Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Ni infratratamiento ni sobretratamiento

Principios de la terapia del linfoma en pacientes ancianos

    • El Congreso informa
    • Geriatría
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
  • 4 minuto leer

A menudo, las personas mayores no pueden recibir un tratamiento tan agresivo como los jóvenes cuando padecen cáncer. Pero al mismo tiempo, no se quiere privar a alguien de un medicamento eficaz “sólo” porque sea viejo. ¿Cuándo es “demasiada” terapia y cuándo empieza el infratratamiento? Este fue el tema del acto de formación “onko.geriatrie” celebrado el 21 de noviembre de 2015 por ponentes de renombre. El Dr. Michele Ghielmini, del Instituto de Oncología de Suiza Meridional (IOSI), ofreció información en su conferencia sobre el tratamiento de los linfomas en pacientes de edad avanzada.

En los años comprendidos entre 1970 y 2000, la incidencia del linfoma ha aumentado de forma constante, sobre todo en personas mayores de 70 años; se desconoce el motivo. En consecuencia, los pacientes de edad avanzada se ven afectados con frecuencia por enfermedades hematológicas. Tratar a pacientes de edad avanzada puede resultar difícil porque toleran peor la toxicidad de la quimioterapia que los jóvenes; además, las personas mayores presentan más cambios genéticos que hacen que los tumores se vuelvan más resistentes a los tratamientos.

Los estudios demuestran que los pacientes de más edad tienen más probabilidades de no recibir tratamiento que los más jóvenes [1]. “No sabemos si este abandono del tratamiento está justificado, por ejemplo debido a las comorbilidades, o si se basa en el prejuicio de que la terapia ya no merece la pena a una edad avanzada”, afirmó el ponente. No existe ninguna razón específica por la que las personas mayores no deban recibir el mismo tratamiento que los jóvenes, pero las terapias deben adaptarse a la situación específica de las personas mayores. Se aplican los siguientes principios:

  • Terapias adaptadas al riesgo y de apoyo
  • Aplicar medidas
  • En busca de una cura para las enfermedades curables
  • Minimizar la toxicidad
  • Maximizar la calidad de vida y los resultados.

Linfoma difuso de células B grandes (DLBCL)

El DLBCL es un linfoma muy agresivo al que los pacientes suelen sobrevivir sólo unas semanas o meses sin tratamiento, pero que es potencialmente curable. El tratamiento de primera línea consiste en la administración de R-CHOP21, seguida de quimioterapia a dosis altas (HDCT) con trasplante de células madre (STX) en caso de recaída. Se plantea la cuestión de si los pacientes de edad avanzada también deben ser tratados con R-CHOP, pero estudios retrospectivos demuestran que los pacientes, incluso mayores de 80 años, tienen un pronóstico mucho mejor cuando reciben R-CHOP [2]. Por esta razón, sin duda hay que probar la terapia.

La toxicidad es mayor durante los primeros ciclos de tratamiento, por lo que se recomienda el tratamiento “pre-fase”. Para reducir la cardiotoxicidad, puede administrarse gemcitabina o etopósido en lugar de doxorrubicina; con estos dos agentes, el control de la enfermedad también es bueno. En caso de recidiva, la STX puede realizarse en individuos aptos hasta los 75 años. La supervivencia global (SG) y la supervivencia sin progresión (SLP) son tan buenas como en las personas más jóvenes.

Linfoma de células del manto, linfoma folicular, leucemia linfocítica crónica

El linfoma de células del manto (LCM) no es curable, la supervivencia media es de cinco años. El R-CHOP se administra como tratamiento de primera línea en el estadio avanzado. Una buena alternativa a esto es la administración de bendamustina + rituximab (menos efectos secundarios) o CHOP con rituximab como terapia de mantenimiento. Ambas estrategias mejoran el pronóstico de los pacientes con LCM. La sustitución de vincristina por bortezomib también puede prolongar la SLP.

El linfoma folicular (FL) tampoco tiene cura, pero es muy indolente: la supervivencia media es de 15 años. Por esta razón, el tratamiento sólo se inicia cuando aparecen los síntomas. Es controvertido si el CHOP es realmente necesario en una enfermedad tan lenta, ya que varios estudios han demostrado que las terapias agresivas prolongan la SLP pero no tienen un impacto positivo en la supervivencia global. Para el FL de grado 1 y 2, la combinación de bendamustina + rituximab es eficaz. Sin embargo, el FL de grado 3B debe seguir tratándose con quimioterapia que contenga doxorrubicina, ya que mejora significativamente el pronóstico.

En la leucemia linfocítica crónica (LLC), el estado de mutación desempeña un papel importante. Para los pacientes en buen estado físico, la terapia estándar sigue siendo la FCR (fludarabina, ciclofosfamida, rituximab), pero para los pacientes mayores (de más de 65 años) o de edad avanzada. pacientes vulnerables, este régimen es demasiado tóxico y el riesgo de infecciones aumenta de forma desproporcionada. Estos pacientes son tratados con bendamustina + rituximab, las personas muy frágiles con clorambucil.

Mensajes para llevar a casa

Por último, Michele Ghielmini formuló algunos principios que se aplican a la terapia de pacientes ancianos con enfermedades linfomatosas:

  • Evalúe la fragilidad en todos los pacientes mayores de 70 años.
  • Seleccione el mejor régimen terapéutico para que el
  • los pacientes no están ni infratratados ni sobretratados
  • Comience con un tratamiento de prefase
  • Reducir la dosis en personas frágiles
  • Profilaxis de infecciones con G-CSF y
  • Antibióticos
  • Administrar transfusiones
  • Proporcione apoyo en casa.

Fuente: Plataforma interdisciplinar de formación continua “onko.geriatrie”, 21 de noviembre de 2015, Zúrich

Literatura:

  1. Hamlin PA, et al: Patrones de tratamiento y eficacia comparativa en pacientes ancianos con linfoma difuso de células B grandes: un análisis de vigilancia, epidemiología y resultados finales de Medicare. Oncologist 2014; 19(12): 1249-1257.
  2. van der Schans SAM, et al: Dos caras del medallón: mala tolerancia al tratamiento pero mejor supervivencia con quimioterapia estándar en pacientes ancianos con linfoma difuso de células B grandes en estadio avanzado. Anales de Oncología 2012; 23: 1280-1286.

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2016; 4(1): 54-55

Autoren
  • Dr. med. Eva Ebnöther
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • CLL
  • Linfoma
  • R-CHOP
Artículo anterior
  • Los informes de casos indican una posible eficacia

¿Un fármaco suizo con antecedentes tibetanos contra el síndrome de las piernas inquietas?

  • Farmacología y toxicología
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • 25 aniversario del Premio Pfizer de Investigación

De descargas eléctricas por adicción y narices de laboratorio

  • Noticias
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.