La migraña es un trastorno primario del dolor de cabeza muy prevalente cuyas diferencias específicas de género se han considerado hasta ahora principalmente con respecto a las mujeres. Sin embargo, la migraña en los hombres presenta características especiales, tanto en términos de síntomas, comorbilidades y manejo del dolor como de respuesta al tratamiento. Este artículo examina el estado actual de los conocimientos sobre la migraña en los hombres, destaca el papel de las influencias biológicas y sociales y aboga por una mayor consideración de los pacientes masculinos en el diagnóstico, la terapia y la investigación.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
También podría interesarte
- Colagenosis
Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
- Esclerosis múltiple
Evitar la trampa del nocebo con los biosimilares de natalizumab
- EPOC y comorbilidades
La frecuencia de las exacerbaciones está asociada a la carga de enfermedad cardiopulmonar
- Mieloma múltiple
DREAMM-8: Estudio clave en el desarrollo de la terapia BCMA hasta el DREAMM-14
- Ablación con catéter para la fibrilación auricular 2025
Campo pulsado frente a radiofrecuencia: ¿en qué punto nos encontramos?
- Dermatitis atópica
¿Del trastorno de la barrera cutánea a la marcha atópica?
- De la válvula residual tardía a la terapia independiente
Intervenciones tricuspídeas 2025
- Salud cerebral