Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Medicina estética

Nuevo método no invasivo para reducir la grasa

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
  • 2 minuto leer

Durante siglos se ha luchado por mantener un aspecto juvenil. Gracias a los avances técnicos, el abanico de posibilidades es cada vez más amplio. Un nuevo dispositivo de microondas ylos modernosláseres de CO2 ofrecen resultados prometedores.

El Prof. Dr. Paolo Bonan, de la clínica privada Villa Donatella de Florencia, informó, entre otras cosas, sobre una técnica innovadora en el campo de la remodelación corporal. Los datos de un estudio reciente muestran que un dispositivo de microondas de 2,45 GHz de nuevo desarrollo (“Onda Body shaping system”) es un método eficaz y seguro para reducir el perímetro abdominal [1]. El principio activo de esta tecnología es que se induce una adipólisis basada en los macrófagos en el tejido adiposo subcutáneo. Las microondas se aplican directamente sobre la superficie cutánea del cuerpo, por lo que el riesgo de efectos secundarios es bajo. Los sujetos se dividieron en tres grupos en función del resultado en la prueba del pellizco (>4,5 cm; 2,5-4,5 cm; <2,5 cm) y se realizaron tres sesiones de tratamiento, cada una con un intervalo de cuatro semanas [1].  En el punto de seguimiento a los tres meses, todos los pacientes (n=19, edad media=39) mostraron un cambio clínicamente relevante en la prueba del pellizco (4,5 cm; 4,0 cm; 2,6 cm) [1].

Los sistemas láser de CO2 también han evolucionado en las últimas décadas. Con los métodos actuales, es posible una eliminación muy precisa de las capas de piel ligeramente envejecidas, y la necrosis térmica sólo se produce en una zona estrechamente delimitada. Conlos láseres de CO2 actuales pueden obtenerse muy buenos resultados, especialmente en el alisado de los pliegues finos de la piel alrededor de los ojos y la boca [2]. Sin embargo, la terapia con láser también es una opción de tratamiento no invasivo eficaz para el xantelasma, como demuestra un metaestudio presentado en la reunión anual de 2017 de la Sociedad Americana de Medicina y Cirugía Láser (base de datos: 21 estudios desde 1987; 9 conláser de CO2; n=1-50) [3]. La queratosis y las cicatrices del acné son otras indicaciones para las que se dispone de pruebas actuales de su eficacia [4].  Los efectos secundarios más comunes son la hiper e hipopigmentación, que pueden minimizarse ajustando de forma óptima los parámetros del láser (longitud de onda, duración del pulso, etc.) [2].  

Fuente: SGML Lasers&Procedures, Zúrich, 17 de enero de 2019

 

Literatura:

  1. Bonan P, Coli F: DEKA, 2018, www.lynton.co.uk (consultado el 27 de enero de 2019).
  2. Meaike JD, et al: Semin Plast Surg 2016; 30: 143-150.
  3. Nguyen AH, et al: Int J Dermatol 2017; 56(3): e47-e55.
  4. Omi T, Numano K: Laser Ther 2014; 23(1): 49-60.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2019; 29(1): 34

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • adipólisis
  • CO2
  • láser de co2
  • Microondas
  • reducción de grasa
Artículo anterior
  • Comunicación móvil y salud

¿Cuánta radiación estamos recibiendo?

  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Perfil beneficio-riesgo

¿Qué láser para qué lesión vascular?

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 12 min
  • Colagenosis

Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025

    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Esclerosis múltiple

Evitar la trampa del nocebo con los biosimilares de natalizumab

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • EPOC y comorbilidades

La frecuencia de las exacerbaciones está asociada a la carga de enfermedad cardiopulmonar

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Mieloma múltiple

DREAMM-8: Estudio clave en el desarrollo de la terapia BCMA hasta el DREAMM-14

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 12 min
  • Ablación con catéter para la fibrilación auricular 2025

Campo pulsado frente a radiofrecuencia: ¿en qué punto nos encontramos?

    • Cardiología
    • Cirugía
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 9 min
  • Dermatitis atópica

¿Del trastorno de la barrera cutánea a la marcha atópica?

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Infectología
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • De la válvula residual tardía a la terapia independiente

Intervenciones tricuspídeas 2025

    • Cardiología
    • Cirugía
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Salud cerebral

Noticias del Plan Suizo de Salud Cerebral (PSCCE) 2023-2033

    • Entrevistas
    • Formación continua
    • Neurología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 2
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 3
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 4
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 5
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.