Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Factores de riesgo del cáncer de próstata

Primero la gonorrea, luego el cáncer

    • Noticias
    • Oncología
    • RX
    • Urología
  • 2 minuto leer

Un nuevo metaanálisis examina la relación entre las enfermedades de transmisión sexual y el cáncer de próstata. Llega a resultados interesantes: La gonorrea, en particular, parece estar asociada a un mayor riesgo de cáncer de próstata. ¿Qué puede significar esto para la prevención?

(ag) Aunque desde hace años se realiza una intensa búsqueda de factores de riesgo modificables en el campo del cáncer de próstata, hasta ahora apenas se han obtenido resultados consistentes. Dada la gran relevancia de esta afección, es importante que se avance en este campo: El cáncer de próstata es el carcinoma más frecuente en los hombres y es la sexta causa de muerte por cáncer en todo el mundo.
Varios estudios se han centrado en la posible relación entre las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el cáncer de próstata. Un nuevo metaanálisis va en la misma dirección e investiga la asociación entre el cáncer de próstata y la infección por

  • Neisseria gonorrhoeae
  • Treponema pallidum (Lues)
  • Clamidia tracomatis
  • Trichomonas vaginalis
  • Ureaplasma urealyticum
  • Mycoplasma hominis
  • Herpes simple tipo 1 y 2
  • Virus del herpes humano 8
  • Citomegalovirus.

Aumento significativo del riesgo de gonorrea

Los estudios pertinentes se recopilaron mediante una revisión bibliográfica sistemática. El riesgo relativo resumido (SRR) y los intervalos de confianza (IC) del 95% mostraron la asociación entre la ITS y el cáncer de próstata.

Se incluyeron 47 estudios publicados entre 1971 y 2011. De hecho, los hombres que declararon haber tenido una ITS en algún momento tenían más probabilidades de desarrollar también cáncer de próstata (SRR 1,49; IC del 95%: 1,19-1,92). Se encontró un riesgo significativamente mayor de cáncer de próstata principalmente en los hombres que habían tenido gonorrea (SRR 1,20; IC del 95%: 1,05-1,37); para el resto de ITS, no hubo ninguna asociación significativa en el análisis individual. Sin embargo, los autores señalan que esto no significa que otras infecciones y agentes patógenos no puedan desempeñar también un papel en este sentido. Porque: en parte, no se realizaron evaluaciones de riesgo debido a que el número de estudios era demasiado pequeño, en parte, los niveles de significación apenas se alcanzaron. Por lo tanto, es necesario seguir investigando.

Ampliar los esfuerzos de prevención

Las infecciones repetidas o incluso a largo plazo de la próstata pueden tener un efecto cancerígeno. ¿Debería guiarse la prevención futura por este hallazgo? Los autores concluyen que, debido a la elevada incidencia tanto del cáncer de próstata como de la ITS en todo el mundo, los esfuerzos en este campo pueden tener sentido. Previniendo las ITS y aumentando la concienciación, es posible que se evite un número considerable de casos de cáncer asociado.

Fuente: Caini S, et al.: Sexually transmitted infections and prostate cancer risk: A systematic review and meta-analysis. Epidemiología del cáncer 2014; 38(4): 329-338.

InFo Oncología y Hematología 2014; 2(7): 4

Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • AI
  • Clamidia
  • gonorrea
  • Herpes simple
  • Neisseria
  • próstata
  • SRR
  • STI
  • Ureaplasma
Artículo anterior
  • Casuística notable

¿Más de un meningioma?

  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Mieloma múltiple

“La terapia del mieloma ha avanzado mucho en los últimos años”.

  • Entrevistas
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Metástasis cutáneas y especialmente faciales

Manifestaciones poco frecuentes del carcinoma esofágico

    • Casos
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Síndromes pulmonares raros

Uña amarilla y síndrome de Swyer-James

    • Dermatología y venereología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Actualización del IMCAS: Ciencias del envejecimiento/cirugía plástica

Tendencias en medicina estética y regenerativa

    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Pelargonium sidoides

La revisión del alcance arroja luz sobre el polifacético espectro de efectos

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Nuevas pruebas sobre genética, fisiopatología e importancia clínica

Migraña con y sin aura: ¿dos entidades diferentes?

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Prevención del cáncer de piel

Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025

    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Informe de un caso: neumonía por L. pneumophila

Resultados negativos de las pruebas – pero sin diagnósticos alternativos

    • Casos
    • Formación continua
    • Infectología
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista

Deficiencia de magnesio y miocardiopatía dilatada en el contexto periparto

    • Cardiología
    • Casos
    • Formación continua
    • Ginecología
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 2
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 3
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 4
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 5
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.