Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cáncer de estómago y esófago

La cicatriz se cura, las preguntas permanecen

    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
  • 2 minuto leer

Como terapeuta en rehabilitación oncológica, una vez conocí a una paciente que citó a su cirujano así: “Pude extirparle el tumor por completo. Vuelve a estar sano”. Esta afirmación, en principio muy pragmática, esconde a segunda vista gran parte de la realidad. Las preguntas, los miedos y las incertidumbres suelen ser al menos tan estresantes como las consecuencias directas de una operación, la quimioterapia o la radioterapia y requieren un enfoque sensible e interdisciplinar por parte de los profesionales que cuidan de la enfermedad en todas las fases del tratamiento.

En primer lugar, por supuesto, deben tomarse medidas que garanticen ante todo la supervivencia del paciente. En el último número de InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE pudimos leer sobre un nuevo método quirúrgico en cirugía cerebral y sobre novedades en oncología pediátrica y geriátrica. El número actual trata, entre otras cosas, de los avances y la situación del estudio en el tratamiento radioquimioterapéutico perioperatorio de los tumores esofágicos y gástricos. El artículo del doctor Norbert Lombriser, de Zúrich, muestra de forma impresionante lo compleja que es la combinación de opciones terapéuticas en función de la entidad, el estadio y la localización del tumor.

En la rehabilitación orientada a la CIF, la selección de las opciones terapéuticas se basa en factores completamente diferentes. Las limitaciones en la funcionalidad física y el rendimiento no dependen principalmente del estadio y la entidad del tumor o de su tratamiento. La rehabilitación tras la cirugía visceral y una terapia integrada que sea suave con la pared abdominal tienden un puente de vuelta a la vida cotidiana del paciente. El artículo al respecto trata de comprender el tema de forma holística: Por un lado, se basa en hechos médicos y en las consecuencias resultantes para la terapia y el entrenamiento, pero también describe lo importante que es para el paciente esta fase de recuperación de la independencia, la movilidad y la capacidad de recuperación lo antes posible.

Todos estos temas muestran hasta qué punto la oncología está en movimiento para optimizar el tratamiento y la terapia y minimizar la carga asociada para el paciente. Sigue siendo un reto diseñar de forma óptima las interfaces entre el tratamiento agudo, la rehabilitación y el tratamiento de seguimiento.

Silvio Catuogno

 

InFo Oncología y Hematología 2014; 2(6): 4

Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer de esófago
  • Cáncer de estómago
  • Carcinoma de estómago
  • Carcinoma esofágico
  • Catuogno
  • ICF
Artículo anterior
  • Amiloidosis

Las dolencias cardíacas pueden ser la primera pista

  • Alergología e inmunología clínica
  • Cardiología
  • Hematología
  • Infectología
  • Noticias
  • Oncología
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Congreso de la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH)

Los gordos piensan más rápido

  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Nutrición
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 10 min
  • Enfermedad renal crónica (ERC)

Triaje de pacientes de alto riesgo – Actualización 2025

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Nefrología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Reunión anual de la AAD: Reseña

HS y acné: ¿qué hay de nuevo?

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Infectología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Nuevas perspectivas para la optimización de la inmunoterapia contra el cáncer

Edición génica intratumoral mediada por nanopartículas de PD-L1 y galectina-9

    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Pasado, presente y futuro

Biomarcadores en la esquizofrenia

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • De los perfiles genómicos a las terapias dirigidas

Avances en la terapia del cáncer de mama en la era del diagnóstico molecular

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Panorama actual de las pruebas, los mecanismos y las implicaciones clínicas

Apolipoproteína E y síntomas neuropsiquiátricos en los trastornos neurocognitivos

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Síndromes pulmonares raros

Uña amarilla y síndrome de Swyer-James

    • Dermatología y venereología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 2
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 3
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 4
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 5
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.