Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Publicación SAKK

Los enfermos de cáncer reciben un trato diferente de una región a otra al final de su vida

    • Estudios
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

Un estudio realizado en parte por la Asociación Suiza para la Investigación Clínica del Cáncer (SAKK) y publicado en la revista BMC Cancer concluye que el lugar de residencia, el seguro, la edad y el tipo de cáncer influyen a la hora de determinar el tratamiento que reciben los pacientes de cáncer al final de la vida.

(ag) El estudio retrospectivo sobre la situación de los cuidados al final de la vida fue realizado por SAKK por primera vez en Suiza. Entre 2006 y 2008, se incluyeron en el análisis los datos de 3809 pacientes que fallecieron durante este periodo. Los datos de la aseguradora sanitaria Helsana se compararon con los de cuatro registros suizos de los cantones de Basilea-Ciudad, Tesino, Valais y Zúrich. Se examinaron los ingresos hospitalarios y los tipos de tratamiento (especialmente quimioterapia y radioterapia) en busca de diferencias regionales como cantón, ciudad, país, así como diferencias relacionadas con los pacientes como edad, sexo, tipo de seguro y tipo de cáncer.

Los siguientes resultados son relevantes: En el último mes de su vida, los enfermos de cáncer reciben cuidados muy diferentes en Suiza: no reciben quimioterapia con la misma frecuencia en todos los cantones, y la circunstancia de que tiendan a pasar el final de su vida en casa o ingresados en un hospital tampoco es uniforme en todas las regiones. Además de las diferencias regionales, el tratamiento también se ve influido por el hecho de que los pacientes tengan o no un seguro complementario. La edad del paciente y el tipo de cáncer también desempeñan un papel importante.

¿Cómo son los resultados en detalle?

El 68,5% de los pacientes ingresaron en el hospital en el último mes de vida. Se administró quimioterapia al 14,5 y radioterapia al 7,7%.

Los cuidados se vieron más influidos por el lugar de residencia y el tipo de seguro: en Tesino, los pacientes (en comparación con Zúrich) tenían más de una vez y media más posibilidades de seguir recibiendo quimioterapia. Los pacientes del Valais fueron los menos hospitalizados. Los que tenían un seguro complementario semiprivado o privado tenían aproximadamente el doble de probabilidades de recibir quimioterapia que los pacientes que carecían de él. También fueron el grupo hospitalizado con más frecuencia.

Con el aumento de la edad, disminuyó el número de tratamientos de quimioterapia y radioterapia, así como la tasa de hospitalización. En este sentido, las tasas más elevadas las alcanzaron los pacientes con cáncer de pulmón. En general, la tasa de hospitalización fue muy alta en comparación internacional.

Centrarse en el sistema sanitario suizo

La tasa global de hospitalización podría interpretarse como una indicación de la alta densidad hospitalaria y de las relativamente pocas alternativas a la atención en los hospitales de agudos. El sistema federal suizo tiende a dificultar la realización de este tipo de análisis, sobre todo porque no se dispone de bases de datos nacionales. No obstante, parece posible investigar también el sistema sanitario de este país, como demuestra el presente estudio, que obtuvo sus datos de diversas fuentes. No puede responder a la pregunta de si las diferencias regionales indican un uso excesivo o insuficiente, si los tratamientos eran médicamente razonables y si existe un deseo de más terapias por parte del médico o del paciente. Es necesario seguir investigando al respecto.

Fuente: Comunicado de prensa del 7 de mayo de 2014

InFo Oncología y Hematología 2014; 2(5): 2

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • investigación clínica del cáncer
  • SAKK
  • sistema sanitario
  • Situación del suministro
Artículo anterior
  • Segunda parte: Traumatología pediátrica para la práctica

Fracturas de las extremidades inferiores

  • Cirugía
  • Formación continua
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cáncer de piel

¿Necesitamos replantearnos nuestro estilo de vida en la lucha contra el cáncer de piel?

  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • Oncología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 8 min
  • De los perfiles genómicos a las terapias dirigidas

Avances en la terapia del cáncer de mama en la era del diagnóstico molecular

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Panorama actual de las pruebas, los mecanismos y las implicaciones clínicas

Apolipoproteína E y síntomas neuropsiquiátricos en los trastornos neurocognitivos

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Síndromes pulmonares raros

Uña amarilla y síndrome de Swyer-James

    • Dermatología y venereología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Diabetes autoinmune latente en adultos (LADA)

Parece de tipo 2, pero es de tipo 1

    • Casos
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Tratamiento del vitíligo

Centrarse en la perspectiva del paciente y la actividad de la enfermedad

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Enfermedades respiratorias prevenibles mediante vacunación

VRS y neumococos: recomendaciones para los grupos de riesgo

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Pediatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Ritmo circadiano en el asma

La cronoterapia puede mejorar el control

    • Alergología e inmunología clínica
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 2
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 3
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 4
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 5
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.