Los diabéticos de tipo 1 con sobrepeso y para los que el tratamiento con insulina sola no es suficiente para el control glucémico pueden beneficiarse además del tratamiento oral con un inhibidor de SGLT2. Los resultados de los estudios actuales muestran buenos resultados de la terapia complementaria. Sin embargo, está indicada una buena adherencia y la vigilancia del riesgo de cetoacidosis.
(rojo ) En todo el mundo, la incidencia anual de la diabetes mellitus de tipo 1 está aumentando alrededor de un 2-3% al año [1,2]. La enfermedad es el resultado de la destrucción autoinmune o no de las células β pancreáticas productoras de insulina y provoca un aumento de la hemoglobina glucosilada (HbA1c). Un control estricto de la glucemia puede reducir el riesgo de complicaciones microvasculares (por ejemplo, retinopatía diabética, nefropatía y neuropatía) y macrovasculares (por ejemplo, arteriopatía coronaria y enfermedad vascular periférica) en pacientes con diabetes tipo 1. La insulina sigue siendo el pilar más importante del tratamiento farmacológico de los diabéticos de tipo 1. Sin embargo, no siempre es posible alcanzar los objetivos glucémicos únicamente mediante el tratamiento con insulina [3]. La hipoglucemia y el aumento de peso siguen siendo acontecimientos adversos importantes asociados al tratamiento con insulina. Con el inhibidor de SGLT2 dapagliflozina o el inhibidor dual de SGLT1/SGLT2 sotagliflozina, se dispone ahora de dos opciones más que han dado buenos resultados, sobre todo en diabéticos con un IMC de 27 kg/m2 y superior.
En el caso de la dapagliflozina, el programa de ensayos clínicos DEPICT ha demostrado que como administración complementaria puede favorecer la consecución de los objetivos glucémicos en los diabéticos de tipo 1 [3–5]. En la semana 52 del DEPICT1, los cambios ajustados al placebo en la HbA1c y el peso en los grupos de dapagliflozina 5/10 mg fueron de -0,33/-0%/–0,36% y -2,95 kg/-4,5 kg, respectivamente. Es probable que la reducción de peso sea importante para muchas personas con diabetes tipo 1 y también puede limitar el riesgo cardiovascular posterior. Es probable que los pacientes más adecuados para la dapagliflozina sean aquellos con un IMC ≥27 kg/m2 basado en una terapia de insulina optimizada estable y una necesidad de insulina elevada (>0,5 unidades/kg de peso corporal/día) (Tabla 1).
Para mejorar el control glucémico además de la terapia con insulina en adultos con diabetes tipo 1 y un índice de masa corporal ≥27 kg/m2 que no consiguen un control glucémico adecuado a pesar de una terapia óptima con insulina, también puede utilizarse el inhibidor de SGLT1/SGLT2 sotagliflozina [6]. El SGLT1 es responsable de la captación de glucosa en el tracto gastrointestinal y el SGLT2 de la recaptación de glucosa en los riñones. En el estudio pivotal de fase III Tandem 3, el 28,6% de los diabéticos de tipo 1 que tomaron sotagliflozina 400 mg una vez al día lograron una HbA1c <7% (criterio de valoración principal). En el grupo placebo, sólo fue del 15,2%. Sin embargo, debe prestarse atención al riesgo de cetoacidosis, ya que se produjeron significativamente más cetoacidosis (3% frente a 0,6%) [7].
Fuente: EASD 2020
Literatura:
- Maahs DM, West NA, Lawrence JM, Mayer-Davis EJ: Epidemiología de la diabetes tipo 1. Endocrinol Metab Clin North Am. 2010; 39(3): 481-497.
- Mayer-Davis EJ, Lawrence JM, Dabelea D, et al: Tendencias de incidencia de la diabetes tipo 1 y tipo 2 en adolescentes, 2002-2012. N Engl J Med. 2017; 376(15): 1419-1429.
- Evans M, et al: Optimización de los beneficios de los inhibidores de SGLT2 para la diabetes tipo 1. Terapia de la diabetes 2020; 11: 37-52.
- Eliasson B: Terapias adyuvantes en personas con diabetes tipo 1 – más allá de la insulina. ¿Cuál es el futuro del tratamiento de la diabetes tipo 1? Prof. Dr. Björn Eliasson, Reunión virtual de la EASD, 23.09.2020
- Mathieu C, et al: Eficacia y seguridad de la dapagliflozina en pacientes con diabetes tipo 1 insuficientemente controlada (el estudio DEPICT-2): resultados de 24 semanas de un ensayo controlado aleatorizado. Diabetes Care 2018; 41(9): 1938-1946.
- MMW: El inhibidor dual de SGLT recibe la autorización de comercialización. MMW – Avances en Medicina 161, 58 (2019). https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs15006-019-0564-y
- Garg SK, et al: Efectos de la sotagliflozina añadida a la insulina en pacientes con diabetes tipo 1. N Engl J Med 2017; 377: 2337-2348.
CARDIOVASC 2020; 19(4): 38 (publicado el 9.12.20, antes de impresión).