Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Síndrome de Schwartz-Bartter

Equilibrar eficazmente los desequilibrios electrolíticos: centrarse en la osmorregulación

    • Endocrinología y diabetología
    • Formación continua
    • Hematología
    • Nefrología
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

Las náuseas, los vómitos, los dolores de cabeza y los calambres musculares también pueden ser consecuencia de la retención de líquidos. En el síndrome de Schwarzt-Bartter, esto se desencadena por la acumulación de ADH. La causa suele ser el cáncer de pulmón de células pequeñas, pero también son posibles los efectos secundarios de la medicación o la neumonía. La terapia depende de la enfermedad subyacente. Los antagonistas de la vasopresina también pueden proporcionar alivio.

El síndrome de Schwartz-Bartter (SIADH), también llamado síndrome de secreción inadecuada de ADH, es un trastorno de la osmo-regulación. Una secreción elevada de hormona antidiurética (ADH) conduce a una menor retención de agua y, en el curso, a la hiponatremia. El aumento de la secreción de ADH o de péptidos similares a la ADH provoca la instalación de canales de agua (acuaporinas) en la membrana celular luminal a través de una cascada de señalización mediada por receptores. El agua entra en el tejido renal hiperosmótico, la orina se concentra y la osmolalidad urinaria aumenta. La osmolalidad sérica, por otro lado, disminuye. Esto conduce a una hiperhidratación hipotónica con hiponatremia dilucional. Para eliminar el exceso de agua, el organismo segrega más PNA e inhibe el SRAA. Sin embargo, esto suele provocar un aumento de la natriuresis, lo que agrava la hiponatremia.

El SIADH rara vez viene solo

El SIADH puede ser asintomático y, por lo tanto, suele ser un hallazgo de laboratorio incidental. Por lo demás, las quejas son de naturaleza bastante inespecífica. Inicialmente, pueden aparecer confusión, dolores de cabeza, debilidad y calambres musculares. A medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer mareos, pérdida de apetito, vómitos, convulsiones y alteraciones de la consciencia. Por regla general, también puede observarse un aumento de peso. En más del 80% de los casos, la enfermedad se basa en un carcinoma pulmonar de células pequeñas, ya que éste es un tumor productor de hormonas y, en el caso del síndrome de Schwartz-Bartter, produce ADH. Pero en raras ocasiones, también pueden detectarse otras causas. Por ejemplo, en procesos nerviosos centrales como una apoplejía, en procesos inflamatorios (meningitis, neumonía) o debido a ciertos fármacos, como los antidepresivos tricíclicos, los neurolépticos, los citostáticos o los antiarrítmicos.

Compensar la deficiencia mineral, bloquear la ADH

La terapia depende en primer lugar de la causa. Lo segundo que entra en juego son los síntomas clínicos. Especialmente en caso de molestias neurológicas, debe administrarse un tratamiento con solución salina hipotónica o isotónica. Esto es para compensar la deficiencia de sodio. Sin embargo, el aumento de la concentración debe ser lento, ya que de lo contrario puede producirse una mielinolisis pontina central. Se trata de un daño en la vaina de mielina de las fibras nerviosas, sobre todo en el tronco encefálico. Pueden producirse alteraciones de la conciencia, coma, parálisis creciente y disfagia. La mayoría de los afectados se recuperan de los síntomas, pero también es posible un desenlace fatal. Además, hay que tener en cuenta que la hiponatremia suele ir acompañada de hipopotasemia. En consecuencia, debe producirse una sustitución de potasio.

Los antagonistas de la vasopresina son otra opción de tratamiento. Estos bloquean la acción de la hormona antidiurética en el riñón. Además, se impide la instalación de acuaporinas en los tubos colectores del riñón, lo que favorece la excreción de agua sin electrolitos.

 

Para saber más:

  • %25C3%(última consulta: 26.09.2020)
  • www.dr-gumpert.de/html/schwartz_bartter_syndrom.html (última consulta: 26.09.2020)
  • https://medlexi.de/Schwartz-Bartter-Syndrom (última consulta: 26.09.2020)

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2020; 8(5): 21

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Antagonistas de la vasopresina
  • cáncer de pulmón de células pequeñas
  • Síndrome de Schwartz-Bartter
Artículo anterior
  • Nefropatía diabética

Las gliflozinas pueden ralentizar la progresión de la insuficiencia renal

  • Cardiología
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Nefrología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Insuficiencia cardíaca

Las directrices actuales recomiendan el ejercicio también para las enfermedades cardiovasculares

  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • Medicina deportiva
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Obesidad

El grado de reducción de peso es relevante desde el punto de vista pronóstico

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Journal Club: Restricción de la bebida en la insuficiencia cardiaca

El primer estudio a gran escala no encontró diferencias

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cumplimiento terapéutico y selección de pacientes

Fatiga por inyección en la esclerosis múltiple remitente-recurrente

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trombosis venosa profunda

¿Tratamiento ambulatorio u hospitalario?

    • Angiología
    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Flebología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Sarcoidosis, equinococosis & Co.

Síntomas sospechosos y diagnósticos diferenciales

    • Cardiología
    • Casos
    • El Congreso informa
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Enfermedad hepática esteatósica

GLP-1RA en el MASH: ¿qué hay de nuevo?

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Prurito crónico: "Tour d'horizon" (Vuelta al horizonte)

Centrarse en nuevos enfoques terapéuticos antiinflamatorios

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 2
    Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
  • 3
    Enfoques actuales y futuros en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
  • 4
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 5
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.