El alginato es un polisacárido extraído de las algas marinas. Cuando entra en contacto con el ácido del estómago, forma en pocos minutos un gel viscoso que tiene un valor de pH casi neutro. El cambio de pH conduce a la formación deCO2 a través del carbonato de hidrógeno añadido. Éste se incrusta en el gel de alginato y crea una flotabilidad que garantiza que el gel flote sobre el contenido del estómago. Forma así una barrera física que impide los episodios de reflujo.
Visualización del principio de acción (vídeo), 30 seg.
Más artículos sobre el tema
- Casos de reflujo: Síntomas leves de reflujo después del embarazo
- Casos de reflujo: empeoramiento de los síntomas de reflujo de hace décadas
- Casos de reflujo: la obesidad de grado 1 como factor de riesgo
- Casos de reflujo: Enfoque terapéutico de dosis bajas sin éxito
- 7 fenotipos de reflujo de un vistazo