Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Memorias de un alergólogo

¿Qué tienen en común la pizza, el Guetzli y un pavo con guarnición?

    • Alergología e inmunología clínica
    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Noticias
    • RX
  • 3 minuto leer

Historial médico: La paciente, de 49 años, no atópica (sin polinosis, asma ni otras alergias), tuvo tres episodios de reacciones alérgicas en seis meses, todos en relación con la ingesta de alimentos, sin esfuerzo físico simultáneo (es decir, sin “anafilaxia inducida por el ejercicio y dependiente de los alimentos”) [1].

El primer episodio se produjo después de comer una pizza Margarita de un restaurante de comida para llevar. Se produjeron náuseas, picor y exantema generalizado 30 minutos después de comer. También tenía una sensación de hinchazón en la garganta. La administración de una ampolla de Tavegyl® i.v. y 100 mg de Spiricort® per os produjo una rápida regresión de los síntomas.

El segundo episodio se produjo dos meses después, tras comer un “Guetzli” para celíacos. La paciente también experimentó taquicardia y sofocos e inmediatamente tomó la medicación de urgencia.

el tercer episodio similar se produjo seis meses después del primero, en Múnich, tras comer un pavo con ingredientes. A esto le siguió una consulta de alergia en mi consulta del Hospital Zollikerberg.

Evaluación

El primer episodio tras el consumo de una pizza para llevar me recordó a un caso grave de “alergia a la pizza”, que había diagnosticado y publicado en 2003 en la sala de alergia del USZ [2], razón por la que llevé a cabo específicamente la aclaración alergológica.

Aclaración alergológica

Pruebas de punción con alimentos y especias: Con reacciones positivas muy fuertes o fuertes al fosfato de codeína (+++) y a la histamina (++) y reacción negativa al control de glicerol de la serie de alimentos, hubo una reacción inmediata positiva al cacahuete (+) y de la serie de especias a la mezcla de curry. Todos los demás alérgenos inhalantes y alimentarios analizados dieron negativo.

Serología (UNILABS):

  • IgE sérica total: con 31,0 kU/l en el rango normal (<100).
  • Triptasa (marcador de [okkulten] mastocitosis): con 6,4 μg/l en el rango normal (>11,4).
  • IgE específica (RAST/CAP):

– Altramuces (semillas, harina): claramente positivo con 4,19 kU/l (CAP clase 3) (norma <0,35 kU/l).
– Cacahuete: positivo limítrofe con 0,63 kU/l (CAP clase 1).
– Soja, rGly m4, rTri α19-omega-5-gliadina, pimienta y curry con <0,35 kU/l todos negativos.

Diagnóstico

Reacciones alérgicas recurrentes en la sensibilización monovalente al altramuz.

Comentario

El esclarecimiento de la alergia confirmó la sospecha de alergia al altramuz basada en la publicación descrita anteriormente [2]. Dado que esta reacción alérgica monovalente se produjo en un paciente por lo demás no atópico, se trata del tipo C de una alergia alimentaria según la clasificación de W. Pichler [3].

La harina de altramuz (Lupinus albus), de la familia de las leguminosas (Leguminosae) (Fig. 1), se utiliza mucho hoy en día en la industria alimentaria, sobre todo como aditivo de las harinas de cereales y como emulsionante (¡la baguette parisina también contiene harina de altramuz!).

 

Puede haber sensibilización cruzada con el cacahuete y otras leguminosas (Fig. 2), pero también se producen alergias aisladas al altramuz.

Nuestra paciente presenta una sensibilización cruzada al cacahuete (IgE CAP de clase 1) cuestionable, podrían excluirse serológicamente otras sensibilizaciones a las legumbres, como la soja, el rGly m4 (alérgeno rec. en la soja), el traganth (E413, aditivo alimentario procedente del arbusto asiático Astragalus, familia Fabacaee, que se añade como relleno, estabilizador, espesante o agente gelificante, por ejemplo, en aliños para ensaladas, rellenos de panadería y helados). La alergia al trigo por ingestión se descartó por un valor negativo de IgE a la rTri α19-omega-5-gliadina (alérgeno principal de la harina de trigo) [1]. La prueba de punción positiva para el curry resultó ser inespecífica (sIgE para el pimentón y el curry con <0,35 kU/l negativa). Es posible que también se haya añadido harina de altramuz a la galleta para celíacos. Posteriormente, la UE y Suiza añadieron el altramuz a la lista de alimentos que deben declararse siempre en los alimentos envasados y producidos industrialmente. Sin embargo, esto no se aplica a los productos alimenticios en venta libre.

Se administró una medicación de urgencia (2 comprimidos de un antihistamínico y prednisolona 100 mg) para estar seguros, en caso de ingestión accidental de harina de altramuz, por ejemplo en panes, galletas, pasta, etc. Por supuesto, el paciente debe leer atentamente la etiqueta de los alimentos preparados.

Literatura:

  1. Wüthrich B: ¿Cuál es su diagnóstico? (Cuestionario): Anafilaxia inducida por el esfuerzo alimentario en la sensibilización grave a las proteínas de los cereales , especialmente a la α19-omega-5-gliadina rTri. DERMATOLOGIE PRAXIS 2013; 1: 25 y 32-33.
  2. Wüthrich B, Mittag D, Ballmer-Weber BK: La pizza: una fuente de alérgenos inesperados – reacción anafiláctica a la harina de altramuz en la masa de pizza y en un pan de jengibre. Alergología 2004; 27: 495-502.
  3. Pichler WJ: Alergias alimentarias mediadas por IgE. Clasificación basada en la vía de sensibilización. Alergología 1998; 21: 441-445.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2014; 24(2): 26-27
DERMATOLOGIE PRAXIS 2018; edición especial (número aniversario), Prof. Brunello Wüthrich

Autoren
  • Prof. em. Dr. med. Brunello Wüthrich
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Enfermedad celíaca
  • Fosfato de codeína
  • Histamina
  • Legumbres
  • Lupino
  • Prick-test
  • Serología
  • soja
Artículo anterior
  • Varices

¿Escleroterapia, láser, radiofrecuencia o cirugía?

  • Cirugía
  • Flebología
  • Formación continua
  • Geriatría
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Protección solar

¿Qué eficacia tienen las cremas solares?

  • Dermatología y venereología
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos