Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Ecografía intestinal

El SIU muestra valor predictivo en la colitis ulcerosa

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 3 minuto leer

La respuesta transmural (TR) y la cicatrización (TH), evaluadas mediante ecografía intestinal (IUS), son cada vez más importantes como objetivos de tratamiento en la enfermedad de Crohn (CM). Un equipo de estudio de Suiza, Alemania y Austria ha investigado hasta qué punto esto puede aplicarse también a la colitis ulcerosa (CU). Quieren averiguar si los cambios tempranos en el SIU pueden ser un factor predictivo de la futura respuesta y remisión tras un año de terapia.

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son enfermedades progresivas con un curso destructivo. En consonancia con el enfoque “tratar para alcanzar el objetivo”, es necesario un seguimiento regular de la enfermedad mediante parámetros objetivos. Los estudios TRUST y TRUST&UC ya han demostrado una buena correlación entre los cambios en los parámetros de la ecografía intestinal (por ejemplo, el grosor de la pared intestinal, BWT), los parámetros de laboratorio y la endoscopia, explicó el PD Dr. Luc Biedermann, médico jefe del Departamento de Gastroenterología y Hepatología del Hospital Universitario de Zúrich [1]. El estudio TRUST-BEYOND es un estudio en curso, prospectivo, no intervencionista y multicéntrico en pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa activas que recibían terapia con biológicos o inhibidores de la cinasa Janus al inicio del estudio. El objetivo del estudio es evaluar el valor predictivo de la respuesta transmural (TR) o la curación transmural (TH), evaluadas en la semana 12, para la progresión de la enfermedad después de 52 semanas. El Dr. Biedermann presentó los resultados de un análisis provisional en el congreso anual de la Sociedad Suiza de Gastroenterología (SGG) celebrado en Interlaken.

El análisis provisional incluyó a 77 pacientes con CU (63,6% varones, mediana de edad de 38,6 años, mediana de duración de la enfermedad de 5,85 años) con enfermedad clínicamente activa (SCCAI de 8,5 ± 2,2) con una TMB elevada al inicio que tuvieron una visita documentada a las 12 y 52 semanas con la misma terapia. En la gran mayoría, el segmento de la pared intestinal más gravemente afectado fue el colon sigmoide, con un BWT medio de 5,22 ± 1,28 mm al inicio del estudio. En la W12 tras el inicio de la terapia, la proporción de pacientes con CU con TR y TH fue del 67,5% (n=52) y del 31,2% (n=24), respectivamente. La respuesta transmural se definió como una reducción del grosor de la pared intestinal de al menos un 25% con respecto al valor inicial. Línea de base y/o normalización, la TH significó la normalización de la TMB y de la señal Doppler color.

La TR en la semana 12 hace que tres de cada cuatro pacientes entren en remisión al cabo de un año

En la W52, las tasas de pacientes con CU aumentaron al 77,9% (n=60) para TR y al 41,6% (n=32) para TH. A lo largo del estudio, los pacientes con TR tuvieron una puntuación SCCAI numéricamente inferior en W12 y W52 y unos niveles de calprotectina fecal más bajos que los pacientes sin TR. Cabe destacar que el 72,2% (n=39) de los pacientes con TR en W12 se encontraban en remisión clínica en W52 en comparación con el 27,8% (n=15) de los pacientes sin una respuesta transmural temprana (p=0,178) (Fig. 1). “Así que si consigue una respuesta en la semana 12, tres de cada cuatro de sus pacientes estarán en remisión clínica al cabo de un año. Si no consigue una TR a las 12 semanas, sólo uno de cada cuatro lo estará. En otras palabras, la ecografía a los tres meses parece ser una herramienta predictiva excelente y elegante en la CU”, explicó el Dr. Biedermann. Como ya se observó en la enfermedad de Crohn, los resultados indican que el SIU tiene un valor predictivo hasta cierto punto en la colitis ulcerosa, concluye.

Congreso: Congreso anual de la SGG 2023

Fuente:

  1. Biedermann L: Ponencia “Mejoras ecográficas intestinales al año en pacientes con CU en terapia biológica o JAKi – resultados provisionales del estudio TRUST BEYOND”; Congreso Anual de la Sociedad Suiza de Gastroenterología (SGG), Interlaken, 14.09.2023.

PRÁCTICA GASTROENTEROLÓGICA 2023: 1(2): 25 (publicado el 28.11.23, antes de impresión)

Autoren
  • Jens Dehn
Publikation
  • GASTROENTEROLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • CD
  • Colitis ulcerosa
  • CU
  • Ecografía intestinal
  • Enfermedad de Crohn
  • IUS
  • Remisión
  • Respuesta transmural
Artículo anterior
  • Tratamiento de los trastornos del sueño

El preparado de aceite de lavanda y los “medicamentos Z” en comparación retrospectiva

  • Estudios
  • Medicina farmacéutica
  • Medicina Interna General
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Psoriasis del cuero cabelludo

Terapia local probada con espuma en spray: nuevos datos del estudio

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Reumatología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 9 min
  • Vacuna neumocócica conjugada (PCV)

La mejor cobertura posible de serotipos en el grupo de edad respectivo

    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Psoriasis: intervenir en la cascada inflamatoria

Ventajas de la terapia biológica precoz y el péptido oral como faro de esperanza

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Imágenes apoyadas por IA y nuevos biomarcadores

Actualización del diagnóstico de la cardiopatía coronaria

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, depresión

Lurasidona como monoterapia para la depresión bipolar I con síntomas de ansiedad

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Hipertensión arterial: la directriz 2024 de la ESC en el punto de mira

Nueva categoría “tensión arterial elevada”: ¿cuáles son las implicaciones terapéuticas?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Evaluación de síntomas y necesidades de cuidados paliativos

¿Qué herramientas de detección son útiles?

    • Estudios
    • Formación CME
    • Geriatría
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 19 min
  • Gliomas pediátricos de bajo grado

La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento

    • Cirugía
    • Formación CME
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Rondas médicas centradas en el paciente

Alinear la atención con el paciente

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 2
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 3
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 4
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 5
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.