En relación con el cambio demográfico y el aumento de pacientes crónicos y multimórbidos, la atención sanitaria coordinada y en red está cobrando cada vez más importancia. Probablemente será necesario un cambio aún mayor del sector hospitalario a modelos de atención ambulatoria, integrada y residencial para el tratamiento de los pacientes en función de sus necesidades. El “Réseau de l’Arc” es un ejemplo de modelo de atención integrada para la región del Jura Arc.
Cuando un número creciente de personas con enfermedades crónicas y diferentes necesidades se enfrenta a los limitados recursos de los profesionales sanitarios, se necesitan nuevos enfoques. Un informe de 2019 de la Conferencia Suiza de Ministros Cantonales de Sanidad (GDK) señala que una respuesta clave a estos desarrollos es una mejor interconexión y coordinación en la asistencia sanitaria [1]. Esto se resume bajo el término “atención integrada” y sigue siendo un tema actual y muy debatido. Un ejemplo de los nuevos impulsos en el sistema sanitario que van en esta dirección es el proyecto “Réseau de l’Arc”, un producto de seguro básico alternativo basado en un pago a tanto alzado por afiliado que se lanzará al mercado ya en 2024 [2]. La introducción del producto de seguro básico alternativo conforme a la KVG “Réseau de l’Arc” está prevista para el año de seguro 2024, según un comunicado de prensa del cantón de Berna [2]. Es una iniciativa importante para garantizar la atención sanitaria primaria incluso en las regiones periféricas.
Una asistencia sanitaria eficiente y orientada al paciente como objetivo
La prevalencia de enfermedades crónicas como la diabetes, la EPOC, el asma o la depresión va en aumento y las opciones médicas se han ampliado. Por otro lado, el tratamiento y la atención a los pacientes se han vuelto muy especializados y fragmentados en las últimas décadas, lo que conlleva el riesgo de que existan lagunas de información o de que se pierda información importante [1]. De ello se deriva la necesidad de coordinar mejor los distintos pasos del tratamiento. El potencial de la atención integrada para mejorar la eficacia, la seguridad de los pacientes y la calidad de los resultados sólo se aprovecha en la actualidad en una pequeña medida. Por lo tanto, se necesitan iniciativas que promuevan específicamente el trabajo en red y la coordinación en el sentido de una atención integrada.
Todos los servicios integrados en una sola organización
La Red Médica Suiza, Visana y el cantón de Berna desean poner en marcha conjuntamente un sistema sanitario totalmente integrado que, con las dos sedes hospitalarias de Moutier y Saint-Imier, los distintos Medicentres y el Pôle Santé Mentale, pueda ofrecer a los residentes en el Arco del Jura todos los servicios médicos (prevención, atención primaria, servicios hospitalarios y atención a la tercera edad) desde una única fuente con el correspondiente producto de seguro médico por primera vez en Suiza [2]. El “Réseau de l’Arc” complementará gradualmente sus servicios sanitarios mediante la integración de otros proveedores de asistencia sanitaria, por ejemplo en la atención ambulatoria, y a través de asociaciones específicas adaptadas a las necesidades de cada miembro.
Modelo de seguro aprobado por el FOPH – Kaiser Permanente como modelo
La Red Médica Suiza es un grupo de clínicas, hospitales y centros médicos representados en todas las regiones lingüísticas de Suiza. Según un comunicado de prensa, Swiss Medical Network y el grupo asegurador bernés Visana han ampliado su colaboración en el ámbito de la asistencia integrada y su modelo de seguro ha sido aprobado por la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) el 18 de septiembre de 2023 [3]. El modelo de negocio de Réseau de l’Arc se basa en un enfoque moldeado por Kaiser Permanente, pionero de la atención integrada en la costa oeste de EE UU. Para motivar a todos los actores, incluidos los asegurados, a actuar de forma responsable, el sistema de pago individual de los servicios será sustituido por una financiación por afiliado. De este modo, la organización sanitaria y sus distintas partes interesadas tienen un incentivo directo para mantener a las personas sanas y prestar los servicios más eficaces a los afiliados cuando lo necesiten. Se eliminan los incentivos cuantitativos y se parte del supuesto de que todos los actores están motivados para garantizar el flujo de información para una atención más eficaz. Esto debería redundar en una mayor eficacia y calidad y reducir los costes. También en España, la organización “Ribera Salud” gestiona con éxito un sistema similar en algunas regiones desde hace más de 20 años [2].
Literatura:
- “Impulsos para la atención integrada en los cantones: una guía”, 2019, www.gdk-cds.ch (última consulta: 10.10.2023).
- “Cambio de paradigma en el sistema sanitario suizo: la primera organización de asistencia integrada de Suiza para el Arco del Jura”, 28.10.2022, www.gsi.be.ch,(última consulta: 10.10.2023).
- “Necesitamos una consolidación y una oferta más eficaz”, 25.09.2023, www.swissmedical.net,(última consulta: 10.10.2023).
HAUSARZT PRAXIS 2023; 18(10): 47 (publicado el 30.10.23, antes de impresión).