Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Monoterapia antidepresiva

La trazodona con galénicos innovadores logra una respuesta rápida y significativa

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Mercado y medicina
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
  • 3 minuto leer

Monoterapia antidepresiva con trazodona consigue una respuesta eficaz tras sólo una semana con una dosis única diaria de 150 mg o más. El mecanismo de acción antidepresivo multifuncional del antagonista de la serotonina e inhibidor de la recaptación (SARI) no tiene efectos significativos sobre el peso corporal y la libido.

El lanzamiento de Trittico® Uno es un hito en la monoterapia antidepresiva con trazodona. Gracias a los nuevos galénicos, compuestos de almidón modificado con alto contenido en amilosa, esta innovadora tecnología permite una dosificación fácil y una liberación controlada durante 24 horas. Una dosis única de hasta 300 mg de trazodona al día da lugar a un nivel plasmático estable dentro del intervalo terapéutico durante 24 horas.

La trazodona es un antidepresivo derivado de la triazolopiridina que actúa mediante el antagonismo de los receptores de serotonina 2A y 2C (5HT2A/2C) y mediante la inhibición de la recaptación de serotonina. Desde su introducción como antidepresivo atípico con propiedades farmacológicas únicas, la trazodona ha demostrado ser equivalente a otras clases de fármacos en varios estudios comparativos. La trazodona de liberación inmediata se prescribe principalmente como hipnótico en dosis de 50 a 200 mg. A estas dosis bajas, las formulaciones de liberación inmediata alcanzan concentraciones plasmáticas suficientes para explotar los efectos sedantes como resultado del antagonismo de los receptores 5HT2A y H1, pero no son lo suficientemente sostenidas como para inducir un efecto antidepresivo. Para conseguir un efecto antidepresivo, deben seguirse dosis diarias más altas si se quiere que inhiban suficientemente los receptores 5HT2A y 5HT2C y bloqueen el transportador de serotonina [1].

Necesidad de terapias eficaces

Los estudios de historia natural han demostrado que sólo un tercio de los pacientes con depresión mayor logran la remisión tras un único tratamiento con antidepresivos. Incluso tras un año de cuatro tratamientos consecutivos con diferentes antidepresivos, sólo alrededor de dos tercios de los pacientes con depresión lograron la remisión. Otra limitación importante asociada al uso de antidepresivos es su inicio de acción retardado. Normalmente se necesitan de 4 a 6 semanas para que se manifieste todo el efecto terapéutico. Por lo tanto, se necesitan urgentemente antidepresivos de aparición más rápida con una tolerabilidad mejorada, libres de efectos activadores/ansiedad iniciales, para mejorar el tratamiento. Se demostró que la eficacia antidepresiva de la trazodona se correlaciona significativamente con sus niveles plasmáticos en estado estacionario. Por lo tanto, las formulaciones de trazodona con diferentes velocidades de liberación pueden mostrar un curso diferente de eficacia en el tratamiento a medio y largo plazo de un episodio depresivo. La trazodona es un antidepresivo que se toma una vez al día, con un rápido inicio de acción y eficacia en el tratamiento de los síntomas de ansiedad e insomnio, al tiempo que evita el aumento de peso, la disfunción sexual y los efectos secundarios activadores [2].

Respuesta rápida y significativa

Trittico® Uno muestra una respuesta rápida y significativa tras sólo una semana [1,2]. Esto se demostró en un ensayo clínico a gran escala, controlado con placebo y doble ciego, así como se confirmó en un estudio del mundo real en un entorno basado en la práctica [1,3]. El buen perfil de seguridad también habla por sí mismo: las reacciones adversas al fármaco fueron en su mayoría de leves a moderadas y transitorias.

Fuente: OM Pharma Suisse AG

 

Literatura:

  1. Sheehan DV, et al: Trazodona de liberación prolongada en el trastorno depresivo mayor: un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Psiquiatría 2009; 6(5): 20-33.
  2. Albert U, Lamba P, Stahl SM: Respuesta precoz a la trazodona una vez al día en el trastorno depresivo mayor: revisión de los datos clínicos y mecanismo putativo de inicio de acción más rápido. CNS Spectr. 2021; 26(3):232-242.
  3. Češková E, Šedová M, Kellnerová R, Starobová O: Trazodona una vez al día en el tratamiento de la depresión en la práctica clínica habitual. Farmacología 2018; 102(3-4): 206-212.

 

InFo NEUROLOGíA Y PSIQUIATRÍA 2022; 20(4): 7

Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Monoterapia
  • Trazodona
Artículo anterior
  • Terapia local para el CHC

Aumentan las terapias combinadas interdisciplinarias

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Gastroenterología y hepatología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Vacunación contra la gripe

Edad elevada – ¡dosis elevada!

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Geriatría
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Noticias
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cumplimiento terapéutico y selección de pacientes

Fatiga por inyección en la esclerosis múltiple remitente-recurrente

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trombosis venosa profunda

¿Tratamiento ambulatorio u hospitalario?

    • Angiología
    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Flebología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Sarcoidosis, equinococosis & Co.

Síntomas sospechosos y diagnósticos diferenciales

    • Cardiología
    • Casos
    • El Congreso informa
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Enfermedad hepática esteatósica

GLP-1RA en el MASH: ¿qué hay de nuevo?

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Prurito crónico: "Tour d'horizon" (Vuelta al horizonte)

Centrarse en nuevos enfoques terapéuticos antiinflamatorios

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Esclerosis múltiple

Efectos secundarios inesperados al cambiar de natalizumab a un biosimilar

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • "Indicador de pacientes W.A.I.T."

El acceso a nuevos medicamentos es cada vez más difícil

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gestión de la práctica
    • Oncología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 2
    Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
  • 3
    Enfoques actuales y futuros en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
  • 4
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 5
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.