El carcinoma nasofaríngeo es una entidad tumoral bastante rara en Europa, que a menudo sólo se detecta en un estadio avanzado. Con radioquimioterapia combinada, las posibilidades de curación son buenas en pacientes sin metástasis. Pero, ¿ayuda también este tratamiento cuando se producen metástasis a distancia?
El carcinoma nasofaríngeo es uno de los tipos de tumor más raros en Europa y suele diagnosticarse en un estadio avanzado. Los factores ambientales, la base genética y una génesis vírica podrían ser la causa. El diagnóstico se realiza histológicamente mediante biopsia. En el momento del diagnóstico inicial, muchos pacientes ya presentan una enfermedad inoperable avanzada con metástasis locorregional. El papel de la radioterapia locorregional en pacientes con carcinoma nasofaríngeo metastásico primario (CPNm) se ha investigado ahora en un estudio de fase III aleatorizado y abierto.
Se incluyeron 126 pacientes con CPNm primario en estadio IVc. Los principales criterios de inclusión fueron RC o RP evaluados mediante estudio de imagen tras tres ciclos de quimioterapia según RECST v1.1. Los afectados recibieron quimioterapia, o quimioterapia en combinación con radioterapia, en una proporción de 1:1. Los regímenes de quimioterapia fueron fluorouracilo a 5 g/m2 durante 120 h y cisplatino a 100 mg/m2 el día 1 una vez cada 3 semanas durante un máximo de seis ciclos. El criterio de valoración primario fue la supervivencia global (SG).
Superioridad significativa demostrada
El estudio tuvo que interrumpirse antes de tiempo porque se observó una clara diferencia entre los dos brazos del estudio a favor de la terapia combinada. La mediana del tiempo de seguimiento fue de 25,2 meses. La mediana de la SG fue de 40,2 meses (IC 95%: 25,7-54,7) en el grupo de quimioterapia más radioterapia y de 24,5 meses (IC 95%: 15,3-33,7) en el de quimioterapia sola (HR 0,45; IC 95%: 0,25-0,80; p=0,007). No se observaron diferencias significativas entre los dos grupos de tratamiento en cuanto a la toxicidad hematológica y la respuesta gastrointestinal. La incidencia de reacciones cutáneas de grado 2-3 y mucositis de grado 3-4 en los grupos de quimioterapia más radioterapia fue significativamente mayor que en los de quimioterapia sola (p<0,05).
Fuente: Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) 2019
Para saber más:
- Chen M, You R, You-Ping L, et al: Quimioterapia más radioterapia locorregional frente a quimioterapia sola en el carcinoma nasofaríngeo metastásico primario: un ensayo aleatorizado, abierto, de fase III. Anales de Oncología 2019; DOI: https://doi.org/10.1093/annonc/mdz252
InFo ONCOLOGY & HEMATOLOGY 2019; 7(6): 29 (publicado el 7.12.19, antes de impresión).