El desarrollo del turismo alpino y la creciente tendencia hacia las vacaciones de aventura han hecho que las regiones de alta montaña sean accesibles no sólo para las personas sanas, sino también para los pacientes con enfermedades cardiorrespiratorias como la EPOC. Sin embargo, también son más susceptibles de sufrir enfermedades relacionadas con la altitud. Médicos suizos investigaron si el tratamiento profiláctico con acetazolamida (AZA) modifica el rendimiento físico de los pacientes con EPOC a gran altitud.
Publikation
- InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- "Indicador de pacientes W.A.I.T."
El acceso a nuevos medicamentos es cada vez más difícil
- Investigación cardiometabólica
El eje hígado-corazón en la patogénesis de las enfermedades cardiometabólicas
- ASCO 2025
Terapias de apoyo para una mayor adherencia y cumplimiento
- Ritmo cardiaco
De la sinfonía armoniosa a la disonancia relacionada con la edad
- Terapia de precisión
Inhibición dirigida de MET tras progresión con osimertinib
- Tos crónica
Diagnóstico diferencial y terapias de ensayo
- El cáncer en Europa: datos y análisis
Publicado un nuevo informe sobre política sanitaria
- Glomerulonefritis: Nefropatía IgA