Bienvenidos, queridos lectores, al primer número de la revista CARDIOVASC del nuevo año.
Comenzamos con una visión general del Prof. Hans Rickli sobre las recomendaciones y los análisis presentados en el último Congreso Europeo de Cardiología (ESC) celebrado en Ámsterdam sobre la evolución actual del estilo de vida en la población europea. La mera idea de que la población de Europa y Norteamérica tiene un 30-40% de posibilidades de desarrollar diabetes mellitus de tipo 2 en algún momento de su vida debería ser una llamada de atención. Aquí se necesita urgentemente la prevención.
Cuando la prevención ya no es una opción, puede recurrirse a los cirujanos cardíacos. El Dr. David Reineke resume la situación de los datos relativos a la revascularización miocárdica con o sin circulación extracorpórea (los llamados procedimientos “sin bomba”). Durante más de 15 años se ha escrito mucho sobre ambos procedimientos. Hoy en día, los expertos están de acuerdo: en consecuencia, no existe ninguna base científica que demuestre que el método sin circulación extracorpórea sea mejor que la técnica quirúrgica convencional con máquina. El debate ha tenido al menos la ventaja de que muchos equipos han centrado cada vez más su atención en la versión miniaturizada de una máquina de circulación extracorpórea (denominada Mini-ECC o MECC). Esto ha eliminado muchas de las desventajas del sistema de circulación extracorpórea, de modo que ahora puede ofrecerse una cirugía de bypass electiva en una institución experimentada con un riesgo de mortalidad ligeramente inferior al 0,5% y un riesgo de accidente cerebrovascular inferior al 1,5%. Son resultados que pueden competir con la revascularización percutánea.
El Dr. Ernst Groechenig presenta un informe de situación sobre el problema de la enfermedad arterial oclusiva periférica (EAP), que entretanto se ha convertido en una pandemia. También en este caso, la prevención, ya sea primaria o secundaria, está urgentemente indicada. En la práctica, la DAVDp puede diagnosticarse de forma fácil, rápida y económica mediante el ITB (índice tobillo-brazo). El diagnóstico precoz es importante para poder iniciar rápidamente el enfoque preventivo y terapéutico.
La página web de la Fundación Suiza del Corazón www.swissheart-coach.ch ayuda a las personas y pacientes preocupados por su salud a prevenir y controlar los factores de riesgo y las enfermedades cardiovasculares. El Prof. Andreas Hoffmann, Presidente de la Comisión de Pacientes de la Fundación Suiza del Corazón, nos presenta esta nueva plataforma, de gran importancia para la práctica clínica diaria.
¡Disfrute de la lectura!
Prof. Dr. med. Thierry Carrel, Berna
Prof. Dr. med. Paul Mohacsi, Berna
CARDIOVASC 2014; 13(1): 1