Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Nueva serie

Medicina deportiva, quo vadis?

    • Medicina deportiva
    • Noticias
    • Ortopedia
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 2 minuto leer

La medicina deportiva es cada vez más importante en la medicina de familia, pero suele faltar una formación básica adecuada. Para colmar esta laguna de conocimientos, el Dr. Peter Jenoure, antiguo presidente y miembro honorario de la Sociedad Suiza de Medicina del Deporte (SGSM) y miembro del consejo editorial de HAUSARZT PRAXIS, informará a partir de ahora en esta sección sobre temas de medicina deportiva relevantes para el profesional.

Apenas pasa una semana sin que los medios de comunicación mencionen insistentemente que la señora y el señor suizos están demasiado gordos y no hacen suficiente ejercicio. A los jóvenes no les va mejor, e incluso nos enteramos por el medio médico especializado de que ya presentan trastornos de salud que normalmente sólo se dan en adultos mayores.

Diversos especialistas y ahora también la OMS afirman que la inactividad física podría convertirse en uno de los mayores retos del siglo XXI por sus consecuencias para la salud. El médico de la consulta se enfrenta aquí a un doble reto: Debe reconocer los diversos fenómenos patológicos, pero también prescribir el tratamiento adecuado, es decir, el ejercicio en toda su diversidad. Y debidamente dosificado, controlado y sin los frecuentes inconvenientes de las formas convencionales de terapia.

Siempre de la misma prensa laica, también se oye regularmente que las actividades deportivas causan unas 300.000 víctimas año tras año sólo en Suiza. Aunque la mayoría de estos accidentes deportivos son de naturaleza benigna, producen mucho sufrimiento, tiempo de trabajo perdido y costes acumulados. Y de nuevo, el médico está en primera fila cuando se trata de ayudar a estos heridos en su búsqueda de la recuperación más rápida.

Así pues, tanto si sus pacientes hacen poco deporte como si hacen demasiado, el médico de atención primaria se enfrenta a ambas situaciones, cuya evaluación no es tarea fácil: debe saltar constantemente de las cuestiones médicas más internas a las claramente más quirúrgicas, en parte como instructor deportivo, luego como motivador, pero siempre como médico. Y esto no es ciertamente una tarea fácil con una formación básica en medicina deportiva que sigue faltando en su mayor parte.

Con el fin de colmar la laguna de conocimientos, informaremos regularmente sobre temas de medicina deportiva a partir de este número de HAUSARZT PRAXIS. Esperamos que disfrute de su lectura y esperamos sus comentarios a través de lg@primemedic.ch.

Los editores

PRÁCTICA GP 2014; 9(1): 4

Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Accidentes deportivos
  • Medicina deportiva
  • mover
  • OMS
  • SGSM
Artículo anterior
  • Deficiencias en la vejez

La multimorbilidad y la comedicación requieren una buena estrategia terapéutica

  • El Congreso informa
  • Geriatría
  • Oftalmología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Esquizofrenia

Un reto permanente también en el siglo XXI

  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 8 min
  • Optimización DOAK, vía ABC y lecciones aprendidas de la vía FXI/XIa

Prevención del ictus en la fibrilación auricular 2025

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – Hernias

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Radiología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 5 min
  • "Encuesta sobre salud, envejecimiento y jubilación en Europa" (SHARE)

Análisis de la polifarmacia en ≥65 años de edad

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Geriatría
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 9 min
  • Nuevas perspectivas para la clínica y la investigación

Envejecimiento, senescencia celular y enfermedad de Parkinson

    • Formación continua
    • Geriatría
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • De la intervención precoz a la individualización

Las nuevas directrices de un vistazo

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Inteligencia artificial

Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria

    • Casos
    • Formación CME
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • Terapia EPOC

Farmacoterapia – Actualización 2025

    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Centrarse en la prevención

Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

    • Formación CME
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Farmacoterapia – Actualización 2025
  • 2
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 3
    Alinear la atención con el paciente
  • 4
    Toma de decisiones participativa utilizando el ejemplo de las dietas para la diabetes tipo 1
  • 5
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.