La psoriasis pustulosa se caracteriza por la aparición repentina de pequeñas ampollas llenas de pus (“pústulas”). Las características clínicas, patológicas y genéticas de la GPP y la PPP difieren de las de la psoriasis en placas. Mientras que en la GPP se ha demostrado empíricamente el papel clave del eje de la interleucina (IL)-36, la inmunopatogenia de la PPP está menos caracterizada, pero las vías de señalización de la IL-1 y la IL-36 parecen estar implicadas de forma significativa.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Terapia EPOC
Farmacoterapia – Actualización 2025
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Del síntoma al diagnóstico
Oncología – Timoma
- Toma de decisiones compartida
Toma de decisiones participativa utilizando el ejemplo de las dietas para la diabetes tipo 1
- Rondas médicas centradas en el paciente
Alinear la atención con el paciente
- Migraña y regulación vascular
Terapias contra la migraña dirigidas al CGRP para pacientes con riesgo vascular
- Síndrome coronario crónico y agudo
Toma de decisiones proactiva y basada en pruebas
- Esclerosis múltiple pediátrica