105 ponentes de 19 países se reunieron en Darmstadt el primer fin de semana de diciembre para presentar las últimas intervenciones quirúrgicas, así como intervencionistas, a los fieles y recurrentes participantes de los Simposios en Directo de Darmstadt.
Desde hace 22 años, este simposio se celebra cada dos años, y la gran mayoría de los participantes ya han apuntado en sus agendas la fecha del 12º simposio, que tendrá lugar del 28.11.-1.12.2014. ¡Y merece la pena! Iniciado por el Dr. med. Gerhard Sattler, médico jefe de la Clínica Rosenpark de Darmstadt y pionero en dermatología estética y dermatocirugía, el congreso está presidido en la actualidad por él y el PD Dr. med. Maurizio Podda, director de la Clínica de la Piel de Darmstadt. La secretaría y dirección de la conferencia serán gestionadas con profesionalidad y gran compromiso por la Dra. med. Sonja Sattler de la Clínica Rosenpark.
Concepto único
La organización es muy elaborada: Las intervenciones quirúrgicas, los tratamientos con láser, los procedimientos dermatológicos estéticos, pero también los tratamientos cosméticos más pequeños se retransmiten en directo desde tres quirófanos a la sala de congresos del hotel Kempinski de Fráncfort-Gravenbruch. En la sala de congresos con asientos de teatro, las operaciones son moderadas por un experto consumado, mientras que en una inmensa pantalla el cirujano realiza y comenta su operación directamente desde el quirófano. El moderador de la sala contará además con el apoyo de expertos especialmente seleccionados para esta sesión. Esto da lugar a un animado debate en el auditorio entre el moderador, el cirujano y los expertos sobre la intervención que acaba de tener lugar. El público también tiene la oportunidad de hacer preguntas directamente, de hacer comentarios. Este concepto visual interactivo garantiza un efecto de aprendizaje máximo con una relevancia práctica superior a la media. Estas contribuciones comentadas en directo se complementarán con breves conferencias seleccionadas en la sala. Gracias a la excelente coordinación de la dirección, encabezada por el Dr. Sattler, el congresista es guiado así a través de tres o más operaciones, intervenciones y áreas temáticas durante una sola sesión. Este concepto es único en Europa, ¡probablemente en todo el mundo!
Talleres directamente en el quirófano
El jueves está reservado para los talleres, que se celebran en grupos muy reducidos directamente en el quirófano de la clínica Rosenpark de Darmstadt. La oferta de talleres es amplia y los congresistas interesados suelen tener “mucho donde elegir”. Además de temas como “Desafío: la región periorbitaria – ojeras, patas de gallo, ptosis de cejas, dermatochalasis y pestañas”, el participante debe decidirse por alternativas como “Rejuvenecimiento facial con rellenos y terapia de volumen”, “El envejecimiento facial – mi enfoque con láser” o “Peeling profundo de cara, cuello y manos”.
Se asigna tiempo suficiente para cada taller con cuatro horas. Sin embargo, también son necesarios, ya que cada tema es examinado desde distintos ángulos por hasta cuatro expertos. Por un lado, este concepto permite al participante obtener una visión global de la subárea elegida, pero por otro también le brinda la oportunidad de intercambiar ideas directamente con los distintos ponentes y los demás participantes.
En el taller sobre la región perioral, la Dra. Tanja Fischer mostró lo que se puede conseguir con la tecnología láser, pero también dónde están sus límites. El Dr. med. Gerhard Sattler se encargó del tratamiento con grasa propia frente al ácido hialurónico en esta zona concreta. El enfoque terapéutico algo diferente del colega estadounidense C. William Hanke, MD, también fue apasionante. En EE.UU., la disponibilidad de rellenos de hialurón es limitada, lo que por un lado puede dar lugar a una visión algo unilateral, pero por otro motiva a los dermatólogos y cirujanos plásticos que trabajan en el campo de la estética a desarrollar constantemente nuevos enfoques terapéuticos. El Dr. Hanke mostró algunas de estas técnicas, menos conocidas aquí en Europa, y dio numerosos consejos prácticos y trucos que los participantes interesados podrán utilizar ya en su próximo tratamiento de aumento.
De peelings y mascarillas en polvo
En el “Taller de exfoliación”, el autor de este artículo demostró que dependiendo de la técnica, la preparación y el tratamiento posterior, se consiguen resultados muy diferentes. Especialmente con los pelados profundos, el éxito resp. Evitar las temidas complicaciones suele estar en los detalles. El autor señaló que, además de la correcta ejecución del peeling, el pretratamiento y el postratamiento son de gran importancia. Un seguimiento estricto en la fase posterior a la exfoliación es importante para detectar correctamente cualquier reacción exagerada. Los pacientes tratados en este taller se presentaron brevemente a diario durante los tres días siguientes, de modo que además de la técnica en sí, también se mostraron las reacciones, a veces impresionantes, tras el peeling profundo. La Dra. med. Marina Landau, Presidenta de la “Sociedad Internacional de Peeling”, Israel, mostró su método de peeling con fenol de desarrollo propio. La cara de sus pacientes se cubre con cinta oclusiva directamente después del peeling. Al cabo de 24 horas, se retira el apósito adhesivo y se administra a los pacientes una mascarilla en polvo con antibióticos, que se deja colocada durante siete días. Según el Dr. Landau, se pueden conseguir mejores resultados con esta técnica gracias a un mejor efecto de profundidad.
Dermatólogos y cirujanos plásticos en la misma mesa
La variedad de temas de este fin de semana fue casi inagotable y abarcó desde la terapia fotodinámica para lesiones precancerosas y la estética hasta la gestión de cicatrices, pasando por la zona problemática de los vasos (piernas, manos, cara), la hiperhidrosis y la cirugía tumoral con operaciones en directo, en las que se mostraron injertos de colgajo, pero también injertos de piel dividida y completa. En general, cabe destacar que la plataforma del Simposio en vivo de Darmstadt está disponible de forma simpática no sólo para los dermatólogos, sino también para los cirujanos plásticos en partes iguales percibidas. Los dos grupos de especialistas, a veces algo enfrentados, mostraron sus perlas técnicas de forma motivada y cada uno debatió las ventajas e inconvenientes de los enfoques individuales: un acercamiento, una comprensión y, sobre todo, una aceptación de la otra disciplina que debe buscarse en otros congresos internacionales.
El domingo por la tarde, al final del simposio, todo el mundo estaba de acuerdo: un evento de alto nivel con mucho aprendizaje práctico, ¡lástima que se haya acabado!
Fuente: 11º Simposio Internacional Darmstadt Live, 29.11.-2.12.2012