Durante siglos se ha luchado por mantener un aspecto juvenil. Gracias a los avances técnicos, el abanico de posibilidades es cada vez más amplio. Un nuevo dispositivo de microondas ylos modernosláseres de CO2 ofrecen resultados prometedores.
El Prof. Dr. Paolo Bonan, de la clínica privada Villa Donatella de Florencia, informó, entre otras cosas, sobre una técnica innovadora en el campo de la remodelación corporal. Los datos de un estudio reciente muestran que un dispositivo de microondas de 2,45 GHz de nuevo desarrollo (“Onda Body shaping system”) es un método eficaz y seguro para reducir el perímetro abdominal [1]. El principio activo de esta tecnología es que se induce una adipólisis basada en los macrófagos en el tejido adiposo subcutáneo. Las microondas se aplican directamente sobre la superficie cutánea del cuerpo, por lo que el riesgo de efectos secundarios es bajo. Los sujetos se dividieron en tres grupos en función del resultado en la prueba del pellizco (>4,5 cm; 2,5-4,5 cm; <2,5 cm) y se realizaron tres sesiones de tratamiento, cada una con un intervalo de cuatro semanas [1]. En el punto de seguimiento a los tres meses, todos los pacientes (n=19, edad media=39) mostraron un cambio clínicamente relevante en la prueba del pellizco (4,5 cm; 4,0 cm; 2,6 cm) [1].
Los sistemas láser de CO2 también han evolucionado en las últimas décadas. Con los métodos actuales, es posible una eliminación muy precisa de las capas de piel ligeramente envejecidas, y la necrosis térmica sólo se produce en una zona estrechamente delimitada. Conlos láseres de CO2 actuales pueden obtenerse muy buenos resultados, especialmente en el alisado de los pliegues finos de la piel alrededor de los ojos y la boca [2]. Sin embargo, la terapia con láser también es una opción de tratamiento no invasivo eficaz para el xantelasma, como demuestra un metaestudio presentado en la reunión anual de 2017 de la Sociedad Americana de Medicina y Cirugía Láser (base de datos: 21 estudios desde 1987; 9 conláser de CO2; n=1-50) [3]. La queratosis y las cicatrices del acné son otras indicaciones para las que se dispone de pruebas actuales de su eficacia [4]. Los efectos secundarios más comunes son la hiper e hipopigmentación, que pueden minimizarse ajustando de forma óptima los parámetros del láser (longitud de onda, duración del pulso, etc.) [2].
Fuente: SGML Lasers&Procedures, Zúrich, 17 de enero de 2019
Literatura:
- Bonan P, Coli F: DEKA, 2018, www.lynton.co.uk (consultado el 27 de enero de 2019).
- Meaike JD, et al: Semin Plast Surg 2016; 30: 143-150.
- Nguyen AH, et al: Int J Dermatol 2017; 56(3): e47-e55.
- Omi T, Numano K: Laser Ther 2014; 23(1): 49-60.
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2019; 29(1): 34