La campaña europea #ProtectUrLife tiene como objetivo mejorar la prevención y la atención de las enfermedades cardiovasculares y la osteoporosis, dos dolencias que siguen estando infradiagnosticadas y a menudo infratratadas.
En noviembre de 2019, Amgen Suiza y varios socios celebraron por segunda vez el evento #ProtectUrLife: 400 personas interesadas se sometieron a un chequeo gratuito de su salud ósea y sus factores de riesgo cardiovascular en el Museo del Transporte de Lucerna.
Enfoques para resolver un problema global
La Organización Mundial de la Salud ha declarado la osteoporosis una crisis de salud pública. Y la Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF) pide a los gobiernos de todo el mundo que den prioridad a la osteoporosis en la atención sanitaria. La conclusión de una mesa redonda sobre este tema en la feria “Zukunft Alter” celebrada en Lucerna en noviembre de 2019 fue que son necesarias tanto la política como la responsabilidad personal. La osteoporosis afecta a unas 400.000 personas en Suiza. Una de cada dos mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufre una fractura relacionada con la osteoporosis. Para estas personas, la probabilidad de sufrir otra fractura en el futuro aumenta enormemente. Para la mayoría de las mujeres en riesgo de fractura que no reciben tratamiento, la falta de un diagnóstico escrito de osteoporosis es el principal obstáculo para la terapia.
Las enfermedades cardiovasculares son la causa más frecuente de muerte en Suiza (32%) y la tercera causa más frecuente de hospitalización en la edad adulta (21.000). Cada año se registran unos 15.000 infartos de miocardio y 13.000 accidentes cerebrovasculares isquémicos. Tras la aparición de un síndrome coronario agudo (SCA, infarto de miocardio o angina inestable), el riesgo de mortalidad cardiovascular a 5 años es superior al 20%. Aunque se ha demostrado que el colesterol LDL es el factor de riesgo más importante de las enfermedades cardiovasculares, el objetivo recomendado de 1,4 mmol/l sólo se alcanza en uno de cada diez pacientes con síndrome coronario agudo.
#ProtegeTuVida
En el marco de los chequeos ofrecidos por #ProtectUrLife, se pueden determinar los factores de riesgo individuales de las enfermedades cardiovasculares y la osteoporosis. Los resultados del cribado #ProtectUrLife de 2018 han demostrado que más del 22% corren un alto riesgo de sufrir una fractura importante relacionada con la osteoporosis. Encontrará más información sobre la campaña en la siguiente página web: www.protecturlife.eu.
Fuente: Amgen
HAUSARZT PRAXIS 2020; 15(1): 36 (publicado el 24.1.20, antes de impresión).