This content is machine translated Lipoproteína(a) La importancia del cribado de Lp(a) para la prevención primaria apuntala Numerosos estudios han demostrado que los niveles elevados de Lp(a) se asocian con el riesgo de varias enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas (ASCVD), entre ellas el infarto de miocardio (IM), el ictus…
Ver Publicación 5 min This content is machine translated Lipoproteína(a) Cuanto mayor sea la Lp(a), mayor será el riesgo de ASCVD a largo plazo Numerosos estudios han demostrado que los niveles elevados de Lp(a) están asociados al riesgo de varias enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas (ASCVD), como el infarto de miocardio (IM), el ictus y la…
Ver Publicación 5 min This content is machine translated Muerte cardiaca súbita tras un infarto de miocardio Nuevas perspectivas para la estratificación del riesgo y la prevención La muerte súbita cardiaca (MSC) es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y es especialmente frecuente en pacientes que han sobrevivido a un infarto de…
Ver Publicación 4 min This content is machine translated Infarto agudo de miocardio e insuficiencia cardiaca en diabéticos jóvenes Tipo 2 con un mal perfil de riesgo de ECV La diabetes de tipo 1 y la de tipo 2 difieren en muchos aspectos, pero ambos tipos están fuertemente asociados a un alto riesgo de complicaciones cardiovasculares. La T2D a…
Ver Publicación 9 min This content is machine translated Intervención coronaria percutánea (ICP) Beneficios de la revascularización completa en pacientes ancianos El beneficio de la revascularización completa en pacientes de edad avanzada (≥75 años) con infarto de miocardio y enfermedad multivaso aún no está claro. Sin embargo, en el Congreso de…
Ver Publicación 3 min This content is machine translated Infarto de miocardio Sobrevivió a un ataque al corazón – ¿y ahora? Gestión postinfarto al día Tras un infarto agudo de miocardio, el manejo postinfarto es el centro del tratamiento. Para prevenir otro acontecimiento coronario, es esencial reconocer y tratar los factores de riesgo adecuados. Las…
Ver Publicación 9 min This content is machine translated Psoriasis ¿Cuál es el papel de la vía IL23/Th17 en las comorbilidades cardiovasculares? El eje IL23/Th17 desempeña un papel importante en la fisiopatología de la psoriasis. Cada vez hay más pruebas de que los procesos inflamatorios están implicados en muchas enfermedades cardiovasculares y…
Ver Publicación 10 min This content is machine translated MINOCA No es inofensivo, pero a menudo se pasa por alto: Infarto de miocardio sin obstrucción de los vasos coronarios En cardiología, se ha definido un nuevo subtipo de infarto con MINOCA, que todavía se pasa por alto con frecuencia en la práctica clínica diaria. Sin embargo, la relevancia pronóstica…
Ver Publicación 3 min This content is machine translated Conferencia anual de la Sociedad Suiza de Accidentes Cerebrales Vasculares, Zúrich Los inhibidores de la PCSK9 mantienen a raya el síndrome coronario agudo Es bien sabido que un nivel bajo de colesterol LDL reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pero en la práctica esto es a menudo más fácil de decir que de…
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Dimensión psicológica de un infarto de miocardio El infarto como psicotrauma Tras un infarto de miocardio, pueden aparecer enfermedades mentales como la depresión o el TEPT inducido por el SCA. Por lo tanto, el apoyo psicológico a los pacientes de infarto…
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Medicina de género Enfermedad coronaria en las mujeres Hasta la menopausia, las hormonas femeninas reducen el riesgo cardiovascular. Pero la falta de concienciación entre las mujeres de que ellas también pueden desarrollar una cardiopatía coronaria es peligrosa.