Desde hace algunos años, la investigación médica se interesa cada vez más por las plantas medicinales con potencial analgésico y antiflogístico. Y sin duda la desilusión con los inhibidores de la COX-2 ha contribuido a que hoy en día se vuelvan a utilizar cada vez más los extractos de corteza de sauce y de garra del diablo.
Corteza de sauce
En la medicina occidental, el sauce, Salix, es, junto al opio, la planta medicinal más antigua con efecto analgésico y antiflogístico. El ácido acetilsalicílico, Aspirina®, se derivó de uno de sus ingredientes, el glucósido salicina o ácido salicílico, la aglicona de la salicina.
Se ha documentado la eficacia de los extractos estandarizados de corteza de sauce para las siguientes dolencias:
- Cox y gonartrosis [1, 2]
- Dolor de espalda agudo [3]
- Exacerbaciones del dolor de espalda crónico [4].
März y Kemperer atribuyen el efecto a una inhibición del TNF-alfa, la IL-6 y la PGE2 [5]. Estos autores y Khayyal et al. [6] indican que el extracto de corteza de sauce es más eficaz que una cantidad equivalente de salicina o una cantidad adecuada de ácido acetilsalicílico solo. Khayyal et al. concluyeron que otros ingredientes del extracto de corteza de sauce están implicados en el efecto.
Rosa mosqueta
Mientras que los extractos de corteza de sauce pudieron registrarse como medicamentos en Suiza sobre la base de estos resultados, uno de ellos incluso con la aprobación del seguro básico, los preparados de rosa mosqueta (Rosa canina) nunca recibieron el registro de medicamento. Se han publicado algunos estudios in vivo [7] y clínicos [8–10] que demuestran la eficacia de los preparados de rosa mosqueta en la osteoartritis. Sin embargo, la rosa mosqueta no pudo establecerse como planta medicinal.
Garra del diablo
Recientemente, la atención de la investigación se ha centrado en la garra del diablo, Harpagophytum procumbens, una planta medicinal del sur de África que ha sido utilizada por los indígenas durante siglos para tratar el dolor y las dolencias gastrointestinales. La planta debe su nombre a sus frutos leñosos y a sus excrecencias en forma de brazo.
Los estudios farmacológicos mostraron una supresión del TNF-Kappa-B [11, 12] o del TNF-alfa [13] y, por tanto, una inhibición del NO y de la COX-2.
Garra del diablo para la artrosis
Diversos estudios clínicos demuestran la eficacia de los preparados de Harpagophytum en la artrosis. Los más eficaces fueron los extractos hidroalcohólicos con una dosis diaria de 50-100 mg de harpagósido [14].
Chantre et al. demostró en un estudio comparativo publicado en 2000 [15] que en pacientes con artrosis de cadera y rodilla, un preparado de garra del diablo era tan eficaz como la diacereína tras cuatro meses de tratamiento.
Warnock et al. En 2007, [16] demostró que el 60% de los sujetos con osteoartritis pudieron suspender por completo o reducir los analgésicos concomitantes tras el tratamiento con un preparado de garra del diablo.
En 2007 se publicó un metaanálisis [17], que confirma la eficacia analgésica y antiflogística de los preparados estandarizados de garra del diablo, especialmente para las dolencias artríticas.
Garra del diablo (Harpagophytum procumbens) del sur de África
Seguridad del Harpagophytum
Una revisión publicada en 2008 [18] investigó la seguridad del Harpagophytum procumbens mediante 28 ensayos clínicos. Ninguno de estos estudios mostró una mayor incidencia de efectos adversos en los grupos de garra del diablo que en los correspondientes grupos de placebo. Los preparados de garra del diablo tampoco tienen los efectos secundarios típicos de los AINE sintéticos.
Hechos
Rosa mosqueta (Rosa canina)
- Efecto incierto sobre las dolencias musculoesqueléticas. No es un preparado registrado.
Sauce (especie Salix)
- Efecto documentado en diversas dolencias inflamatorias.
- Un preparado registrado en el seguro básico (Assalix®).
Garra del diablo (Harpagophytum procumbens)
- Efecto bien documentado sobre las dolencias inflamatorias. Varios preparados registrados, dos de los cuales están cubiertos por el seguro básico (Harpagomed®, Harpagophyt® Mepha).
