Las enfermedades por reflujo se manifiestan de muchas formas y van desde la “clásica” ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) hasta síndromes más complejos y a veces difíciles de diagnosticar. En esta serie de formación continua, los gastroenterólogos Prof. Mark Fox, PD Henriette Heinrich y Prof. Stephan Vavricka presentan seis casos de pacientes y explican con estos ejemplos el diagnóstico y el tratamiento de la ERGE, el reflujo laringofaríngeo, el esófago de Barrett, la esofagitis eosinofílica y el síndrome de rumiación.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): conceptos básicos y diagnóstico
Prof. Dr. med. Mark Fox, especialista en gastroenterología y medicina interna, Jefe de Función Gastrointestinal Basilea, Clínica de Arlesheim y Hospital de Dornach.
Caso práctico 1: ERGE leve
Prof. Dr. med. Mark Fox
Caso práctico 2: ERGE grave
Prof. Dr. med. Mark Fox
Caso práctico 3: Reflujo laringofaríngeo
Prof. Dr. med. Mark Fox
Caso práctico 4: Esófago de Barrett
Prof. Dr. med. Stephan Vavricka, especialista en gastroenterología y medicina interna, Spez. Hepatología, Centro de Gastroenterología y Hepatología de Zúrich.
Caso práctico 5: esofagitis eosinofílica
Prof. Dr. med. Stephan Vavricka
Estudio de caso 6: Síndrome de rumiación
PD Dra. med. Henriette Heinrich, Especialista en Gastroenterología y Medicina Interna, Hospital St. Anna de Lucerna y Universidad de Zúrich.
Esta formación es ofrecida por Gaviscon.
