Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Insuficiencia cardíaca

La empagliflozina reduce el riesgo de muerte cardiovascular y la tasa de hospitalización en la insuficiencia cardiaca

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
  • 3 minuto leer

Ingelheim, Alemania e Indianápolis, EE.UU. – Los resultados del estudio de fase III EMPEROR-Reduced en adultos con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (con y sin diabetes) mostraron que la empagliflozina se asoció a una reducción significativa del riesgo relativo del 25% en el criterio de valoración principal de tiempo hasta la muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardiaca.1 El estudio investigó el efecto de añadir empagliflozina (10 mg) en comparación con placebo al tratamiento estándar.1 Los resultados se presentaron en el Congreso ESC 2020, la reunión anual de la Sociedad Europea de Cardiología,3 y se publicaron en The New England Journal of Medicine.1

Los resultados del criterio de valoración primario fueron coherentes en los subgrupos con y sin diabetes de tipo 2.1 Los análisis secundarios clave del ensayo mostraron que la empagliflozina reducía en un 30% el riesgo relativo de hospitalización primera y recurrente por insuficiencia cardiaca.1 Además, el descenso del FGe, un indicador del deterioro de la función renal, fue más lento con empagliflozina que con placebo.1

  • La empagliflozina redujo significativamente el riesgo relativo de hospitalización primera y recurrente por insuficiencia cardiaca en un 30% y ralentizó significativamente el deterioro de la función renal.1
  • Los resultados fueron coherentes en los subgrupos con y sin diabetes de tipo 2.1
  • La insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en EE.UU. y Europa.2
  • Los resultados del estudio de fase III EMPEROR-Reduced se publicaron en el New England Journal of Medicine1.

En un análisis exploratorio, la reducción absoluta del riesgo observada en el criterio de valoración principal del ensayo EMPEROR-Reduced correspondió a un número necesario a tratar de 19 pacientes durante 16 meses para prevenir la muerte cardiovascular o la hospitalización por insuficiencia cardiaca.1 Un análisis exploratorio adicional demostró que la empagliflozina reducía en un 50% el riesgo relativo de un criterio de valoración renal compuesto*, que incluía la enfermedad renal terminal y la pérdida profunda de la función renal.1

Con EMPEROR-Reduced se lograron resultados de eficacia con un régimen de dosificación sencillo, con administración una vez al día y sin necesidad de titulación.1 El perfil de seguridad fue similar al perfil de seguridad bien establecido de la empagliflozina.1 No hubo diferencias clínicamente significativas en acontecimientos adversos como hipovolemia (disminución del volumen sanguíneo), hipotensión (presión arterial baja), depleción de volumen (pérdida de líquidos), insuficiencia renal (función renal deficiente), hiperpotasemia (nivel alto de potasio) o hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en sangre) en comparación con el placebo.1

La insuficiencia cardiaca afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo,4 con más de un millón de personas hospitalizadas cada año en EE.UU. y Europa debido a esta enfermedad.2 La insuficiencia cardiaca se produce cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo y es la complicación más común y grave de un infarto de miocardio.5,6 Las personas con insuficiencia cardiaca sufren a menudo disnea y fatiga, lo que puede afectar en gran medida a su calidad de vida.7,8 Las personas con insuficiencia cardiaca suelen tener también alterada la función renal, lo que puede afectar significativamente al pronóstico.9

*La fracción de eyección es una medida del porcentaje de sangre que el ventrículo izquierdo bombea con cada contracción. Cuando el corazón se relaja, el ventrículo vuelve a llenarse de sangre.

 

Literatura:

  1. Ponikowski P, Anker SD, AlHabib KF: Insuficiencia cardiaca: prevención de la enfermedad y la muerte en todo el mundo. ESC Heart Fail. 2014;1(1): 4-25.
  2. Ambrosy A, Fonarow G, Butler J, et al: La carga sanitaria y económica mundial de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca. Lecciones aprendidas de los registros de insuficiencia cardiaca hospitalaria. J Am Coll Cardiol. 2014;63(12): 1123-1133.
  3. Solomon S, Dobson J, Pocock S, et al: Influencia de la hospitalización no mortal por insuficiencia cardiaca en la mortalidad posterior en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica. Circulación. 2007;116(13): 1482-1487.
  4. Asociación Americana del Corazón. Medición de la fracción de eyección en la insuficiencia cardiaca. Disponible en: www.heart.org/en/health-topics/heart-failure/diagnosing-heart-failure/ejection-fraction-heart-failure-measurement. Último examen: julio de 2020.
  5. Asociación Americana del Corazón. Señales de advertencia de la insuficiencia cardíaca. Disponible en: www.heart.org/en/health-topics/heart-failure/warning-signs-of-heart-failure. Último examen: julio de 2020.
  6. ClinicalTrials.gov. Ensayo de resultados de empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica con fracción de eyección preservada (EMPEROR-Preserved). Disponible en: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03057951. Última comprobación: julio de 2020.
  7. Harper A, Patel H, Lyon A: Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada. Clin Med (Lond). 2018;18(Suppl 2): s24-s29.
  8. ClinicalTrials.gov. Empagliflozin outcome trial in Patients With chronic heart Failure With Reduced Ejection Fraction (EMPEROR-Reduced). Disponible en: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03057977. Última comprobación: julio de 2020.
  9. Colaboradores del GBD 2015 sobre mortalidad y causas de muerte. Esperanza de vida mundial, regional y nacional, mortalidad por todas las causas y mortalidad por causas específicas para 249 causas de muerte, 1980-2015: Un análisis sistemático para el Estudio sobre la Carga Mundial de Morbilidad 2015. The Lancet. 2016; 388(10053): 1459-1544.
Artículo anterior
  • Migraña

Evite los dolores de cabeza con antelación

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Formación continua
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • COVID-19

El esfuerzo adicional cuesta a los médicos 25 horas semanales

  • Medicina Interna General
  • Noticias
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Radiografías disnea – tórax en embudo

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 0 min
  • Cáncer de pulmón

Equipos multidisciplinares en oncología

    • Cirugía
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Medicina nuclear
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 14 min
  • Centrarse en la prevención

Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Detección precoz de la artritis psoriásica (APs)

“Tema candente” – ¡intervenga a tiempo!

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Obesidad

El grado de reducción de peso es relevante desde el punto de vista pronóstico

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Journal Club: Restricción de la bebida en la insuficiencia cardiaca

El primer estudio a gran escala no encontró diferencias

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cumplimiento terapéutico y selección de pacientes

Fatiga por inyección en la esclerosis múltiple remitente-recurrente

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trombosis venosa profunda

¿Tratamiento ambulatorio u hospitalario?

    • Angiología
    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Flebología
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 2
    Equipos multidisciplinares en oncología
  • 3
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 4
    Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
  • 5
    Enfoques actuales y futuros en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.