Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Aterosclerosis

Enfoque terapéutico revolucionario para la reducción del colesterol en los tacos de salida

    • Cardiología
    • Estudios
    • Mercado y medicina
    • RX
  • 2 minuto leer

Un nuevo fármaco podría revolucionar la gestión de la reducción del colesterol. En Viena se utilizó por primera vez en clínica un nuevo principio activo que supuestamente reduce a la mitad el colesterol LDL con sólo dos inyecciones al año. Si este efecto se confirma en la práctica, podría omitirse la medicación diaria.

En los pacientes con errores innatos del metabolismo o aterosclerosis, la atención se centra en la reducción intensiva del colesterol para reducir el riesgo de infarto. Los niveles elevados de colesterol son una de las causas más comunes de infartos de miocardio y derrames cerebrales. Con sólo dos inyecciones al año, el nuevo fármaco reductor del colesterol Inclisiran es una nueva perspectiva prometedora. Actualmente, el tratamiento, que se utiliza además de la terapia estándar como las estatinas, se está probando en pacientes por primera vez.

Excelente mecanismo subyacente

La sustancia activa utiliza el mecanismo de interferencia del ARN, galardonado con el Premio Nobel en 2006. Esto inhibe la formación de la proteína PCSK9, que interviene en el metabolismo de las grasas y aumenta el colesterol LDL en la sangre, ya en la célula hepática. Esto permite a la célula hepática absorber y procesar una cantidad significativamente mayor de colesterol LDL. Como resultado, entra menos colesterol en el torrente sanguíneo y se evitan los depósitos peligrosos en la pared vascular. Los estudios han demostrado que la sustancia activa se tolera muy bien. Junto con la terapia estándar, el colesterol LDL puede reducirse así en más de un 80%. Dado que sólo son necesarias dos inyecciones al año, se supone que los pacientes aceptarán el tratamiento y lo cumplirán. La aprobación podría anunciar una nueva era en el tratamiento de los lípidos.

Fuente: Universidad Médica de Viena (A)

 

CARDIOVASC 2021; 20(1): 26

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • Aterosclerosis
Artículo anterior
  • PAVK

El recubrimiento con dosis bajas de paclitaxel también es eficaz para los balones

  • Cardiología
  • Estudios
  • Mercado y medicina
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Dolor crónico

Síndrome del dolor: de la fisiopatología a la terapia

  • Farmacología y toxicología
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 13 min
  • Ciencia de última hora

Antitrombóticos y ritmo

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Cáncer de próstata

Diagnóstico sin drama – ESMO 2025 en el espíritu de la gestión diferenciada del paciente

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 9 min
  • Vacuna neumocócica conjugada (PCV)

La mejor cobertura posible de serotipos en el grupo de edad respectivo

    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Psoriasis: intervenir en la cascada inflamatoria

Ventajas de la terapia biológica precoz y el péptido oral como faro de esperanza

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Imágenes apoyadas por IA y nuevos biomarcadores

Actualización del diagnóstico de la cardiopatía coronaria

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, depresión

Lurasidona como monoterapia para la depresión bipolar I con síntomas de ansiedad

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Hipertensión arterial: la directriz 2024 de la ESC en el punto de mira

Nueva categoría “tensión arterial elevada”: ¿cuáles son las implicaciones terapéuticas?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Evaluación de síntomas y necesidades de cuidados paliativos

¿Qué herramientas de detección son útiles?

    • Estudios
    • Formación CME
    • Geriatría
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 2
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 3
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 4
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 5
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.