratamiento, ya que proporciona una indicación más objetiva de la mortalidad como resultado del tratamiento.

El estudio también reveló un mayor riesgo de errores en el tratamiento, fracaso, falta de adherencia y retraso en la conversión del esputo. La gravedad de la enfermedad y el desarrollo de tuberculosis farmacorresistente (TBDR) fueron otros dos resultados que se incluyeron. Según los autores, aún no se ha investigado la relación entre la TS y los resultados del tratamiento de la tuberculosis. Se encontraron ocho estudios que analizaban el fracaso del tratamiento, la mortalidad por tuberculosis y la no adherencia al tratamiento, pero sólo seis estudios informaron sobre el riesgo de TS. Sin embargo, todos menos uno de los estudios informaron de un aumento del riesgo asociado al uso de ST.

En resumen, los resultados indican un mayor riesgo de recurrencia de la tuberculosis y un aumento de la mortalidad durante el tratamiento asociados al tabaquismo en comparación con los nunca fumadores o los no consumidores de tabaco. El consumo de tabaco es también un claro factor de riesgo para otros resultados desfavorables del tratamiento de la tuberculosis, como se ha documentado en revisiones anteriores. Aunque las pruebas sobre el TS son limitadas, sugieren que la gente debería ser consciente de los riesgos asociados al consumo de tabaco.

Una gran proporción de pacientes tuberculosos que consumen tabaco están dispuestos a dejar de fumar, y los que dejan de fumar tienen mejores resultados en el tratamiento (91% frente a 80%; p<0,001) y menores tasas de recaída (6% frente a 14%; p<0,001). Los resultados de la revisión proporcionan pruebas adicionales del valor de invertir en estas políticas y prácticas para reducir la carga mundial de la tuberculosis y las enfermedades relacionadas con el tabaco.

Mensajes para llevar a casa
Se identificó un mayor riesgo de recurrencia o recaída de la tuberculosis,
– si los afectados habían consumido tabaco alguna vez en comparación con las personas que nunca habían consumido tabaco (cociente de riesgos [RR] 1,78; IC del 95%: 1,31-2,43; I2 85%),
– si consumían tabaco en comparación con las personas que no consumían tabaco (RR 1,95; IC 95%: 1,59-2,40; I2 72%) y
– si habían consumido tabaco anteriormente en comparación con las personas que nunca habían consumido tabaco (RR 1,84; IC 95% 1,21-2,80; I2 4%).
Además, el consumo previo de tabaco (RR 1,55; IC del 95%: 1,32-1,81; I2 0%) y el consumo actual de tabaco (RR 1,51; IC del 95%: 1,09-2,10; I2 87%) aumentaron significativamente la probabilidad de muerte en personas con tuberculosis en comparación con no haber consumido nunca tabaco o no haberlo consumido.
Las pruebas sobre el tabaco sin humo fueron limitadas, pero algunos estudios sugirieron un mayor riesgo de malos resultados asociados al consumo de tabaco sin humo en comparación con el no consumo.

Literatura:

  1. Vidyasagaran AL, Readshaw A, Boeckmann M, et al.: Is Tobacco Use Associated With Risk of Recurrence and Mortality Among People With TB? Chest 2024; 165: 22–47; doi: 10.1016/j.chest.2023.08.021.

InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE 2024; 6(1): 27
HAUSARZT PRAXIS 2024; 19(4): 53

Autoren
  • Jens Dehn
Publikation
  • InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • consumo de tabaco
  • EPOC
  • Fumar
  • ST
  • tabaco sin humo
  • TB
  • Tbc
  • Tuberculosis
Artículo anterior
  • Enfermedades raras: amiloidosis hATTR

¿Qué opciones de tratamiento existen hoy en día?

  • Cardiología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Obesidad

Posibilidades de la terapia nutricional

  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Formación CME
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • Nutrición
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 8 min
  • Optimización DOAK, vía ABC y lecciones aprendidas de la vía FXI/XIa

Prevención del ictus en la fibrilación auricular 2025

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – Hernias

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Radiología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 5 min
  • "Encuesta sobre salud, envejecimiento y jubilación en Europa" (SHARE)

Análisis de la polifarmacia en ≥65 años de edad

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Geriatría
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 9 min
  • Nuevas perspectivas para la clínica y la investigación

Envejecimiento, senescencia celular y enfermedad de Parkinson

    • Formación continua
    • Geriatría
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • De la intervención precoz a la individualización

Las nuevas directrices de un vistazo

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Inteligencia artificial

Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria

    • Casos
    • Formación CME
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Centrarse en la prevención

Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

    • Formación CME
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • Terapia EPOC

Farmacoterapia – Actualización 2025

    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Farmacoterapia – Actualización 2025
  • 2
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 3
    Alinear la atención con el paciente
  • 4
    Toma de decisiones participativa utilizando el ejemplo de las dietas para la diabetes tipo 1
  • 5
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.