En las últimas décadas se han realizado importantes avances en la comprensión de la patogenia de la urticaria crónica inducible (UCInd). Las pruebas de provocación siguen desempeñando un papel importante en la confirmación del diagnóstico. Para los pacientes que no consiguen controlar la enfermedad a pesar de los antihistamínicos H1 o el omalizumab, se están investigando actualmente en ensayos clínicos numerosos productos biológicos y pequeñas moléculas, la mayoría de los cuales -aunque no todos- están dirigidos contra nuevas dianas terapéuticas.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- De los perfiles genómicos a las terapias dirigidas
Avances en la terapia del cáncer de mama en la era del diagnóstico molecular
- Panorama actual de las pruebas, los mecanismos y las implicaciones clínicas
Apolipoproteína E y síntomas neuropsiquiátricos en los trastornos neurocognitivos
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Enfermedad de Parkinson
Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
- Diabetes autoinmune latente en adultos (LADA)
Parece de tipo 2, pero es de tipo 1
- Tratamiento del vitíligo
Centrarse en la perspectiva del paciente y la actividad de la enfermedad
- Enfermedades respiratorias prevenibles mediante vacunación
VRS y neumococos: recomendaciones para los grupos de riesgo
- Ritmo circadiano en el asma