Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Hidrocefalia oclusiva en la estenosis proximal del acueducto

Signos neurorradiológicos y tratamiento neuroquirúrgico

    • Casos
    • Neurología
    • Radiología
    • RX
  • 1 minuto leer

Descripción del caso: Informamos sobre una paciente de 43 años que había sufrido una convulsión por primera vez el verano pasado. El examen completo de la epilepsia no reveló ningún potencial epilepsia-típico. Sin embargo, en el curso de una aclaración posterior, se reveló como hallazgo incidental en la resonancia magnética una hidrocefalia oclusiva clara con estenosis proximal del acueducto.

Diagnóstico por RM: El diagnóstico por RM mostró unos ventrículos supratentoriales claramente dilatados con un cuarto ventrículo estrecho en las imágenes axiales T2-w (Fig. 1).

Las imágenes sagitales mostraron una estenosis proximal del acueducto con un grave vacío de flujo en el acueducto. Otros signos de hidrocefalia oclusiva en la estenosis del acueducto fueron (Fig. 2):

A) Elevación y adelgazamiento del cuerpo calloso
B) Elevación del techo del tercer ventrículo
C) Extensión del resseco suprapineal
D) Compresión del suelo del tercer ventrículo contra el dorso selar
E) Dilatación del receso infundibular
F) Aplanamiento y desplazamiento caudal del quiasma óptico
G ) Balonamiento de la lámina terminal.

Conclusión: Tras la convulsión, se diagnosticó a la paciente hidrocefalia oclusiva masiva con estenosis acueductal mediante resonancia magnética. Si esta hidrocefalia causó la convulsión es cuestionable, pero no puede descartarse. Basándose en las imágenes y los síntomas, había una clara recomendación e indicación de terapia quirúrgica en el sentido de una ventriculocisternostomía endoscópica. El objetivo de la operación es evitar el desarrollo posterior de demencia y los síntomas de la hidrocefalia crónica.

Para saber más:

  • Spennato P, et al: Tercer ventriculostomía endoscópica para la estenosis acueductal idiopática. Neurocirugía Mundial 2013 Feb; 79(2 Suppl): S21.e13-20.

InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2015; 13(3): 20-21

Autoren
  • Dr. med. Nils H. Ulrich
  • Prof. Dr. med. Robert Reisch
  • PD Dr. med. Dominik Zumsteg
  • Dr. med. Kiriaki Kollia
  • Prof. Dr. med. Stephan G. Wetzel
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Convulsiones
  • Epilepsia
  • Estenosis del acueducto
  • Hidrocefalia oclusiva
  • IRM
Artículo anterior
  • 11ª edición de las Jornadas de la Salud de Lucerna

Formas innovadoras de acercar a pacientes y médicos

  • El Congreso informa
  • Noticias
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Problemas psicológicos del cáncer

El impacto sobre el paciente y su familia es enorme

  • Estudios
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Queratosis actínica

Métodos de terapia dirigida sobre el terreno: lo que recomienda la directriz europea

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Geriatría
    • Neurología
    • RX

Opicapón: doble beneficio para la función motora y el sueño en la enfermedad de Parkinson

Ver Publicación
  • 7 min
  • Cáncer colorrectal

¿Es mejor el ejercicio que la medicación?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina deportiva
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Prurito en la colangitis biliar primaria

Cuando la piel se vuelve un dolor

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 2 min
  • Registro TREATswitzerland

Evaluación de terapias sistémicas para la EA

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 9 min
  • Shock cardiogénico - Actualización 2025

Entre la normalización, los procesos en equipo y el apoyo al ciclo dirigido

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • RX
Ver Publicación
  • 12 min
  • Colagenosis

Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025

    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Esclerosis múltiple

Evitar la trampa del nocebo con los biosimilares de natalizumab

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 2
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 3
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 4
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 5
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.