Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cefalea primaria

La migraña como problema: la farmacoterapia puesta a prueba

    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • RX
  • 4 minuto leer

Existen muchos tipos de dolor de cabeza. La migraña es sin duda una de las más comunes. Es más, es una forma que conlleva un alto nivel de estrés y efectos de gran alcance en la calidad de vida. Por ello, la OMS también clasifica esta enfermedad como la segunda causa más importante de años de vida con discapacidad. En los últimos años y décadas se ha investigado mucho para desarrollar estrategias de tratamiento eficaces. Una visión general actual.

El dolor de cabeza es una de las enfermedades humanas más comunes, sólo superada por la caries dental. La cefalea de tipo tensional ocupa el segundo lugar y la migraña el tercero, con una prevalencia a un año para todas las cefaleas del 86% en las mujeres y del 71,1% en los hombres. No es sorprendente que los trastornos de cefalea sean responsables de más del 75% de todos los años de discapacidad debidos a trastornos neurológicos [1]. Mientras tanto, 367 tipos diferentes de cefalea se clasifican según los criterios internacionales de la IHS [2]. La migraña se incluye en el grupo de las cefaleas primarias, que es una enfermedad en sí misma y no se debe a otros desencadenantes. En Suiza, más de un millón de habitantes padecen esta forma de cefalea primaria [3].

Un alto nivel de sufrimiento requiere una terapia eficaz

El sufrimiento de los pacientes de migraña es elevado. En una encuesta mundial realizada a 11.000 afectados, la intensidad media del dolor durante una crisis de migraña fue de 7,4 sobre 10 [4]. El tratamiento de una migraña debe ser, por tanto, completo y eficaz y se basa en tres pilares:

  • Comportamiento
  • Profilaxis
  • Terapia aguda

La modificación del comportamiento incluye amplios conocimientos sobre la enfermedad y, sobre todo, el seguimiento del progreso y el éxito, la planificación diaria, la reducción del estrés, la nutrición y el deporte. Por ejemplo, el entrenamiento de resistencia aeróbica, 45 minutos tres veces por semana con un objetivo de frecuencia cardiaca de 120-140/min ha demostrado su eficacia. Las medidas conductuales y psicoterapéuticas y las terapias de relajación también pueden ayudar a sobrellevar mejor la enfermedad. Asimismo, deben controlarse las sustancias nocivas como el alcohol, la cafeína o la nicotina y deben suspenderse los medicamentos que no hacen ningún bien o incluso perjudican.

Alivio rápido y específico del dolor agudo 

El objetivo de la terapia aguda es conseguir una rápida liberación del dolor con una buena tolerancia. Existen fármacos inespecíficos y específicos para este fin. Para el dolor de baja intensidad, pueden utilizarse AINE y otros analgésicos. Las crisis de migraña con una intensidad de dolor de moderada a alta se tratan principalmente con triptanes. Se han desarrollado especialmente para la terapia de la migraña y deben tomarse lo antes posible. Según el preparado, difieren no sólo en su forma de dosificación, sino también en el inicio y la duración de su acción. Por lo tanto, la elección puede ser muy diferenciada y adaptarse individualmente a las necesidades del paciente.

Prevenir es mejor que curar el dolor de cabeza inducido por fármacos

Sin embargo, dado que la terapia aguda no es adecuada para un uso a largo plazo y que el riesgo de cefalea por sobreuso de medicación es elevado, los pacientes migrañosos que sufren ataques de migraña frecuentes, graves y/o de larga duración deben recurrir a la profilaxis de la migraña. Por lo tanto, la indicación de medicación profiláctica se basa en el nivel particular de sufrimiento, las restricciones en la calidad de vida y el riesgo de uso excesivo de medicación. Existen algunas opciones de tratamiento. Los antidepresivos, anticonvulsivos, betabloqueantes o antagonistas del calcio tienen efectos inespecíficos.

Los anticuerpos inhiben la función clave

En cambio, los anticuerpos contra el CGRP actúan específicamente sobre el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) en el sistema trigeminal. El CGRP desempeña un papel clave en el desarrollo del dolor migrañoso. Por lo tanto, al bloquear los receptores CGRP, se puede reducir la vasodilatación y el tono vascular e inhibir la transmisión del dolor, así como la sensibilización vascular y la sensibilidad al dolor y la inflamación neurogénica. De este modo, los días mensuales de migraña pueden reducirse eficazmente para la mayoría de los afectados.

 

Literatura:

  1. Estudio sobre la carga mundial de morbilidad 2016. Lancet 390 (10100): 1211-1259.
  2. Clasificación Internacional de los Trastornos de Cefalea, 3ª edición, ICHD-3. Disponible en: https://ichd-3.org/de/
  3. Merikangas KR, Cui L, Richardson AK, et al: Magnitud, impacto y estabilidad de los subtipos primarios de cefalea: estudio prospectivo suizo de cohortes de 30 años. BMJ 2011; 343: d5076.
  4. Martelletti P, et al: Encuesta Mi voz migrañosa: un estudio global de la carga de la enfermedad entre las personas con migraña en las que han fracasado los tratamientos preventivos. J Headache Pain 2018; 19(1): 115.

 

InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2021; 19(3): 30

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Dolor de cabeza
  • migraña
  • Profilaxis de la migraña
  • Terapia aguda
Artículo anterior
  • Taquicardia supraventricular

Interpretación del ECG en la taquicardia supraventricular

  • Cardiología
  • Formación CME
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Insuficiencia cardíaca

Los “cuatro fantásticos” para una terapia óptima de la HFrEF

  • Cardiología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.