Pregunta de investigación: ¿Es la terapia cognitiva basada en la atención plena (MBCT) superior a la terapia de mantenimiento con medicación antidepresiva en términos de eficacia y rentabilidad?
Antecedentes
Varios estudios han demostrado que la atención plena es una habilidad eficaz para reducir el estrés. La atención plena pretende sacar al paciente del papel activo evaluador y situarlo en la posición de observador mediante la observación de las sensaciones corporales, los sentimientos y los pensamientos y, de este modo, ser útil para reconocer los pensamientos automáticos con el objetivo de una experiencia y una acción más conscientes.
El programa MBCT se utiliza con éxito en la terapia de trastornos depresivos, dolor crónico y en la prevención de recaídas de pacientes con trastornos por consumo de sustancias.
Pacientes y metodología
Esta publicación es un ensayo controlado aleatorio de 424 pacientes (reclutados en 95 consultas generales del Reino Unido) que habían sufrido tres o más episodios depresivos y recibían tratamiento de mantenimiento con medicación antidepresiva al inicio del estudio. El primer grupo tomó la medicación durante todo el periodo de observación. El segundo grupo participó en un programa MBCT manualizado de ocho semanas con cuatro días de actualización durante el curso. Al mismo tiempo, se ofreció apoyo para reducir o interrumpir gradualmente la medicación.
Se registró el tiempo transcurrido hasta la reaparición de los síntomas depresivos y se comparó entre los dos grupos durante un periodo de 24 meses.
Dentro de los grupos, no hubo diferencias significativas en cuanto a la gravedad de la enfermedad, la medicación, la comorbilidad o el sexo. Los criterios de exclusión para participar en el estudio fueron la presencia de un episodio depresivo mayor actual, trastorno afectivo bipolar, consumo de sustancias, daño cerebral orgánico, psicosis, comportamiento autolesivo, comportamiento antisocial y psicoterapia concurrente.
Resultados
No hubo diferencias significativas entre los dos grupos en cuanto al tiempo hasta la recidiva y el coste de la terapia. En el grupo MBCT, el 71% suspendió la medicación antidepresiva y el 17% la redujo. El 24% de los sujetos del grupo con medicación no tenía dosis terapéutica. Sólo en los pacientes con traumas infantiles graves la MBCT redujo el riesgo de recurrencia.
Conclusiones de los autores
Los autores concluyen que la MBCT no es superior a la terapia de mantenimiento con medicación antidepresiva en términos de recaída o rentabilidad, pero la MBCT ofrece una alternativa eficaz a la toma de medicación.
Comentario
En la práctica clínica, a menudo se plantea la cuestión de qué opciones terapéuticas alternativas pueden ofrecerse a los pacientes con un trastorno depresivo recurrente y el deseo de reducir la medicación. Según este estudio, el MBCT es un método comparativamente eficaz como terapia de mantenimiento con antidepresivos. Teniendo en cuenta que la medicina avanza cada vez más hacia un tratamiento personalizado e individualizado, la terapia cognitiva basada en la atención plena ofrece una buena oportunidad para tener en cuenta las necesidades específicas de cada paciente.
InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2016, 14(1): 19