Un preparado de arándanos como tratamiento adicional para la cistitis: Suele recomendarse en consultas médicas y farmacias. Pero pocos expertos saben que en Europa la mayoría de estos preparados no contienen arándanos rojos sino lingonberries, y que cranberry no es la palabra inglesa para lingonberry.
Ambas plantas medicinales pertenecen al género Vaccinium (arándanos) de la familia de los brezos (Ericaceae), a la que también pertenece el arándano rojo. El arándano rojo europeo es menos común porque está menos estudiado científicamente. Los arándanos rojos y los arándanos rojos se distinguen fácilmente por su tamaño. Los arándanos rojos tienen aproximadamente el tamaño de las uvas, mientras que los arándanos rojos tienen un tamaño similar al de los guisantes (Tabla 1).
¿Qué contiene?
En ambas especies del género Vaccinium, la mayor concentración de ingredientes muy similares se encuentra sobre todo en las bayas. En primer lugar están las proantocianidinas del tipo A, que pertenecen a los flavonoides. Las proantocianidinas de tipo A representan una mezcla de oligómeros constituidos predominantemente por unidades de epicatequina (isómeros de la catequina). Además, en ambas plantas medicinales se encuentran antocianinas y ácidos orgánicos como el ácido benzoico y el ácido ascórbico, vitaminas, taninos y minerales.
Efecto y aplicación
Debido a que los ingredientes son en gran medida idénticos, las aplicaciones y los efectos también son comparables. Los preparados de los frutos se utilizan para prevenir y tratar las infecciones urinarias recurrentes. Las dos plantas medicinales tienen propiedades antiadherentes, antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Las proantocianidinas de tipo A son las principales responsables de ello. Inhiben la adhesión de las bacterias a las células de la vejiga urinaria. Los estudios clínicos con arándanos rojos mostraron su eficacia con 30-300 ml de zumo puro al día.
Estudios
En un estudio, la ingesta diaria de 50 ml de un preparado finlandés combinado (arándano rojo + arándano rojo) provocó una reducción de las recidivas de infecciones urinarias de aproximadamente un 20% al cabo de seis meses, en comparación con los preparados de Lactobacillus o el placebo. Después de doce meses, no se encontraron diferencias [1]. Otro estudio clínico demostró que los preparados de arándano rojo son tan eficaces como los antibióticos para prevenir las infecciones urinarias tanto en niños sanos como en niños con anomalías urogenitales presentes [2]. La renombrada Colaboración Cochrane también ha estudiado la eficacia del arándano rojo. En un informe, señala “que el zumo de arándanos parece reducir la incidencia de recurrencia en mujeres con ITU recurrente en un periodo de vigilancia de 12 meses”. No obstante, la evaluación global afirma que el zumo de arándanos no puede recomendarse para la reducción de la IU [3]. Por el contrario, un metaanálisis afirma que el zumo de arándanos es eficaz en la profilaxis de la ITU [4]. No se han podido encontrar estudios clínicos sobre la eficacia de los arándanos rojos, sólo existen algunos estudios farmacológicos.
Resumen
Los arándanos rojos y los arándanos rojos están estrechamente relacionados desde el punto de vista botánico y poseen un espectro casi idéntico de ingredientes que confieren a ambas plantas medicinales eficacia en el tratamiento y la prevención de las infecciones urinarias o la prevención de las recidivas. A este respecto, pueden utilizarse ambos preparados. Sin embargo, los estudios clínicos reales sólo están disponibles para los arándanos rojos, de los que también hay estudios negativos. El problema reside probablemente en el hecho de que los estudios (americanos) utilizaron simplemente “zumo de arándanos”, lo que significa que la preparación correspondiente no estaba cuantitativamente estandarizada.
Preparativos en Suiza En Suiza existen varios preparados de arándano rojo y algunos de arándano rojo. Sin embargo, no están aprobados como medicamentos, sino que están registrados como complementos alimenticios. Por lo tanto, están en la lista negativa, es decir, no pueden ser reembolsados por las compañías de seguros médicos. |
Literatura:
- Kontiokari T, et al: BMJ 2001; 322: 1571.
- Durham SA, et al: Ann Pharmacother 2015; 49(12): 1349-1356.
- Jepson RG, et al: Arándanos para prevenir las infecciones del tracto urinario. Cochrane Database Syst Rev 2012; 10: CD001321.
- Micali S, et al: Arándano rojo y cistitis recurrente: ¿algo más que marketing? Crit Rev Food Sci Nutr 2014; 54(8): 1063-1075.
PRÁCTICA GP 2019; 14(4): 4