Conclusión
Los preparados estandarizados de corteza de sauce y garra del diablo son en muchos casos alternativas válidas a los analgésicos y antiinflamatorios sintéticos o complementos eficaces para las dolencias musculoesqueléticas, especialmente la artrosis. Se caracterizan por una buena eficacia y seguridad.
Literatura:
- Schmid B: Tratamiento de la Cox y la gonartrosis con un extracto seco de Salix purpurea × daphnoides, estudio doble ciego controlado con placebo sobre la cinética, eficacia y tolerabilidad de la corteza de sauce. Universidad Eberhard Karls 1998.
- Schmid B, et al.: Eficacia y tolerabilidad de un extracto estandarizado de corteza de sauce en pacientes con osteoartritis: Estudio doble ciego aleatorizado y controlado con placebo. Z Rheumatologie 2000; 59: 314-320.
- Chrubasik S, et al.: Impacto económico potencial del uso de un extracto patentado de corteza de sauce en el tratamiento ambulatorio del dolor lumbar: un estudio abierto no aleatorizado. Fitomedicina 2001; 8: 241-251.
- Chrubasik S, et al: Treatment of low back pain excerbations with willow bark extract: A randomized double-blind study, Am J Med 2000; 109: 9-14.
- March RW, Kemper F: Extracto de corteza de sauce: efectos y eficacia. Estado de los conocimientos sobre farmacología, toxicología y clínica, Wien Med Wschr 2002; 152: 354-359.
- Khayyal MT, et al: Mecanismos implicados en el efecto antiinflamatorio de un extracto estandarizado de corteza de sauce. Arzneimittelforschung 2005(11); 55; 677-687.
- Lattanzio F, et al.: Efecto antiinflamatorio in vivo del extracto de Rosa canina L. J Ethnopharmacol 2011(1); 137: 880-885.
- Rein E, et al.: Un remedio a base de plantas, Hyben Vital (stand. Polvo de una subespecie de frutos de Rosa canina), reduce el dolor y mejora el bienestar general en pacientes con osteoartritis – un ensayo doble ciego, controlado con placebo y aleatorizado. Fitomedicina 2004; 11: 383-289.
- Warholm O, et al: Los efectos de un remedio herbal estandarizado elaborado a partir de un subtipo de Rosa Canina en pacientes con osteoartritis: un ensayo clínico doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo. Investigación terapéutica actual, 2003; 64 (1).
- Winther K, Kharazmi A: Un polvo preparado a partir de semillas y cáscaras de un subtipo de rosa mosqueta Rosa canina reduce el dolor en pacientes con osteoartritis de la mano – un estudio doble ciego, controlado con placebo y aleatorizado. P353, presentado en el 9º Congreso Mundial OARSI, Chicago, 2004.
- Huang TH, et al.: El harpagósido suprime la expresión de iNOS y COX-2 inducida por lipopolisacáridos a través de inhinbition of NF-kappa B activation. J Ethnopharmacol 2006; 104: 149-155.
- Kaszkin M, et al.: La regulación a la baja de la expresión de INOS en células mesangiales de rata por extractos especiales de Harpagophytum procumbens deriva de efectos dependientes e independientes del harpagósido. Fitomedicina 2004; 11: 585-595.
- Fiebich BL, et al.: Objetivos moleculares del antiinflamatorio Harpagophytum procumbens /garra del diablo): inhibición de la expresión génica de TNFα y CoX-2 mediante la prevención de la activación de AP-1.
- Warnock M, et al: Eficacia y seguridad de los comprimidos de garra del diablo en pacientes con trastornos reumáticos generales. Phytother Res 2007; 21: 1128-1233.
- Chantre P, et al.: Eficacia y tolerancia del Harpagophytum procumbens frente a la diacerheína en el tratamiento de la artrosis. Fitomedicina 2000; 7: 177-183.
- Warnock M, et al: Eficacia y seguridad de los comprimidos de garra del diablo en pacientes con trastornos reumáticos generales. Phytother Res 2007; 21: 1228-1233.
- Grant L, et al: Una revisión de las acciones biológicas y terapéuticas potenciales del harpagophytum procumbens. Phytother Res 2007; 21: 128-150.
- Vlachojannis J, et al: Revisión sistemática sobre la seguridad de los preparados de Harpagophytum para el dolor osteoartrítico y lumbar. Phytother Res 2008; 22: 149-152.