Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Campos de tratamiento de tumores (TTF)

¿Qué tiene el nuevo procedimiento?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Noticias
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

En la 21ª reunión de la Sociedad de Neurooncología se presentó, entre otras cosas, un ensayo de fase III de tratamiento con campos de tratamiento de tumores (TTF) en el campo del glioblastoma recién diagnosticado. Desde ESMO ASIA llegan los resultados de las correspondientes investigaciones celulares en el cáncer de mama. ¿Cuál es la situación actual de este procedimiento?

La TTF es un procedimiento más reciente, en parte ya aprobado y en parte aún discutido con polémica, que funciona con campos eléctricos alternos (baja intensidad, frecuencia intermedia). Se trata de interrumpir la mitosis e impedir la proliferación de las células cancerosas, concretamente la meta-, ana- y telofase. El objetivo es llevar finalmente a las células tumorales a la apoptosis. Los TTF se administran en el cerebro o en una región cerebral a través de un dispositivo o sistema portátil no invasivo que puede manejar el paciente. la zona tumoral.

El riesgo de progresión se reduce en un 37

Los TTF se están probando actualmente, entre otros, en el glioblastoma recién diagnosticado. Cabe mencionar aquí un ensayo de fase III iniciado en 2009, que investigó la TTF en combinación con temozolomida como seguimiento de la radioterapia con temozolomida adyuvante.

Después de que en 2015 se publicara en JAMA un análisis provisional de los primeros 315 pacientes [1], que ya indicaba un resultado positivo, el análisis final de los 695 pacientes del estudio se presentó en la 21ª reunión de la Society For Neuro-Oncology.

Los resultados mostraron que el brazo de comparación que sólo recibió temozolomida a una dosis de 150-200 mg/m2/d durante cinco días en ciclos de 28 días obtuvo resultados significativamente peores. Esto no sólo en el criterio de valoración primario, la supervivencia sin progresión (6,7 meses frente a 4 meses, reducción significativa del riesgo del 37%), sino también en el criterio de valoración secundario, la supervivencia global (21 frente a 16 meses, reducción significativa del riesgo del 35%).

  • Después de dos años, las tasas de supervivencia eran del 43% frente al 30%,
  • después de tres al 24% frente al 16
  • y después de cuatro al 17% frente al 10%. Todas las diferencias fueron significativas.

La mediana de edad de los pacientes era de 56 años, el 87% se había sometido a una resección tumoral previa y el 13% restante sólo se había sometido a una biopsia. Los que tenían TTF habían recibido una mediana de seis ciclos adyuvantes (o de mantenimiento) de temozolomida, los que no, cinco. El 37% de los tumores mostraron metilación MGMT.

¿También una estrategia potencial para el cáncer de mama?

En general, los datos apoyan la adición de TTF al mantenimiento con temozolomida. Los autores señalan que el beneficio en la supervivencia es comparable a cuando se añadió la temozolomida a la radiación (que se convirtió en la norma durante años).

La terapia TTF también fue un tema tratado en ESMO ASIA a finales de año. Sin embargo, esta vez no para el glioblastoma, sino para el cáncer de mama, y no clínicamente, sino celularmente. Para ello, se expusieron células humanas de cáncer de mama durante 30 horas sólo a TTF o a TTF en combinación con un tratamiento de doxorrubicina.

Después de 72 horas, se comprobó la proliferación celular – y he aquí que la terapia TTF fue capaz de ralentizar significativamente la proliferación celular. Este efecto se potenció cuando los TTF se administraron a la frecuencia de 150 kHz, previamente considerada óptima, junto con doxorrubicina (frente a la terapia TTF sola).

Además, las células cancerosas eran más sensibles a la quimioterapia cuando se les añadía TTF.

Los autores concluyen que con la TTF se podría potenciar el efecto del fármaco y detener la proliferación.

 

Fuente:21st Annual Scientific Meeting And Education Day Of The Society For Neuro-Oncology, 17-20 de noviembre de 2016, Scottsdale; ESMO ASIA, 16-19 de diciembre, Singapur.

 

Literatura:

  1. Stupp R, et al: Terapia de mantenimiento con campos tratantes del tumor más temozolomida frente a temozolomida sola para el glioblastoma: un ensayo clínico aleatorizado. JAMA 2015 Dic 15; 314(23): 2535-2543.

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2017; 5(1): 2

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • CAMPOS DE TRATAMIENTO DE TUMORES
  • ESMO
  • TTF
Artículo anterior
  • Verrugas palmoplantares: no hay que subestimarlas

Lechos de verrugas: ¿infección banal o hay algo más?

  • Casos
  • Dermatología y venereología
  • Infectología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • NET avanzada del intestino medio

La terapia con radiopéptidos tiene éxito en la progresión de la enfermedad

  • Estudios
  • Gastroenterología y hepatología
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.