Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Espondiloartritis axial (axSpA) y osteoporosis

Retos y éxitos en la terapia de pacientes femeninas

    • Geriatría
    • Ginecología
    • Ortopedia
    • RX
  • 5 minuto leer

El desconocimiento de las diferencias de género puede conducir a un tratamiento subóptimo [1]. La Prof. Andrea Rubbert-Roth, la Dra. Diana Dan y la PD Dra. Brigitte Uebelhart hablaron en el congreso de este año de la Sociedad Suiza de Reumatología (SGR) sobre los retos en la terapia de pacientes con axSpA y osteoporosis.

En comparación con los hombres, las mujeres reciben el diagnóstico de muchas enfermedades mucho más tarde y responden de forma diferente a las terapias [1]. Dado que el diagnóstico a tiempo y el tratamiento adecuado mejoran significativamente el pronóstico, la investigación y la consideración de las diferencias específicas de género relevantes para la enfermedad son esenciales para el cuidado óptimo de todas las personas afectadas [1].
El simposio de UCB Pharma AG, moderado por la Prof. Dra. Andrea Rubbert-Roth, estuvo dedicado a las particularidades del diagnóstico y el tratamiento de las mujeres con axSpA y osteoporosis, así como al papel del certolizumab pegol (Cimzia®) y el romosozumab (Evenity®).

Prof. Dr. med. Andrea Rubbert-Roth

Clínica de Reumatología
Hospital Cantonal de St.
San Gall

axSpA – “Adaptar la terapia a las mujeres”

Con el axSpA, la reumatóloga Dra. Diana Dan presentó una enfermedad en la que el diagnóstico se retrasa mucho, sobre todo en las mujeres. Así, según un análisis de 1677 pacientes con axSpA, la ya muy larga latencia diagnóstica de 5,7 años de media es aún mayor en mujeres jóvenes y HLA-B27 negativas [2]. Una de las razones es que la axSpA suele manifestarse de forma atípica en las mujeres y en la forma no radiográfica (nr-axSpA) con inflamación reducida. Por ejemplo, en un estudio, las mujeres tenían el doble de probabilidades de verse afectadas por la nr-axSpA que los hombres, y en otro estudio, las mujeres mostraron signos de inflamación significativamente reducidos [3, 4]. Estos hallazgos también tienen implicaciones para el tratamiento, ya que, por ejemplo, los pacientes con EAxnr con parámetros inflamatorios más elevados pueden responder mejor a las terapias con bloqueantes del TNF, según los resultados del estudio [5]. El Dr. Dan también explicó que muchas pacientes están en edad fértil y que el tratamiento debe ser compatible con el deseo de tener hijos. Esto debe considerarse, en particular, teniendo en cuenta que muchos embarazos no son planificados. “Según las directrices del ACR, entre los inhibidores del TNF, sólo podemos utilizar certolizumab pegol antes y durante el embarazo y la lactancia”, subrayó(Tabla) [6].

Dra. Diana Dan

Servicio de Reumatología y Centro de Enfermedades Óseas
Centro Hospitalario Universitario Vaudois (CHUV)
Lausana

Tabla: Recomendaciones del ACR para la medicación antes y durante el embarazo y durante la lactancia (adaptado de [6])

Osteoporosis grave – “El romosozumab es una terapia eficaz y tolerable”.

La osteoporosis es una enfermedad que afecta especialmente a las mujeres posmenopáusicas [7]. Desde julio de 2020, el inhibidor de la esclerostina romosozumab está disponible para estas mujeres para el tratamiento de la osteoporosis grave con alto riesgo de fractura [8]. La internista PD Dra. Brigitte Uebelhart resumió que los resultados positivos de los tres estudios principales ARCH, STRUCTURE y FRAME sugieren el uso preferente del romosozumab sobre el alendronato y la teriparatida. En una comparación directa con el fármaco antirresortivo establecido alendronato o con placebo, el romosozumab fue capaz de reducir significativamente la recurrencia de fracturas vertebrales en el plazo de un año con una tolerabilidad comparable y, en comparación con el alendronato, también redujo significativamente el riesgo de fracturas clínicas [9, 10]. Además, el romosozumab demostró ser superior tanto al alendronato como a la teriparatida en la mejora de la densidad mineral ósea [9, 11]. “Los 15 pacientes que están siendo tratados actualmente con romosozumab en el HUG de Ginebra muestran una eficacia muy buena con una buena tolerabilidad y una adherencia elevada”, resumió el Dr. Uebelhart.

PD Dra. Brigitte Uebelhart 

Servicio de enfermedades óseas
Hôpitaux Universitaires Genève (HUG)
Ginebra

Conclusión

La axSpA y la osteoporosis muestran grandes discrepancias en función del sexo [2, 7]. Así, el diagnóstico de las pacientes con axSpA se retrasa significativamente en comparación con el de los pacientes varones, y la presentación clínica y la respuesta a la terapia también difieren [2-5]. En el caso de la osteoporosis, las diferencias relacionadas con el sexo son especialmente evidentes en la prevalencia, ya que esta enfermedad afecta con especial frecuencia a las mujeres posmenopáusicas [7]. Para poder ofrecer una atención óptima a todos los pacientes, los médicos deben ser conscientes de estas diferencias [1]. Los datos de los estudios demuestran que el inhibidor del TNF certolizumab pegol (Cimzia®) y el inhibidor de la esclerostina romosozumab (Evenity®) pueden contribuir a una atención adecuada para ambos sexos [6, 9-11].

Fuente: Continuum of Care FOR HER: Focus on Axial Spondyloarthritis and Osteoporosis, Congreso Anual de la Sociedad Suiza de Reumatología (SGR), 02.09.2021

Literatura

1 Mauvais-Jarvis F et al. Sexo y género: modificadores de la salud, la enfermedad y la medicina. The Lancet, 2020. 396(10250): p. 565-582.
2 Redeker I et al. Determinantes del retraso diagnóstico en la espondiloartritis axial: un análisis basado en reclamaciones vinculadas y datos de encuestas comunicados por los pacientes. Reumatología, 2019. 58(9): p. 1634-1638.
3 Kiltz U et al. ¿Difieren los pacientes con espondiloartritis axial no radiográfica de los pacientes con espondilitis anquilosante? Arthritis care & research, 2012. 64(9): p. 1415-1422.
4 Tournadre A et al. Diferencias entre mujeres y hombres con espondiloartritis axial de inicio reciente: resultados de una cohorte prospectiva multicéntrica francesa. Arthritis care & research, 2013. 65(9): p. 1482-1489.
5 Sieper J et al. La respuesta precoz al adalimumab predice la remisión a largo plazo durante 5 años de tratamiento en pacientes con espondilitis anquilosante. Anales de las enfermedades reumáticas, 2012. 71(5): p. 700-706.
6 Sammaritano LR et al. Directriz 2020 del Colegio Americano de Reumatología para la gestión de la salud reproductiva en las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas. Arthritis care & research, 2020. 72(4): p. 461-488.
7ª página web de la Liga Suiza del Reumatismo. Osteoporosis. https://www.rheumaliga.ch/rheuma-von-a-z/osteoporose. Visitado el: 01.04.2021.
8. información especializada actualizada sobre Evenity® en https://www.swissmedicinfo.ch/.
9 Saag KG et al. Romosozumab o alendronato para la prevención de fracturas en mujeres con osteoporosis. New England Journal of Medicine, 2017. 377(15): p. 1417-1427.
10 Cosman F et al. Tratamiento con romosozumab en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis. New England Journal of Medicine, 2016. 375(16): p. 1532-1543.
11 Langdahl BL et al. Romosozumab (anticuerpo monoclonal de esclerostina) frente a teriparatida en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis en transición del tratamiento con bifosfonatos orales: un ensayo aleatorizado, abierto, de fase 3. The Lancet, 2017. 390(10102): p. 1585-1594.

Este artículo ha sido elaborado con el amable apoyo de UCB Pharma AG.

CH-N-CZ-axSpA-2100026

Breve información técnica Cimzia

Breve información técnica Evenity

Artículo en línea desde el 20.12.2021

Partner
  • jpg_ucb_logo_reflex_rgb
Artículo anterior
  • Tratamiento de queloides

Evite los rastros antiestéticos

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Talleres virtuales para mujeres con cáncer de mama

“A veces sólo hace falta el comienzo adecuado para lograr un cambio positivo”.

  • Entrevistas
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.