Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Terapia del acné: nuevas recomendaciones basadas en el consenso

“Hoja de ruta” para un enfoque de tratamiento centrado en el paciente

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
  • 4 minuto leer

Un grupo internacional de expertos en acné ha analizado qué “lagunas” existen en las actuales directrices de tratamiento y ha emitido nuevas recomendaciones basadas en ello. Se hace hincapié en una estrategia de tratamiento personalizada cuyo objetivo es fomentar la adherencia en los pacientes con acné. Además, el tratamiento a largo plazo se propaga con el objetivo de mejorar el aspecto cutáneo del acné a largo plazo y de forma permanente y contribuir así a aumentar la calidad de vida de los afectados.

El acné, una de las enfermedades dermatológicas de la piel más comunes, afecta generalmente a adolescentes y adultos jóvenes, pero puede persistir en etapas posteriores de la vida a pesar del tratamiento [1]. Las directrices clínicas existentes proporcionan poca orientación para el tratamiento personalizado y a largo plazo del acné. En este contexto, el panel internacional de expertos PACE (“Personalización del acné: consenso de expertos”) elaboró recomendaciones basadas en el consenso utilizando el método Delphi. La mayoría de los 13 dermatólogos que participaron en PACE eran coautores de las actuales directrices europeas o norteamericanas sobre el acné y estaban familiarizados con los puntos fuertes y débiles de las respectivas directrices.

 

 

“Se abordan las “necesidades insatisfechas

La mayoría de las directrices actuales sobre el acné se basan en ensayos clínicos con una duración del tratamiento relativamente corta. Sin embargo, se presta muy poca atención a diversos factores, entre ellos los siguientes aspectos: El acné troncular (que afecta a más de la mitad de los pacientes con afectación facial), la intensificación y la desescalada del tratamiento, la terapia de mantenimiento, la perspectiva del paciente y el manejo a largo plazo [2]. También se identificaron dos importantes “necesidades no cubiertas” en el tratamiento del acné: la cuestión de cómo aplicar en la práctica clínica una estrategia de tratamiento centrada en el paciente y la falta de pruebas de alta calidad sobre el tratamiento de mantenimiento a largo plazo. Esta última se asocia a todo un conjunto de preguntas sin respuesta, como el mejor momento para iniciar la terapia, la intensificación, el cambio de terapia o la desescalada.

 

 

En 2020-2021, el Panel de Expertos PACE ha desarrollado una Vía de Atención Personalizada del Acné ( PACP) (resumen 1) para promover el tratamiento integral, personalizado y a largo plazo del acné [1,2]. Un enfoque centrado en el paciente incluye, entre otras cosas, un énfasis por parte de los clínicos tratantes en discutir las expectativas del tratamiento, incluyendo los plazos y la duración de la terapia [1,2]. “Los temas de discusión a tener en cuenta en cada consulta están relacionados con los objetivos y las expectativas del tratamiento”, explica el doctor Jerry Tan, de la Universidad de Ontario Occidental, Canadá [1]. En particular, también deben tenerse en cuenta las expectativas a largo plazo de la terapia, subraya el experto. También es importante hablar de los posibles efectos secundarios de un tratamiento, de la correcta aplicación de los preparados tópicos y del cumplimiento terapéutico. También hubo un fuerte consenso sobre la necesidad de que determinados subgrupos de pacientes reciban una atención especial. Entre ellos se encuentran los pacientes con tipos de piel oscura, los deportistas de élite, los pacientes transexuales, así como las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los pacientes con trastornos mentales y los niños menores de 10 años.

