El uso de los expedientes electrónicos de los pacientes (DPE) para la población general se ha abierto gradualmente desde el segundo trimestre de 2021. La disponibilidad de información médica sensible está regulada por un sistema de archivo descentralizado. Los requisitos de protección y seguridad de los datos de la EPD en red nacional son elevados. Varias comunidades regionales de vástagos ya han sido certificadas y varios procedimientos están actualmente en curso.
La implantación del expediente electrónico del paciente (DPE) se organiza de forma descentralizada en Suiza. Las asociaciones de implantaciones regionales se denominan “comunidades” o “comunidades madre”, que están certificadas oficialmente según las mismas normas en toda Suiza. En la actualidad, las comunidades de padres certificadas están en proceso de incorporación e integración de los hospitales, residencias y consultorios médicos recién autorizados que están obligados a adherirse. Paralelamente, se están optimizando los procesos internos, así como la plataforma técnica, y se está preparando el intercambio nacional de datos con las demás comunidades de padres certificadas. [1]. La introducción a escala nacional de la EPD en Suiza es un proyecto de digitalización en el sector sanitario que cuenta con apoyo federal [2]. Desde mayo de 2021, varias comunidades tribales han obtenido la certificación [1]. La ley federal sobre la EPD está en vigor desde abril de 2017, lo que significa que los hospitales de agudos, las clínicas de rehabilitación y las unidades psiquiátricas de hospitalización tendrían que ser los primeros en conectarse a una comunidad (de origen) desde abril de 2020 [2]. Los procedimientos de certificación en este país los lleva a cabo una empresa reconocida por el Servicio Suizo de Acreditación SAS para la certificación de comunidades (maestras) EPD y medios de identificación EPD. La certificación de las comunidades (de origen) debe llevarse a cabo cuidadosamente para proteger a los pacientes y, por tanto, lleva su tiempo [1].
En cuanto una comunidad de padres esté certificada, podrá empezar a presentar la EPD a sus profesionales e instituciones sanitarias afiliadas, así como a la población de la zona de influencia. De este modo, una comunidad matriz puede entrar inmediatamente en funcionamiento regular a escala nacional, o puede probar y optimizar los procesos paso a paso [1]. Los progresos y la aplicación son revisados regularmente en Suiza por el comité federal y cantonal del programa sobre la EPD. Todos los centros sanitarios con hospitalización, así como las consultas médicas recién autorizadas, deben conectarse rápidamente y la EPD debe promocionarse entre la población con opciones de apertura de bajo umbral. Se anima a las comunidades (de origen) y a sus cantones de ubicación a que trabajen para conectar desde el principio más instalaciones sanitarias ambulatorias como consultorios médicos, farmacias o servicios Spitex. Para la aceptación del proyecto, es importante que la creación de redes nacionales entre las comunidades (de origen) se lleve a cabo lo antes posible. Sólo así podrá cumplirse en tiempo útil la pretensión de una “DPE uniforme a escala nacional” [1].
¿Cuál es la situación actual de la certificación?
Las siguientes siete comunidades tribales han obtenido la certificación desde mayo de 2021 (a fecha de marzo de 2022) (Tab. 1) [1]:
- XAD
- Abilis
- Associazione e-Health Ticino
- Mon Dossier Santé
- CARA
- eSalud Argovia (emedo)
- eSANITA Sureste
eHealth Aargau, CARA y eSANITA Southeast ofrecen el expediente electrónico del paciente a toda la población de sus cantones. En la comunidad matriz de XAD, la apertura de EPD se ha limitado hasta ahora a la sede central de Zúrich [1]. Mon Dossier Santé es actualmente un proyecto para la atención coordinada de pacientes con diabetes en el cantón de Neuchâtel – la apertura a toda la población está prevista para un futuro próximo, pero aún no se conoce una fecha exacta. En el cantón del Tesino, la fecha de inicio de la EPD también es aún incierta. En cuanto a los medios de identificación certificados, en la actualidad existen en el mercado cinco ofertas conformes con la EPD: Elca está presente en el mercado para la población y los profesionales sanitarios con los productos “TrustID”, así como con las identidades electrónicas “GenèveID” y “VaudID-santé” ofrecidas por los cantones de Ginebra y Vaud. A esto se añade SwissSign con “Swiss ID”. HIN está representado con el “HIN-ID”, una oferta sólo para profesionales sanitarios. En el siguiente enlace web encontrará un resumen de las comunidades (matrices) que ya están certificadas y el grado de avance de sus operaciones, así como de las comunidades (matrices) que aún están en camino hacia la certificación:
www.patientendossier.ch/anbieter.
