Un nuevo fármaco podría revolucionar la gestión de la reducción del colesterol. En Viena se utilizó por primera vez en clínica un nuevo principio activo que supuestamente reduce a la mitad el colesterol LDL con sólo dos inyecciones al año. Si este efecto se confirma en la práctica, podría omitirse la medicación diaria.
En los pacientes con errores innatos del metabolismo o aterosclerosis, la atención se centra en la reducción intensiva del colesterol para reducir el riesgo de infarto. Los niveles elevados de colesterol son una de las causas más comunes de infartos de miocardio y derrames cerebrales. Con sólo dos inyecciones al año, el nuevo fármaco reductor del colesterol Inclisiran es una nueva perspectiva prometedora. Actualmente, el tratamiento, que se utiliza además de la terapia estándar como las estatinas, se está probando en pacientes por primera vez.
Excelente mecanismo subyacente
La sustancia activa utiliza el mecanismo de interferencia del ARN, galardonado con el Premio Nobel en 2006. Esto inhibe la formación de la proteína PCSK9, que interviene en el metabolismo de las grasas y aumenta el colesterol LDL en la sangre, ya en la célula hepática. Esto permite a la célula hepática absorber y procesar una cantidad significativamente mayor de colesterol LDL. Como resultado, entra menos colesterol en el torrente sanguíneo y se evitan los depósitos peligrosos en la pared vascular. Los estudios han demostrado que la sustancia activa se tolera muy bien. Junto con la terapia estándar, el colesterol LDL puede reducirse así en más de un 80%. Dado que sólo son necesarias dos inyecciones al año, se supone que los pacientes aceptarán el tratamiento y lo cumplirán. La aprobación podría anunciar una nueva era en el tratamiento de los lípidos.
Fuente: Universidad Médica de Viena (A)
CARDIOVASC 2021; 20(1): 26