Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Dermato-oncología

Los resultados del estudio actual subrayan el riesgo de cáncer de piel

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 5 minuto leer

El Congreso de la EADV es el congreso internacional anual de los últimos avances científicos y de investigación en dermatología y venereología. El variado programa científico reúne a profesionales sanitarios, organizaciones e industria de todo el mundo para transformar el campo.

Un estudio reciente ha revelado que el cáncer de piel no melanocítico (CPNM) causa más muertes en todo el mundo que el melanoma, la forma más grave de cáncer de piel. Los investigadores también creen que se sabe demasiado poco sobre el NMSC y que el impacto real de esta enfermedad puede ser incluso mayor de lo que se supone. El profesor Thierry Passeron, autor principal del estudio, explica: “Aunque el NMSC tiene menos probabilidades de ser mortal que el melanoma, su prevalencia es sorprendentemente mayor. En 2020, el NMSC representó el 78% de todos los casos de cáncer de piel, lo que provocó más de 63.700 muertes. En contraste, el melanoma causó unas 57.000 muertes en el mismo año. La incidencia significativamente mayor del NMSC ha provocado, por tanto, un mayor impacto global”. Además, el NMSC suele estar infrarregistrado en los registros de cáncer, lo que dificulta la comprensión de la verdadera carga.

Sin embargo, los investigadores no sólo analizaron la carga global del cáncer de piel, sino que también identificaron grupos de población específicos con mayor riesgo de padecer la enfermedad, entre ellos las personas que trabajan al aire libre, los receptores de trasplantes de órganos y las personas con la enfermedad cutánea xeroderma pigmentoso (una sensibilidad extrema hereditaria al sol). El estudio, que utilizó datos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (OMS) de la Organización Mundial de la Salud, detectó una alta incidencia de cáncer de piel en poblaciones de piel clara y de edad avanzada de EE.UU., Alemania, Reino Unido, Francia, Australia e Italia. Pero ni siquiera los países con una elevada proporción de fenotipos oscuros eran inmunes al riesgo de morir por cáncer de piel, como demuestran las 11.281 muertes registradas en África. En 2020, se registraron casi 1,2 millones de casos de CPNM en todo el mundo, frente a 324.635 casos de melanoma. La mayoría de los cánceres de piel son no melanomas, es decir, un grupo de cánceres que se desarrollan lentamente en las capas superiores de la piel, siendo los más comunes los carcinomas de células basales y los carcinomas de células escamosas. En comparación con el melanoma, un tipo de cáncer de piel que se desarrolla en los melanocitos, el CPNM tiene menos probabilidades de extenderse a otras partes del cuerpo y es más fácil de tratar.

Passerson concluyó: “Tenemos que difundir el mensaje de que no sólo el melanoma, sino también el CPNM pueden ser mortales. Es importante destacar que las personas con piel rica en melanina también corren el riesgo de morir de cáncer de piel. Es necesario aplicar estrategias eficaces para reducir el número de muertes asociadas a todos los tipos de cáncer de piel.”

Sin embargo, el estudio no encontró pruebas consistentes de que un mayor número de dermatólogos per cápita pudiera reducir la tasa de mortalidad. Sorprendentemente, países como Australia, el Reino Unido y Canadá, donde hay menos dermatólogos, presentaron una baja relación entre mortalidad e incidencia. Por lo tanto, es necesario investigar con más detalle qué estrategias utilizan estos países para reducir el impacto del cáncer de piel. El éxito puede explicarse en parte por el hecho de que otras profesiones sanitarias, como los médicos generalistas, también participan en el reconocimiento y el tratamiento de esta enfermedad. En todo el mundo existe todavía un gran potencial para reforzar el papel de los médicos de cabecera y otros profesionales sanitarios en este proceso y para formarles en el reconocimiento de lesiones sospechosas en una fase temprana. El experto concluyó: “El cáncer de piel es prevenible y tratable, por lo que tenemos que hacer más para asegurarnos de que detenemos la progresión de esta enfermedad lo antes posible para salvar vidas.”

Inteligencia artificial en la detección precoz

La detección del cáncer de piel mediante software de inteligencia artificial (IA) ha mejorado rápidamente, según demuestra una nueva investigación, en la que el software más reciente alcanza una tasa de detección del melanoma del 100%. En un estudio, se examinó a 22.356 pacientes con sospecha de cáncer de piel durante un periodo de 2,5 años. Además de una sensibilidad del 100% (59/59 casos identificados) en la detección de melanomas, el nuevo software reconoció correctamente el 99,5% (189/190) de todos los cánceres de piel y el 92,5% (541/585) de las lesiones precancerosas. Aunque los datos son muy alentadores, el equipo de investigación señala que la IA no debe utilizarse como herramienta de detección autónoma sin el apoyo de un dermatólogo consultor. De los 190 carcinomas basocelulares, se pasó por alto un único caso, que fue identificado posteriormente durante un segundo examen realizado por una “red de seguridad” de dermatólogos. Esto demuestra una vez más la importancia de un seguimiento clínico adecuado de la IA.

Congreso: Academia Europea de Dermatología y Venerología (EADV)

Para saber más:

  • Salah S, et al: Un análisis exhaustivo de la incidencia y la mortalidad mundiales por cáncer de piel con especial atención a la densidad de dermatólogos y los factores de riesgo de la población. Presentado en el Congreso EADV 2023; 11 de octubre de 2023; Berlín, Alemania.
  • NHS. Panorama general: Cáncer de piel (no melanoma). (Última actualización: enero de 2020). Disponible en: www.nhs.uk/conditions/non-melanoma-skin-cancer (Acceso: septiembre de 2023).
  • Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer Internacional. Estadísticas sobre el cáncer de piel. (Última actualización: marzo de 2022). Disponible en: www.wcrf.org/cancer-trends/skin-cancer-statistics (Acceso: septiembre de 2023).
  • Cancer.Net. Xeroderma pigmentoso. Noviembre de 2022. Disponible en: www.cancer.net/cancer-types/xeroderma-pigmentosum (Acceso: septiembre de 2023).
  • Premier Surgical: ¿Cuál es la diferencia entre el melanoma y el cáncer de piel no melanoma? Enero de 2016. Disponible en: www.premiersurgical.com/01/whats-the-difference-between-melanoma-and-non-melanoma-skin-cancer (Acceso: septiembre de 2023).
  • Clínica Mayo: Melanoma. Julio de 2023. Disponible en:
    www.mayoclinic.org/diseases-conditions/melanoma/symptoms-causes/syc-20374884 (consultado en septiembre de 2023).
  • Andrew K, et al: Mejora continua de la inteligencia artificial en la identificación del cáncer de piel (póster electrónico). Presentado en el Congreso EADV 2023; 12 de octubre de 2023; Berlín, Alemania.
  • NHS. Panorama general: Cáncer de piel (no melanoma). (Última actualización: enero de 2020). Disponible en: www.nhs.uk/conditions/non-melanoma-skin-cancer (Acceso: septiembre de 2023).
  • Andrew K, et al: Mejora continua de la inteligencia artificial en la identificación del cáncer de piel ( Presentado en el Congreso EADV 2023; 12 de octubre de 2023; Berlín, Alemania.

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2023; 11(5): 24

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer de piel
  • Dermato-oncología
  • EADV
  • Melanoma
Artículo anterior
  • Vacunas contra neumococos, gripe y VRS

Evite las exacerbaciones con la vacunación

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Neumología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Sistemas de ayuda para la diabetes tipo 1

Nuevos datos del mundo real lo demuestran: La IA marca la diferencia

  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.