Los pacientes con nefropatía diabética pueden tratarse ahora eficazmente con inhibidores de SGLT2. También se les atribuyen efectos cardioprotectores. Como primer y único medicamento antidiabético en Suiza, la dapagliflozina está ahora también aprobada para la prevención de la hospitalización por insuficiencia cardiaca en pacientes con diabetes de tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular.
Para los pacientes con insuficiencia renal crónica, especialmente los que no padecen diabetes de tipo 2, las opciones de tratamiento son limitadas. En este caso, los inhibidores de SGLT2 han demostrado su eficacia en los últimos años. El ensayo de fase III Dapagliflozina Y Prevención de Resultados Adversos en la Insuficiencia Renal Crónica (DAPA-CKD) de dapagliflozina (Forxiga®) en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) se ha detenido anticipadamente tras la recomendación de un comité independiente de monitorización de datos (CMD) debido a la eficacia observada [1]. El criterio de valoración primario de la DAPA-CKD se compone de los componentes de empeoramiento de la función renal o muerte (definidos como el criterio de valoración compuesto de disminución sostenida de la tasa de filtración glomerular estimada [eGFR] en ≥50%, aparición de insuficiencia renal terminal [TNI] o cardiovascular [CV] o muerte renal) en pacientes con ERC independientemente de la presencia de diabetes tipo 2 (DMT2). La dapagliflozina se administró una vez al día como complemento al tratamiento estándar. La decisión de finalizar el estudio antes de tiempo se tomó tras una evaluación rutinaria de eficacia y seguridad, en la que los beneficios del inhibidor de SGLT2 se hicieron patentes antes de lo que se esperaba en un principio.
Ampliación de la indicación para la insuficiencia cardíaca
Alrededor de la mitad de los pacientes con T2D desarrollan insuficiencia cardiaca en el curso de su enfermedad. Dado que suele comenzar pronto y progresa de forma insidiosa, a menudo pasa desapercibida para los afectados. Sin embargo, el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca es un 33% mayor en los pacientes con T2D que en los no diabéticos. Por ello, el estudio DECLARE-TIMI 58 (Efecto de la dapagliflozina sobre los acontecimientos cardiovascuLares) evaluó el efecto de la dapagliflozina sobre su seguridad cardiovascular [2]. Se demostró que el inhibidor de SGLT2 condujo a una reducción significativa del riesgo relativo (RRR) del -17% (4,9% frente a 5,8%; HR 0,83 [95 % KI 0,73–0,95], p=0,005) en el criterio de valoración primario combinado “hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular”, y a una RRR del -27% en el único componente de este criterio de valoración “hospitalización por insuficiencia cardiaca”. Estos datos condujeron a la ampliación de la indicación por parte de Swissmedic. Esto significa que Forxiga® y el preparado combinado XigDuo® XR están aprobados para la prevención de la hospitalización por insuficiencia cardiaca en pacientes con diabetes de tipo 2. La ampliación de la indicación se aplica tanto a pacientes con enfermedad cardiovascular manifiesta como a pacientes sin enfermedad cardiovascular pero con factores de riesgo cardiovascular. Los factores de riesgo son la edad (hombres ≥50 años, mujeres ≥60 años), la dislipidemia, la hipertensión o el consumo de nicotina.
Fuente: AstraZeneca AG
Literatura:
- Heerspink HJL, et al: Rationale and protocol of the Dapagliflozin And Prevention of Adverse outcomes in Chronic Kidney Disease (DAPA-CKD) randomized controlled trial. Nefrología Diálisis Trasplante 2020; 35(2): 274-282.
- Wiviott SD, et al: Dapagliflozina y resultados cardiovasculares en la diabetes tipo 2. N Engl J Med. 2019; 380(4): 347-357.
CARDIOVASC 2020; 19(2): 38