La aceptación del cribado del cáncer de piel se ha desplomado en la pandemia de la corona. Por ello, la detección precoz y el tratamiento del cáncer de piel merecen ahora una atención especial. En pacientes con melanoma avanzado y una mutación BRAFV600, la combinación de encorafenib más binimetinib ha demostrado su eficacia.
Dos años después del estallido de la pandemia de Corona, su impacto en la atención al melanoma maligno se está haciendo visible. La aceptación del cribado precoz del cáncer de piel en 2020 fue masivamente inferior a la del año anterior y esta tendencia continuó en el primer semestre de 2021 con un descenso medio del 14,3% en comparación con 2019, según muestran los datos de Alemania [1,2]. Un examen de varios países europeos indica un descenso en el número de diagnósticos de cáncer de piel, aunque aún no se dispone de datos al respecto en Alemania, Austria y Suiza [3]. Los expertos temen que en los próximos años se produzca un aumento de los tumores que sólo se detectan en estadios avanzados [4]. Los datos iniciales de Grecia y Francia muestran que, en general, en ambos países se diagnosticaron menos melanomas de los que cabría esperar [5,6]. Además, se diagnosticaron más melanomas en estadios avanzados. En Grecia, en 2020 se detectaron muchos más casos en los estadios IIC, III y IV que en años anteriores [5]. Tras el primer bloqueo en 2020 en Francia, la proporción de melanomas en estadio III diagnosticados se duplicó en comparación con 2019 (13% frente a 6%), mientras que la proporción de melanomas en estadio IV se mantuvo constante (1% frente a 2%) [6]. Aún están por ver las consecuencias de estos diagnósticos tardíos para el sistema sanitario y la influencia en la necesidad de tratamiento de futuros casos.
Terapia dirigida con encorafenib más binimetinib
Los expertos coinciden en que es más importante que nunca no perder tiempo en la detección precoz y el tratamiento del cáncer de piel [3]. En pacientes con melanoma avanzado y una mutación BRAFV600, la combinación de encorafenib (Braftovi®) más binimetinib (Mektovi®), entre otros, ha demostrado su eficacia [7,10–12]. En el caso del melanoma maligno avanzado en particular, es importante actuar con rapidez, sobre todo porque las metástasis cerebrales, entre otras cosas, pueden ser una complicación frecuente [13]. En este contexto, la terapia dirigida puede mejorar los resultados [14–16]. Se observó eficacia intracraneal en pacientes con melanoma maligno avanzado con mutación de BRAF con la combinación de encorafenib más binimetinib [10,11, 16,17]. Además, las pruebas iniciales del tratamiento diario de pacientes con melanoma maligno avanzado con mutación BRAFV600 que utilizan encorafenib (Braftovi®) más binimetinib (Mektovi®) indican una seguridad adecuada [10–12]. El perfil de tolerabilidad observado hasta ahora coincide en gran medida con los resultados del estudio COLUMBUS (recuadro) ( mediana del tiempo de seguimiento: 8,1 meses) [7,12,18,19].
Fuente: Pierre Fabre
Literatura:
- “Menos pruebas de detección del cáncer de piel en la pandemia de corona: el retraso en el diagnóstico del cáncer de piel empeora el pronóstico”, BVDD, 17.02.2022.
- Mangiapane S, et al.: Zentralinstitut für die kassenärztliche Versorgung in der Bundesrepublik Deutschland. www.zi.de/publikationen/trendreport-covid-krise, (última consulta: 30.05.2022)
- Cariti C, et al: Cancers (Basilea) 2021; 13(23): 6071.
- “Mes del cáncer de piel 2022: se temen posibles efectos tardíos de la pandemia de melanoma maligno”, Pierre Fabre, 04.04.2022.
- Lallas A, et al: J Am Acad Dermatol2021; 85(3): 721-723.
- Molinier R, et al: J Eur Acad Dermatol & Venereol 2021: 10.1111/jdv.17802.
- Dummer R, et al: Journal of Clinical Oncology 2021; 39(15_suppl): 9507-9507.
- Dummer R, et al: The Lancet Oncology 2018; 19(10): 1315-1327.
- Dummer R, et al: The Lancet Oncology 2018; 19(5): 603-615.
- Guía temática BRAFTOVI®, www.swissmedicinfo.ch, (última consulta: 30.05.2022)
- Guía temática MEKTOVI®, www.swissmedicinfo.ch, (última consulta: 30.05.2022)
- Richtig E, et al: Journal of Clinical Oncology 2021; 39(15_suppl): 9555.
- Gutzmer R, et al: Cancer Treat Rev 2020; 89: 102083.
- Saberian C, et al: Neurooncol Adv 2021; 3(Suppl 5): v75-v85.
- Drago JZ, et al. : Melanoma Res 2019; 29(1): 65-69.
- Holbrook K, et al: Cáncer 2020; 126(3): 523-530.
- Khullar K, et al: Melanoma Res 2021; 31(4): 393-396.
- Ascierto PA, et al: Eur J Cancer 2020; 126: 33-44.
- Gogas H, et al: Eur J Cancer 2021; 152: 116-128.
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2022; 32(3): 44