Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Nueva columna - Rincón pediátrico

Pérdida aguda de uñas

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Pediatría
    • RX
  • 3 minuto leer

Caso clínico: Una niña de siete años presenta el problema de unas uñas repentinamente “quebradizas”, algunas de las cuales se desprenden completamente sin dolor. Los síntomas comenzaron hace cuatro semanas en uñas individuales, en el curso de las cuales prácticamente todas las uñas están ahora afectadas, especialmente con división y desprendimiento de las uñas de los pies. El paciente y sus padres se preocupan por este problema repentino y progresivo de las uñas y temen que se trate de una carencia de vitaminas o de una enfermedad general. Se desconocen cambios previos en la piel o las uñas.

Diagnóstico: El examen muestra surcos transversales blanquecinos en forma de media luna hasta grietas en el centro de la lámina ungueal en la mayoría de las uñas (Fig. 1). En comparación, las uñas de los pies muestran algo más proximal, también pronunciadas líneas de fractura transversal en forma de media luna de la placa ungueal con onicolisis distal y rebrote poco visible de la uña proximal (Fig. 2).

Cuestionario

¿Cuál es la causa más común de estos síntomas en la infancia?

ATomar medicación
BSíndrome de Kawasaki
CVacunación
DEnfermedad mano-boca-pie

Respuesta correcta y diagnóstico: La respuesta correcta es D: Enfermedad mano-boca-pie (HMFK). Se trata de onicomadesis aguda y “líneas de Beau” tras la HMFK (infección por el virus Coxsackie).

Discusión: La onicomadesis describe el desprendimiento completo de la placa ungueal de la matriz y se produce de forma secundaria tras una detención aguda del crecimiento de la matriz ungueal. En el sentido de una expresión más suave, se encuentran las “líneas de Beau” (surcos transversales en forma de media luna). La historia de la paciente revela HMFK siete semanas antes de la aparición de los cambios en las uñas. El HMFK es una infección por el virus Coxsackie (enterovirus) relativamente frecuente en los niños. El curso de la enfermedad varía mucho de una persona a otra, siendo muy febril con pequeñas vesículas ovaladas grisáceas diseminadas sobre una base eritematosa (palmoplantar, extremidades distales, glúteo/genital, labios y enoral), pero también acompañada de síntomas generales leves y sólo vesículas palmoplantares aisladas. En 2000, se describió por primera vez la onicomadesis tras la HMFK en cinco niños. Desde entonces, se han documentado varias epidemias locales más pequeñas con hasta >200 casos de onicomadesis HMFK (principalmente serotipos A10, A6). En la epidemia norteamericana de HMFK de 2011-2012, se registraron cambios secundarios en las uñas en aproximadamente una cuarta parte de los casos. En Suiza, observamos que la HMFK es la causa más frecuente de onicomadesis aguda en la infancia. Los cambios en las uñas suelen aparecer entre tres y diez semanas después de la infección vírica.

Otros desencadenantes típicos de la onicomadesis aguda son otras infecciones muy febriles (norovirus, virus de la gripe porcina), el síndrome de Kawasaki, las reacciones a fármacos y la paroniquia aguda.

Dra. Lisa Weibel
Dra. Regula Wälchli
Dr. Martin Theiler

Literatura:

  1. Bernier V, et al: Detención de la matriz ungueal en el curso de la enfermedad de manos, pies y boca. Eur J Pediatr 2001; 160: 649-651.
  2. López Davia J, et al: Brote de onicomadesis en Valencia, España, asociado a la enfermedad de manos, pies y boca causada por enterovirus. Pediatr Dermatol 2011; 28: 1-5.
  3. Mathes EF, et al: “Eczema coxsackium” y hallazgos cutáneos inusuales en un brote de enterovirus. Pediatría 2013; 132: e149-e157.

Práctica dermatológica 2014; 24(1): 24-25

Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • en forma de media luna
  • estado carencial vitamínico
  • frágil
  • HMFK
  • línea beau
  • onicolisis distal
  • Placa ungueal
  • ranuras transversales
  • rincón pediátrico
  • separar
  • surco transversal blanquecino
  • Uñas
Artículo anterior
  • Planificación del DERMATOLOGIE PRAXIS 2014

La reunión de editores de Clouds en Zúrich

  • Dermatología y venereología
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Linfomas

El diagnóstico integrador del linfoma desempeña un papel central

  • Formación continua
  • Hematología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Asociación de pólipos y cáncer colorrectal

Precaución con los antecedentes familiares

    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Desarrollo de la diabetes tipo 1

El uso precoz de antibióticos puede favorecer la T1D

    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Pediatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Psoriasis

Indicios de un mayor riesgo de “intestino permeable”

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • Características, pronóstico y diferentes vías evolutivas

Progresión de la insuficiencia cardiaca crónica

    • RX
    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 5 min
  • Inhibidores SGLT2 y GLP1-RA

¿Se favorece a los hombres viejos y blancos?

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.