Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Hematología

Retos y oportunidades de la terapia de precisión

    • Formación continua
    • Hematología
    • RX
  • 3 minuto leer

El conocimiento molecular cada vez mejor de las enfermedades malignas ha abierto en los últimos años vías para estrategias de tratamiento dirigidas. Los análisis del genoma tumoral son cada vez más importantes para dar a los pacientes acceso a fármacos eficaces individualmente. El potencial de la oncología de precisión aún está lejos de agotarse. Pero también hay retos que superar.

Los términos “terapia personalizada” o “terapia de precisión” se utilizan cada vez con más frecuencia en los últimos tiempos. Al mismo tiempo, no se pudieron establecer definiciones claras al principio. Por regla general, se hablaba entonces de fármacos con una estructura molecular diana en las células tumorales. Sin embargo, con la creciente comprensión de las bases celulares de las enfermedades hematológicas y el avance del análisis genómico, la oncología de precisión asume ahora una terapia basada en la caracterización molecular del tumor individual. El objetivo es un tratamiento más eficaz y mejor tolerado [1].

Terapia individual basada en el perfil del tumor

En el camino hacia la oncología de precisión, se requiere la interpretación y clasificación de las alteraciones genético-tumorales encontradas, la derivación de los posibles efectos sobre la biología de las células tumorales y la asignación de posibles dianas terapéuticas, lo que conduce a la elaboración de un informe patológico molecular [2]. La planificación de la terapia basada exclusivamente en la histología fue ayer. Mientras tanto, las entidades se abandonan cada vez con más frecuencia y la atención se desplaza hacia el perfil tumoral individual. Este desarrollo fue posible en parte gracias a las mejoras en la secuenciación de alto rendimiento. Mientras tanto, los análisis de mutaciones pueden llevarse a cabo en un gran número de genes con un esfuerzo técnicamente elevado, pero temporal y financieramente justificable [1,2].

Sin embargo, las estrategias terapéuticas basadas en los resultados de los análisis moleculares de los tumores se enfrentan a retos particulares, ya que los enfoques terapéuticos individuales nunca pueden basarse en la evidencia, ni pueden trazarse en ensayos clínicos exhaustivos. Por lo tanto, muchas decisiones de tratamiento se toman sobre la base de analogías, razonamientos biológicos o pequeñas series de casos. Sin embargo, una misma alteración genómica puede tener distintos valores como diana terapéutica en el contexto de distintas enfermedades, lo que supone otro reto para el profesional. Por lo tanto, para aplicar la oncología de precisión de forma significativa y con éxito, se requiere una cuidadosa selección de pacientes y el acceso a fármacos dirigidos.

 

 

Tratamiento selectivo de enfermedades hematológicas

Las terapias biológicas moleculares se dirigen contra los ligandos, los receptores de estas sustancias mensajeras en la superficie celular o contra las vías de señalización en las propias células. Influyen en el crecimiento del tumor o de los vasos sanguíneos suprimiendo las señales de crecimiento, cortando el suministro de alimentos del tumor, bloqueando la eliminación de residuos de la célula o impidiendo los mecanismos de reparación de la célula cancerosa [3]. Los inmunomoduladores asumen un papel especial. Potencian la respuesta inmunitaria antitumoral y mejoran la función inmunitaria innata y adaptativa (Tab. 1) [4–6]. Las opciones terapéuticas pueden utilizarse tanto como monoterapia como en combinación con quimioterapia o radioterapia.

 

Literatura:

  1. Holch JW, Westphalen CB, et al: Dtsch Med Wochenschr 2017; 142(22): 1676-1684.
  2. www.klinikum-grosshadern.de/CCCLMU-Krebszentrum-Muenchen/download/inhalt/TZM-News-MTB.pdf (último acceso 17.07.2020)
  3. www.krebsinformationsdienst.de/service/iblatt/iblatt-zielgerichtete-krebstherapien.pdf (último acceso 17.07.2020)
  4. Quach H, et al: leucemia 2010; 24(1): 22-32.
  5. Davies FE, et al: Sangre 2001; 98(1): 210-216.
  6. www.therapyselect.de/de/blog/zielgerichtete-krebstherapie-targeted-therapy-das-wichtigste (último acceso 17.07.2020)

 

InFo ONcOLOGíA & HEMATOLOGíA 2020; 8(4): 19

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Artículo anterior
  • Dolor epigástrico

Enfoque bio-psico-social de la terapia del dolor abdominal funcional

  • Estudios
  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • Mercado y medicina
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Sistemas galénicos

Ventajas de la farmacoterapia tópica

  • Alergología e inmunología clínica
  • Dermatología y venereología
  • Farmacología y toxicología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.