La columna de la SGEDS “Dermatología estética” tiene ahora un lugar permanente en DERMATOLOGIE PRAXIS, lo cual es muy gratificante. Para planificar y determinar el contenido de las columnas, la SGEDS y el equipo editorial de DERMATOLOGIE PRAXIS se reúnen dos veces al año para elaborar los temas.
Cuanto más tiempo exista la columna, más difícil será, naturalmente, informar sobre las novedades del rincón de la dermatología estética. Por razones de calidad, evitamos los informes sobre métodos de tratamiento que no están o aún no están científicamente establecidos (“basados en la evidencia”), cuyo número es relativamente alto en dermatología estética, especialmente en el campo de los llamados EBD (Energy Based Devices). Por otra parte, no siempre queremos informar sobre los mismos temas. “¡Ya hemos hablado de esto!” es ahora una frase habitual en las reuniones de planificación. Por eso hemos creado el “Curso de formación continua en dermatología estética” en DERMATOLOGIE PRAXIS: A intervalos regulares, nos dedicamos intensivamente a un tema, de forma similar a un libro de texto. La serie consta de una primera parte sobre los fundamentos y una segunda sobre la práctica. Trataremos sistemáticamente los siguientes temas:
- Toxina botulínica
- Relleno (ácido hialurónico)
- Peeling
- Láser.
Ya se pueden leer las primeras partes sobre la toxina botulínica (número 1/2015) y el peeling (5 y 6/2015). En este número, abordamos por primera vez el aspecto práctico en una segunda parte. Se le presentará la aplicación de la toxina botulínica en la indicación del tratamiento de las arrugas. Más adelante trataremos también la terapia de la hiperhidrosis.
A continuación se publicarán más artículos detallados de interés práctico sobre los demás temas mencionados. Le deseo una formación continua agradable y sobre todo instructiva.
Su