Este número actual de InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE se centra en las operaciones de dos importantes entidades tumorales: el carcinoma colorrectal y el carcinoma pancreático.
Ambos tipos de tumores son de gran importancia, no sólo para los cirujanos, sino para todos los colegas que trabajan en oncología y en atención ambulatoria y primaria.
En su artículo sobre el carcinoma colorrectal, los colegas de la Clínica Quirúrgica del Hospital St. Josef de Bochum arrojan luz sobre los puntos clave de las técnicas quirúrgicas radicales para el tumor primario. En primer lugar, ofrecen una visión general de las resecciones oncológicas de colon con respecto a los márgenes de resección y la importancia de la escisión del mesocolon con los vasos troncales para garantizar la extirpación completa de la zona de drenaje linfático. Además, se presentan de forma exhaustiva las características especiales de la cirugía del cáncer rectal. Aquí, en particular, el concepto de escisión mesorrectal total ha revolucionado la cirugía en las dos últimas décadas y ha dado lugar a una mejora espectacular de la tasa de recidiva local.
El carcinoma pancreático sigue siendo un tumor con un pronóstico extremadamente malo, lo que a menudo se debe al diagnóstico tardío que, debido a los síntomas a menudo inespecíficos, sólo se realiza en un estadio muy avanzado o con metástasis, en el que la terapia quirúrgica ya no es posible. Sin embargo, si el diagnóstico se realiza antes, la cirugía radical es el pilar más importante de la terapia para hacer posible la supervivencia a largo plazo, en combinación con la quimioterapia adyuvante.
En su contribución, el grupo de Bochum presenta las normas del procedimiento quirúrgico y destaca también los aspectos del tratamiento preoperatorio en la ictericia, así como los avances actuales en el estudio histológico y los parámetros pronósticos. Aquí, la importancia de la proporción de ganglios linfáticos afectados por el tumor en grandes series de diferentes centros se ha demostrado sobre todo en los últimos años.
¿Sigue siendo útil la cirugía para el cáncer de páncreas avanzado? Esta cuestión es el tema de nuestro artículo, que se centra en las indicaciones, los procedimientos quirúrgicos y los resultados en hallazgos localmente extensos. El problema de la infiltración vascular por el tumor, que a menudo se encuentra en la vena porta o en la vena mesentérica, puede resolverse hoy en día quirúrgicamente en la gran mayoría de los casos. La afectación de órganos vecinos tampoco suele ser una contraindicación para la cirugía. En la actualidad, la cirugía también puede contribuir de forma importante al tratamiento de una recidiva local aislada.
Otro aspecto importante en el tratamiento del cáncer de páncreas es la terapia neoadyuvante, que está adquiriendo cada vez más importancia y se está investigando actualmente en numerosos estudios. En el futuro cabe esperar avances apasionantes, especialmente en lo que respecta al tipo de pretratamiento (radioquimioterapia combinada o quimioterapia sola). Este aspecto también se presenta en los artículos sobre el carcinoma pancreático.
Teniendo esto en cuenta, el presente número de InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE ofrece una visión quirúrgica completa de los avances actuales en el tratamiento de dos importantes entidades tumorales. Le deseo una lectura apasionante e informativa.