EPD: los hechos más importantes en resumen El expediente electrónico del paciente (DEP) es una colección de documentos personales que contienen información relacionada con la salud. A través de una conexión segura a Internet, tanto los pacientes como sus profesionales sanitarios pueden acceder a ellos en cualquier momento. La seguridad de los documentos de la EPD es primordial. La Ley Federal sobre el Dossier Electrónico del Paciente prescribe cómo debe organizarse y asegurarse técnicamente el DPE. Antes de acceder a una EPD, cada persona debe identificarse de forma única y segura. Cada procesamiento de la EPD se registra. Los proveedores certificados deben marcar su solicitud de EPD con la marca de certificación. En Suiza, existe una asociación de “comunidades” regionales o “comunidades madre” que están certificadas oficialmente, según las mismas normas y leyes en toda Suiza. Algunas comunidades tribales prevén como lugar de apertura centros hospitalarios, otras centros ambulatorios, otras oficinas públicas o procesos en línea. En algunos casos, está previsto combinar el proceso de apertura de una EPD con el de obtención de una identidad electrónica (eID). Las personas y organizaciones no implicadas en el tratamiento, como las aseguradoras sanitarias y los empresarios, no tienen acceso a la EPD. Para más información: www.patientendossier.ch/FAQ según [1] |
Debido a la complejidad de los procesos de la EPD, cabe suponer que la puesta en red de todas las comunidades de padres se prolongará probablemente hasta finales de 2022 y que la EPD no estará disponible de manera uniforme en toda Suiza hasta entonces como muy pronto. En las primeras comunidades de origen certificadas se han abierto hasta ahora unos 8.000 expedientes. Cabe suponer que el desarrollo posterior variará mucho de una región a otra en función del apoyo financiero y organizativo de los cantones de ubicación [1]. Por esta razón, la red de lugares de apertura también se desarrollará a ritmos muy diferentes de una región a otra.
Grupo de trabajo interprofesional expediente electrónico del paciente
Con la disponibilidad de la EPD en todo el país, ahora es tarea de los profesionales sanitarios implantar rápidamente la conexión técnica y utilizar la EPD en la práctica clínica diaria. Las asociaciones nacionales de las profesiones sanitarias y la FMH han unido sus fuerzas para formar el “Grupo de trabajo interprofesional sobre el expediente electrónico del paciente” (IPAG EPD) [3]. Para que la EPD sea útil para los médicos, el IPAG EPD ha elaborado recomendaciones en forma de informes a la atención de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) y de la oficina de competencias y coordinación de la Confederación y los cantones, eHealth Suisse. Las recomendaciones del IPAG en las áreas de medicación, informes de alta y transición, así como alergias e intolerancias, sirven de base para el desarrollo de formatos prácticos de intercambio en la EPD.
Literatura:
- Conferencia de Directores Cantonales de Sanidad: “Elektronisches Patientendossier: Die Einführungsphase läuft”, Factsheet www.e-health-suisse.ch/fileadmin/user_upload/Dokumente/D/factsheet-epd-einfuehrung.pdf, (última consulta: 09.05.2022)
- CCI de Berna: Barómetro suizo de la eSalud 2021: Informe sobre la encuesta a profesionales sanitarios y partes interesadas, marzo de 2021.
- FMH: Expediente electrónico del paciente (EPD), www.fmh.ch/themen/ehealth/patientendossier.cfm, (última consulta: 09.05.2022)
- Medidas para la difusión del expediente electrónico del paciente. Informe de base sobre el postulado Wehrli 18.4328, Informe del Consejo Federal, 11.08.2021.
PRÁCTICA GP 2022; 17(6): 46-47
InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2022; 10(4): 38-39
InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2022; 20(4): 38-39
CARDIOVASC 2022; 21(3): 44-46