Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Influencia de la nutrición en la salud

Nutrición y osteoporosis: resumen de los hechos más importantes

    • Endocrinología y diabetología
    • Ginecología
    • Noticias
    • Nutrición
    • Reumatología
    • RX
  • 3 minuto leer

Además de factores como el ejercicio y la genética, la nutrición también desempeña un papel importante en el desarrollo y la terapia de la enfermedad. de la osteoporosis. La ingesta de vitamina D, calcio y proteínas es elemental.

La importancia de la ingesta de proteínas como componente de la dieta no debe subestimarse en la osteoporosis.

Ingesta de proteínas

No pocas veces se ha afirmado que las proteínas, especialmente las de origen animal, tienen un impacto negativo en la salud ósea. Esta suposición se basaba, entre otras cosas, en la observación de un aumento de la excreción renal de calcio tras comidas ricas en proteínas. Las proteínas aumentan la absorción intestinal de calcio, lo que explica la calciuria asociada. Por lo tanto, el calcio no se disuelve de los huesos por las proteínas, como se suponía anteriormente.

Al contrario: numerosos estudios encuentran ahora una correlación positiva entre la ingesta de proteínas y la densidad ósea. La Comisión Federal Suiza de Nutrición (EEK) recomienda una ingesta de proteínas de al menos 0,8 g/kgKG/d para las personas mayores (Tab. 1) . Sin embargo, los estudios también muestran que una ingesta relativamente alta de proteínas de hasta 1,5 g/kgKG/d tiene un efecto positivo en la densidad ósea y en el riesgo de fracturas de cadera.
 

Calcio

El calcio es el componente básico más importante de los huesos. Para reducir el riesgo de osteoporosis y de fracturas causadas por ésta, tanto la vitamina D como el calcio deben suministrarse en cantidades suficientes (Tab. 2 y 3).

 

Recomendaciones generales

Bebidas: 1-2 litros diarios, preferiblemente en forma de bebidas no azucaradas, por ejemplo, agua potable/mineral o té de frutas/hierbas. Prefiera el agua mineral rica en calcio. Consuma café, té negro/té verde y bebidas de cola con moderación.

Verduras y frutas: Cinco raciones diarias de distintos colores, tres raciones de verduras y dos de frutas. Una porción corresponde a 120 g. Una ración al día puede sustituirse por 2 dl de zumo de fruta o verdura sin azúcar. Las verduras verdes como el brécol, las acelgas, las espinacas, varios tipos de col y las verduras de hoja verde son buenas fuentes de calcio.

Productos de cereales, patatas y legumbres: Tres raciones diarias. En el caso de los cereales, dé preferencia a los integrales. Una ración corresponde a 75-125 g de pan/masa o 60-100 g de legumbres (crudas) o 180-300 g de patatas o 45-75 g de pan crujiente/galletas integrales/ copos/harina/pasta/arroz/maíz/otros granos de cereales (peso seco).

Productos lácteos, carne, pescado, huevos y tofu: Tres raciones de leche o productos lácteos al día. Una ración corresponde a 2 dl de leche o 150-200 g de yogur/quark/queso fresco/otros productos lácteos o 30 g de queso semiduro/duro o 60 g de queso blando.

Además, una ración diaria de carne, ave, pescado, huevos, tofu, quorn, seitán, queso o requesón. Alterne entre estas fuentes de proteínas. Una ración corresponde a 100-120 g de carne/aves/pescado/tofu/corno/seitán (peso fresco) o 2-3 huevos o 30 g de queso semiduro/duro o 60 g de queso blando o 150-200 g de requesón/quesón.

Aceites, grasas y frutos secos: Diariamente, 2-3 cucharadas soperas (20-30 g) de aceite vegetal, de las que al menos la mitad deben ser de colza. Una ración (20-30 g) diaria de frutos secos, semillas o granos sin sal (como avellanas, almendras, frutos secos, semillas de sésamo, semillas de girasol, etc.). Además, la mantequilla, la margarina, la nata, etc. pueden utilizarse con moderación (aprox. 1 cucharada = 10 g/d).

Dulces, aperitivos salados y bebidas alcohólicas: Disfrute con moderación de los dulces, las bebidas azucaradas, los aperitivos salados y las bebidas alcohólicas. Buenas fuentes de calcio son la leche, el yogur o los postres de quark.

PRÁCTICA GP 2015; 10(2): 7

Autoren
  • Steffi Schlüchter
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Calcio
  • Osteoporosis
  • Proteína
  • Vitamina D
Artículo anterior
  • Día de las Enfermedades Raras

Paso a paso

  • Hematología
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Noticias
  • Oncología
  • Pediatría
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Pequeños carcinomas papilares de tiroides

¿Es suficiente una vigilancia activa?

  • Estudios
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 9 min
  • Dermatitis atópica

Aplicar el concepto de “actividad mínima de la enfermedad

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Sensación de dolor

Características especiales para personas con discapacidades múltiples

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Pediatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Dermatitis atópica

Clínica, terapia y prevención en la primera infancia

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Infectología
    • Pediatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Prevención del cáncer de piel

Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025

    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 17 min
  • Dolor y autismo

Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Pediatría
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Alteración electrolítica

Hiponatremia en el ámbito ambulatorio

    • Estudios
    • Formación CME
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • Nefrología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 6 min
  • Dolor musculoesquelético crónico

¿Cómo puede optimizarse el uso de analgésicos en la terapia multimodal?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Conclusiones del estudio TRACK-FA

Biomarcadores de neuroimagen en la ataxia de Friedreich

    • Estudios
    • Genética
    • Neurología
    • Pediatría
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 2
    Clínica, terapia y prevención en la primera infancia
  • 3
    Hiponatremia en el ámbito ambulatorio
  • 4
    Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
  • 5
    Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.