Las formas progresivas de la esclerosis múltiple -la EM primaria progresiva (EMPP) y la EM secundaria progresiva (EMSP)- han planteado retos particulares a los neurólogos durante décadas. A diferencia de la EM recurrente-remitente (EMRR), en la que el control de la inflamación mediante terapias modificadoras de la enfermedad es ahora el estándar clínico, los avances terapéuticos en el espectro progresivo siguen siendo fragmentarios. En los últimos años, sin embargo, han surgido nuevos enfoques: desde inmunomoduladores dirigidos hasta inhibidores de la tirosina quinasa de Bruton y estrategias de remielinización, pasando por innovadores procesos celulares y génicos.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- Toma de decisiones compartida
Toma de decisiones participativa utilizando el ejemplo de las dietas para la diabetes tipo 1
- Rondas médicas centradas en el paciente
Alinear la atención con el paciente
- Migraña y regulación vascular
Terapias contra la migraña dirigidas al CGRP para pacientes con riesgo vascular
- Esclerosis múltiple pediátrica
Alta eficacia precoz como clave para mejorar el pronóstico
- Informe de un caso, base molecular e implicaciones terapéuticas
Carcinoma colorrectal HER2-positivo con componente micropapilar invasivo
- Cuidado de heridas
Herida crónicamente infectada en la parte inferior de la pierna – informe de un caso
- Del síntoma al diagnóstico
Disnea – linfomas torácicos
- Hemofilia A y B