Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cáncer de piel

Linfoma cutáneo: el camaleón de la dermatología

    • RX
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Oncología
  • 3 minuto leer

Parece inofensivo, pero es un cáncer: un linfoma cutáneo. Se desarrolla cuando las células inmunitarias se multiplican sin control en la piel, fuera de los ganglios linfáticos. Con un nuevo caso por cada 100.000 habitantes al año, esta forma de cáncer de piel es relativamente rara, pero su diagnóstico no suele ser fácil. Los linfomas se consideran un camaleón en dermatología porque pueden parecerse a otras enfermedades de la piel.

(rojo) En los linfomas cutáneos, las células inmunitarias incontroladas se multiplican en la piel, normalmente a partir de células B o T maduras. Los linfomas cutáneos comprenden un amplio espectro de subtipos pronósticamente diferentes, siendo los linfomas de células T el subgrupo más frecuente. Una cuidadosa correlación clinicopatológica es crucial para el diagnóstico definitivo. El linfoma cutáneo más frecuente es la micosis fungoide, un linfoma cutáneo de células T. La micosis fungoide se presenta clínicamente con manchas y placas eritematosas, así como con tumores, estos últimos en particular con persistencia prolongada. La diseminación sistémica a la sangre, los ganglios linfáticos y los órganos internos es poco frecuente, pero se asocia a un pronóstico significativamente peor.

Mientras que en los estadios iniciales de la micosis fungoide las medidas terapéuticas dirigidas a la piel suelen ser suficientes (esteroides tópicos/clorometina tópica, fototerapia) y el pronóstico es bueno, en los estadios avanzados y en el síndrome de Sézary (características clínicas: eritrodermia, linfadenopatía y afectación sanguínea) están indicadas las terapias sistémicas o los conceptos terapéuticos multimodales (por ejemplo, la combinación con radioterapia o fotoféresis extracorpórea) e interdisciplinarios. Las terapias sistémicas para la micosis fungoide y el síndrome de Sézary incluyen el bexaroteno y el metotrexato u opciones de terapia dirigida como el brentuximab vedotin y el mogamulizumab, en casos individuales también el trasplante de médula ósea.

Los linfomas cutáneos de células T también incluyen subtipos indolentes con manifestaciones cutáneas mayoritariamente solitarias como la linfoproliferación CD4 positiva o la linfoproliferación acral CD8 positiva, así como entidades agresivas poco frecuentes como el linfoma periférico de células T o el linfoma agresivo de células T epidermotrópico. Este último se caracteriza por una enfermedad muy dinámica con la rápida aparición de placas/tumores en su mayoría múltiples, una respuesta limitada a la terapia y un mal pronóstico.

Los linfomas cutáneos de células B son mucho más raros que los linfomas cutáneos de células T. Mientras que la esperanza de vida del linfoma cutáneo de la zona marginal y del linfoma cutáneo folicular de células B (pápulas/tumores clínicamente de crecimiento lento) es prácticamente nula -a pesar de las frecuentes recidivas cutáneas durante el curso de la enfermedad-, el linfoma cutáneo de células B grandes muestra un comportamiento biológico más agresivo (rápida aparición de grandes tumores cutáneos) con un mayor riesgo de diseminación sistémica.

Conclusión: Los linfomas cutáneos abarcan un amplio espectro de entidades diferentes con una presentación clínica muy variable en el órgano cutáneo y un pronóstico dependiente del subtipo y del estadio. La correlación clínico-patológica es decisiva para el diagnóstico.

El cáncer de piel sigue siendo el cáncer más frecuente y con mayor índice de aumento, a pesar de los inmensos avances médicos de los últimos años. El número de nuevos casos se ha duplicado en los últimos diez años hasta alcanzar unos 308.800 al año. Los daños cutáneos relacionados con los rayos UV debidos a una exposición solar intensiva en la infancia y la adolescencia son en parte responsables de ello. Cada año se producen 160.700 nuevos casos de carcinoma basocelular, 105.800 nuevos casos de carcinoma escamoso cutáneo y 42.300 nuevos casos de melanoma.

Fuente: Prof. Dra. Marion Wobser, del Departamento de Dermatología del Hospital Universitario de Würzburg, en vísperas del Congreso Alemán sobre Cáncer de Piel que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en Würzburg (D), 26.09.2024.

InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE 2024; 12(5): 20 (publicado el 24.10.24, antes de impresión)

Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer de piel
  • Linfoma
  • linfoma cutáneo
Artículo anterior
  • Inteligencia artificial

Retos en la mejora de la imagen cardiaca

  • Cardiología
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Medicina nuclear
  • Radiología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – sarcoma retroperitoneal

  • Casos
  • Radiología
  • RX
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.