El cáncer de testículo es cada vez más frecuente en los países industrializados. Un estudio que examinó las tendencias de desarrollo en EE.UU. y Europa llega a la conclusión de que Suiza en particular, junto con Noruega y Dinamarca, es ahora uno de los países con mayor incidencia estandarizada por edad. En general, el número de nuevos casos está aumentando significativamente a nivel internacional.
Las dos bases de datos SEER-13 y EUREG sirvieron de base para el estudio. Entre los varones estadounidenses de 15 años o más, las tasas de incidencia de los tumores de células germinales de testículo han mostrado una marcada tendencia al alza en las dos últimas décadas. Mientras que en 1992 la tasa era de 5,7/100.000, en 2009 ya era de 6,8/100.000. El aumento porcentual anual fue significativo, del 1,1%. Las tasas más elevadas de nuevos casos se registraron en los hombres blancos, seguidos de los latinoamericanos. Por el contrario, los hombres asiáticos y negros fueron los menos propensos a contraer la enfermedad. Sin embargo, todos los grupos mostraron un aumento a lo largo del tiempo estudiado. El cuadro 1 resume las cifras de incidencia. El aumento porcentual anual fue del 1,2% en los hombres blancos (p<0,001). Sin embargo, fue más pronunciado en los hombres latinoamericanos: En los años comprendidos entre 2002 y 2009, la incidencia aumentó aquí un 5,6% anual (p<0,01).
Entre todos los tumores de células germinales registrados, los seminomas representaron el 29% en los jóvenes de 15 a 26 años. En los mayores de 40 años, sin embargo, el 78% de los casos ya eran seminomas.
Europa especialmente afectada
En 15 de los 19 países europeos estudiados, la incidencia del cáncer testicular aumentó significativamente (p<0,05). Suiza es uno de los países más afectados: Aquí, la tasa estandarizada por edad de nuevos casos es de 12,7/100.000. Suiza sólo es superada por Dinamarca, con una incidencia de 13,4/100.000. Noruega también tiene una tasa de 12,7/100.000. El aumento porcentual anual fue mayor en España, con un 5,5% (IC 95%: 3,9-7,0%; p<0,001).
Fuente: Nigam M, et al: Aumento de la incidencia del cáncer testicular en Estados Unidos y Europa entre 1992 y 2009. World Journal of Urology Mayo de 2015; 33(5): 623-631.
InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2016; 4(1): 1