 

 

Estrategia de tratamiento personalizada y gestión a largo plazo

Cada vez se reconoce más que las enfermedades crónicas de la piel, en las que el éxito del tratamiento depende en gran medida de la adherencia del paciente, requieren un enfoque personalizado [3]. Entre los factores que influyen en la adherencia se incluyen las características y creencias del paciente, la relación médico-paciente y los factores relacionados con el tratamiento, como la eficacia, el perfil de efectos secundarios, la tolerabilidad, la frecuencia y duración del tratamiento y la forma farmacéutica [4]. Además, la evolución previa de la enfermedad y las manifestaciones clínicas o localizaciones específicas desempeñan un papel importante. Pero el acceso al sistema sanitario (por ejemplo, en lo que respecta a las citas de consulta y los costes del tratamiento) también desempeña un papel [4–6]. La baja adherencia también puede deberse a una falta de respuesta a la terapia o a una baja satisfacción con el tratamiento. Esto pone de relieve la necesidad de abordar las preocupaciones de los pacientes durante todo el periodo de tratamiento y de discutirlas en la consulta médica, comunicarles expectativas realistas y aclarar los malentendidos [7,8].

Para aplicar las recomendaciones de buenas prácticas en el tratamiento a largo plazo del acné se necesita tiempo, dinero y un alto nivel de compromiso científico para que se financien los correspondientes proyectos de estudio [2]. Otras áreas en las que se necesitan más datos de investigación para proporcionar una mejor base de pruebas para las recomendaciones de tratamiento incluyen la terapia antibiótica para el acné y los tratamientos combinados de tópicos y antibióticos orales.

Congreso: Academia Europea de Dermatología y Venereología

 

Literatura:

  1. Tan J, et al: La vía de atención personalizada del acné. Recomendaciones para guiar el tratamiento longitudinal a partir de la Personalización del acné: consenso de expertos, JAAD Int 2021; 5: 101-111.
  2. Tan J: Optimización del tratamiento longitudinal del acné – recomendaciones de Personalising Acne: Consensus of Experts (PACE), Presentación ID FC02.01, Reunión anual de la EADV, 30.09.2021.
  3. Abbott P: Atención sanitaria centrada en el paciente para personas con enfermedades crónicas de la piel. Br J Dermatol 2017; 177(2): 329-330
  4. Eicher L, et al.: Una revisión sistemática de los factores que influyen en la adherencia al tratamiento en la enfermedad inflamatoria crónica de la piel: estrategias para optimizar el resultado del tratamiento. J Eur Acad Dermatol Venereol 2019; 33(12): 2253-2226.
  5. Poli F, et al: Acné troncular, ¿qué sabemos? J Eur Acad Dermatol Venereol 2020; 34 (10): 2241-2246.
  6. Kvarnström K, et al: Barreras y facilitadores de la adherencia a la medicación: un estudio cualitativo con médicos generalistas. BMJ Open 2018; 8 (1): e015332
  7. Alsubeeh NA, et al: Cumplimiento terapéutico entre pacientes con cinco enfermedades dermatológicas y cuatro tipos de tratamiento: un estudio transversal. El paciente prefiere la adherencia 2019; 13: 2029-2038.
  8. Hayran Y, et al: Factores que afectan al cumplimiento terapéutico y a la satisfacción del paciente con el tratamiento: un estudio transversal de 500 pacientes con acné vulgar. J Dermatolog Treat 2021; 32(1): 64-69.

 

DERMATOLOGIE PRAXIS 2022; 32(1): 44-45 (publicado el 9.2.22, antes de impresión).

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Academia Europea de Dermatología y Venereología
  • basado en el consenso
  • EADV
  • gestión a largo plazo
  • Mapa de carreteras
  • PACP
  • Panel de expertos PACE
  • personalizado
  • Recomendaciones
  • Tan
  • Terapia
  • Terapia del acné
  • Tratamiento
  • Universidad de Ontario Occidental
  • Vía de atención personalizada del acné
Artículo anterior
  • Extracto especial de ginkgo

Alivio del tinnitus parcialmente mediado a través de la reducción de los síntomas neuropsiquiátricos

  • Estudios
  • Formación continua
  • Geriatría
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • ORL
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Nuevos perfiles laborales en medicina de familia

Reparto moderno de tareas entre MPC, APN y médico generalista

  • Formación CME
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.