La migraña es un trastorno primario del dolor de cabeza muy prevalente cuyas diferencias específicas de género se han considerado hasta ahora principalmente con respecto a las mujeres. Sin embargo, la migraña en los hombres presenta características especiales, tanto en términos de síntomas, comorbilidades y manejo del dolor como de respuesta al tratamiento. Este artículo examina el estado actual de los conocimientos sobre la migraña en los hombres, destaca el papel de las influencias biológicas y sociales y aboga por una mayor consideración de los pacientes masculinos en el diagnóstico, la terapia y la investigación.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
También podría interesarte
- Enfermedad hepática esteatósica
GLP-1RA en el MASH: ¿qué hay de nuevo?
- Prurito crónico: "Tour d'horizon" (Vuelta al horizonte)
Centrarse en nuevos enfoques terapéuticos antiinflamatorios
- Esclerosis múltiple
Efectos secundarios inesperados al cambiar de natalizumab a un biosimilar
- Inmunoterapia
¿Subcutánea o intravenosa?
- Asma relacionada con el trabajo
Cuando el trabajo provoca exacerbaciones
- CPNM inoperable
Eficacia del pembrolizumab en combinación con quimiorradioterapia concurrente
- Estrategias de desescalada
Estrategias de desescalada: menos es más
- CPNM avanzado