Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Ceremonia de entrega

Entrega del 22º Premio Pfizer de Investigación 2013

    • El Congreso informa
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

El Premio Pfizer de Investigación, dotado con un total de 105.000 francos suizos, se concedió el 7 de febrero de 2013 en Zúrich a nueve destacados trabajos de investigación básica y clínica en diversos campos.

Desde 1992, el Premio Pfizer de Investigación se concede anualmente a trabajos de jóvenes investigadores cuyos descubrimientos hacen avanzar la medicina. Un total de 237 científicos ya han sido galardonados de esta forma a lo largo del tiempo.

Las investigaciones galardonadas este año se llevaron a cabo en instituciones y hospitales de Lausana, Ginebra, Berna, Basilea, Lucerna y Zúrich y fueron seleccionadas por un comité científico independiente a petición de la Fundación del Premio Pfizer de Investigación.

El acto fue acogido por el Dr. jur. Thomas Heiniger, Consejero del Gobierno Cantonal y Director de Sanidad del Cantón de Zúrich, ante unos 200 invitados de la política, la empresa y la medicina. Atribuyó gran importancia al premio de medicina y a Zúrich como centro de la ciencia. “Por favor, mantengan la curiosidad”, deseó a los jóvenes galardonados, porque la curiosidad es el origen de todo conocimiento. Los trabajos ganadores tenían en común que destacaban entre los 38 presentados y no sólo son el testimonio de la curiosidad científica, sino también el resultado de un duro trabajo, perseverancia y estrecha colaboración en equipo.

Un trabajo excepcional desde Suiza

Este año, el premio ha recaído en cuatro científicas y cinco científicos. En el campo cardiovascular, urología y nefrología, la Dra. Amélie Sabine fue galardonada junto con la Prof. Tatiana V. Petrova por sus nuevos descubrimientos sobre la formación y el mantenimiento de las válvulas linfáticas, y el Dr. Stefano Rimoldi, del Inselspital de Berna, recibió el premio por su trabajo sobre el mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en los llamados bebés probeta. Sus hallazgos demuestran que la inseminación artificial puede provocar una alteración general de la función vascular, que más tarde se traduce en un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

El Dr. Weldy V. Bonilla, de la Universidad de Ginebra, investigó por qué las células T asesinas se activan específicamente durante una infección vírica: No es tanto la extraña aparición de los virus, sino más bien la liberación de interleucina-33 lo que impulsa a las células T asesinas a rendir al máximo en la defensa del organismo. Fue galardonada con el Premio Pfizer de Investigación en el campo de la infectología, la reumatología y la inmunología.

En el campo de la neurociencia y las enfermedades del sistema nervioso, el Dr. Dario Cazzoli y el Dr. Thomas Nyffeler fueron galardonados por sus trabajos, que deberían dar esperanzas a muchos pacientes de apoplejía. El resultado de su investigación demuestra que la estimulación por ráfagas ayuda a los pacientes tras un ictus a recuperar rápidamente su independencia. El hecho de que la corteza cerebral participe de forma decisiva en el aprendizaje emocional es el resultado de las investigaciones del Dr. Johannes J. Letzkus, que se une así a la lista de galardonados.

En oncología, el comité eligió la investigación de la doctora Olga Shakhova, que identificó el gen de control Sox10, importante para la división celular, en los melanomas. De este modo, los tumores podrían tratarse suprimiendo Sox10. Por último, el Dr. Albert Santamaría Martínez, también en oncología, recibió su premio.

Fuente: Premio Pfizer de Investigación, 7 de febrero de 2013, Zúrich

Autoren
  • Lena Geltenbort
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Ceremonia de entrega
  • Ciencia
  • Investigación
  • Pfizer
Artículo anterior
  • Hepatitis autoinmune

Cómo diagnosticar y tratar correctamente

  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Hiperhidrosis focal

Botulinum frente a cirugía: breve información

  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.